TW_CIBERDELITO_1100x100

Llancafilo respaldó el financiamiento al Garrahan y las universidades

ACTUALIDAD02/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp Image 2025-07-02 at 18.55.10

El diputado neuquino del MPN votó a favor de emplazar a comisiones para tratar con urgencia los proyectos que garantizan fondos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Cuestionó el uso político de temas sensibles y pidió una ley de presupuesto actualizada.

En una sesión cargada de tensiones políticas y cruces partidarios, el diputado nacional por Neuquén Osvaldo Llancafilo (MPN) se pronunció a favor de avanzar con el tratamiento de dos temas clave para la salud y la educación pública: el presupuesto del Hospital Garrahan y el financiamiento universitario.

Llancafilo dio quórum y votó afirmativamente los emplazamientos a comisiones para que se emitan dictámenes urgentes sobre los proyectos vinculados a estas áreas. “No estoy de acuerdo en que se usen temas sensibles como el Garrahan o las universidades para sesiones desprolijas y lamentables. Esa es la grieta que de nada sirve a las provincias ni a la gente”, expresó el legislador neuquino.

Hospital Garrahan: “No se puede congelar el presupuesto de un hospital clave”

El diputado cuestionó la decisión del gobierno nacional de congelar las partidas presupuestarias del Hospital Garrahan, uno de los centros pediátricos más importantes del país. “No está bien que, en nombre de una reorganización, se congelen los recursos para un hospital clave en la atención pediátrica”, afirmó.

Por eso, votó a favor de emplazar a las comisiones de Acción Social y Salud, Niñez, Adolescencia y Familia, y Presupuesto y Hacienda para que dictaminen sobre los proyectos que buscan garantizar el financiamiento del hospital.

 Universidades públicas: “Hay que actuar con responsabilidad institucional”

En cuanto al financiamiento universitario, Llancafilo remarcó que es un tema que ha dialogado con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y que requiere una respuesta urgente. “Voté a favor de emplazar a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda para que se expidan de manera urgente sobre los proyectos presentados”, explicó.

Un presupuesto prorrogado que genera incertidumbre

El legislador también advirtió que estas situaciones se producen por la falta de una ley de presupuesto nacional actualizada. “Seguimos con un presupuesto prorrogado del 2023. Es imperioso que la Argentina cuente con una ley de presupuesto actualizada”, concluyó.

#En medio de una sesión tensa, Osvaldo Llancafilo se diferenció del clima de confrontación y apostó por el diálogo institucional. Su voto a favor del tratamiento urgente de los proyectos vinculados al Garrahan y a las universidades marca una postura clara: la defensa de los servicios públicos esenciales por encima de la grieta política.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.