Banner pauta (1100 x 100 px)

Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron la restitución de identidad del nieto 140

A la tarde se realizará una conferencia de prensa en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria, donde Abuelas de Plaza de Mayo informarán detalles del nuevo nieto recuperado

ACTUALIDAD07/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
abuelas_1.jpeg_610272343

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de identidad de otro nieto y convocaron a una conferencia de prensa esta tarde, a las 14, para dar detalles sobre “la feliz noticia del encuentro de un nuevo nieto, el 140”. Es la tercera persona encontrada por la asociación civil en los últimos siete meses

“Los y las esperamos en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria, en Av. Del Libertador 8151, CABA”, informaron desde el organismo de Derechos Humanos.

 
Cabe recordar que en enero, Abuelas de Plaza de Mayo anunció la aparición de la nieta número 139. "Inexorablemente, la verdad sobre los crímenes sigue saliendo a la luz", celebró la presidenta de la entidad, Estela de Carlotto, en la emotiva conferencia que tuvo lugar el pasado 21 de enero.

Según los datos reconstruidos por la entidad, esa nieta nació entre enero y febrero de 1978 y es hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, militantes de Partido Comunista que habían sido secuestrados en noviembre del año anterior, cuando ella estaba embarazada de seis o siete meses.

Antes, el 27 de diciembre de 2024, las Abuelas de Plaza de Mayo habían anunciado el hallazgo del nieto 138. Y en ese marco, Estela de Carlotto, manifestó: "El delito más aberrante de la dictadura se hace evidente en cada restitución".

Más tarde, detallaron que se trata del hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, nacido en diciembre de 1976. Luego, la organización expresó: “La verdad siempre sale a la luz”.

El pedido de Abuelas de Plaza de Mayo por el Banco Nacional de Datos Genéticos

Por otra parte, hace una semana, Abuelas de Plaza de Mayo solicitó a los diputados nacionales que se trate el decreto N°351/2025, que deja en “extrema vulnerabilidad” al Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG).

“Este decreto, firmado por el presidente Javier Milei el 22 de mayo, transformó al Banco en un organismo desconcentrado de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Gabinete y le quitó la autarquía y la autonomía: ahora no dispone ni administra recursos propios. Esto, lejos de hacer más eficiente el funcionamiento del organismo, lo burocratiza y ralentiza, imposibilitando el encuentro de los casi 300 nietos y nietas apropiados que aún faltan”, explicó un comunicado de Abuelas.

IMG-32f674b1-e4bc-44dd-8fe7-701450726bf3

Además, remarcaron que en el marco de la Ley Bases, el Congreso protegió al Banco Nacional de Datos Genéticos impidiendo que el Ejecutivo pudiera disolverlo o intervenirlo en ejercicio de las facultades extraordinarias otorgadas por aquella ley. 

“Con este decreto, el Banco se encuentra intervenido de hecho y las muestras genéticas están en riesgo. Por eso, pedimos a los legisladores y legisladoras que hagan valer su voluntad y defiendan al BNDG como ya lo hicieron en aquella oportunidad, cuando sostuvieron su compromiso con la búsqueda de la verdad y la identidad”, completaron.

Te puede interesar
surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?