
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Las dosis contra el Covid-19 corresponden al contrato celebrado el año pasado con la empresa farmacéutica y se sumarán a las que se recibirán a través del mecanismo COVAX en el transcurso de este mes.
NACIONALES12/05/2021
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que durante mayo llegarán a la Argentina 4 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca.
En el Consejo Federal de Salud (COFESA), la ministra Carla Vizzotti anunció a sus pares provinciales que Argentina recibirá 3.960.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 durante el mes de mayo, según informaron hoy los representantes locales de la empresa farmacéutica durante una reunión matutina que encabezó la titular de la cartera sanitaria nacional.
Estas dosis corresponden al contrato que el país celebró con AstraZeneca en noviembre de 2020 y permitirá darle un nuevo impulso al plan nacional de vacunación contra la enfermedad que genera el virus SARS-CoV-2. En este sentido, el mecanismo de suministro de la vacuna de AstraZeneca para Latinoamérica por medio de la articulación entre Argentina y México se sumará al de COVAX que también durante este mes enviará 861.600 dosis.
“Sin dudas es el inicio de una nueva etapa luego de todo el esfuerzo que hizo el gobierno nacional a través de distintas gestiones para conseguir las vacunas y poder seguir aplicando tanto primeras dosis como completar esquemas”, expresó Vizzotti.
La ministra de Salud de la Nación indicó que si se cumple el cronograma presentado por la empresa, en poco tiempo se podrá vacunar a la población objetivo priorizada en esta etapa ya que las jurisdicciones tienen la capacidad para hacerlo. “Esto cambiará el curso de la segunda ola de la pandemia en Argentina”, aseguró Vizzotti y además reivindicó el proyecto de articulación y el papel de Argentina y México para posibilitar el acceso a esta vacuna en Latinoamérica con la colaboración local en la producción.
Cabe destacar que las dosis que arribarán próximamente al país forman parte de un total de 22.400.000 dosis de vacunas que adquirió la Argentina a través de un contrato de compra venta anticipada celebrado el 6 de noviembre de 2020.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.