Estado de los Pasos Fronterizos Argentina - Chile alerta por nieve

Pasos fronterizos Argentina - Chile. Te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas, recomendaciones y datos de Vialidad Nacional para el día de hoy

ACTUALIDAD06/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
cardenal-samore
cardenal-samore

Acá encontrarás un completo panorama del estado actual de los cruces fronterizos con Chile, incluyendo datos sobre horarios, documentación exigida y tips útiles para agilizar tu paso por la Aduana.

Pasos fronterizos de Argentina a Chile: cómo están hoy, domingo 6 de julio 2025
 
A continuación, repasamos el estado del tránsito en los pasos internacionales de Argentina a Chile, uno a uno, este domingo 6 de julio 2025, uno por uno, con información actualizada de Vialidad Nacional.

Paso Pino Hachado
 
Paso habilitado de 9 a 18, transitable con precaución.
Cinta asfáltica mojada, sectores con hielo.
Equipos operando.
Portación obligatoria de cadenas.
 
Paso Icalma
 
Paso habilitado en horario normal, transitable con precaución.
Horario: ARG – 9 a 18 / CHI – 8 a 17.
Sectores con hielo.
Portación obligatoria de cadenas.
 
Paso Hua Hum
 
Paso intransitable, cerrado al público.
Inconvenientes edilicios en el Centro de Aduana por bajas temperaturas.
 
Paso Mamuil Malal (ex Tromen)
 
Paso habilitado en horario normal, transitable con precaución.
Sectores con hielo y barro.
Portación obligatoria de cadenas.
Bajas temperaturas.
 
Paso Cardenal Samoré
 
Paso habilitado en horario normal, transitable con máxima precaución.
Calzada con acumulación mínima de nieve y baja adherencia. Posible formación de hielo.
Portación obligatoria de cadenas.
 
Paso Pichachen
 
Paso inhabilitado para circular a partir de abril 2025, por conclusión de temporada estival.
Se espera el anuncio de la reapertura del paso para el periodo estival 2025-2026.
 
Pronóstico del tiempo para la cordillera de Neuquén y Río Negro
 
Desde la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informaron que este domingo 6 de julio 2025 el pronóstico para la zona de lagos adelanta que:

#Se anticipan nevadas débiles durante este domingo.
#Cielo mayormente cubierto durante el inicio de la semana.
#Mínimas sobre 0 grados durante el inicio de la semana.
#Mejoran las condiciones hacia el fin de semana, con probabilidad de heladas.
 
Consideraciones para circular por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile
 
Si vas a circular por los pasos fronterizos que conectan Argentina Con Chile, desde Neuquén y Río Negro, las autoridades de Vialidad Nacional recomiendan hoy:

*Consultar la página de Vialidad Provincial Neuquén y de Vialidad Nacional para obtener información actualizada sobre el estado de las rutas y los pasos fronterizos, especialmente en invierno. 

*Chequear los horarios de atención y el estado de cada paso fronterizo antes de viajar, ya que pueden estar sujetos a cambios por condiciones climáticas o mantenimiento. 

*Para cruzar la frontera, se requiere la documentación necesaria (DNI o pasaporte vigente), por lo que se solicita tenerla a mano.

Te puede interesar
Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.