
CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.
REGIONALES01/07/2025
NeuquenNews
La Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) difundió este lunes un comunicado titulado “Añelo en emergencia productiva por la retracción de inversiones en Vaca Muerta”, donde expresa su “profunda preocupación ante el desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina, producto de una evidente especulación de las operadoras con el valor internacional del barril”.
El texto señala que esta “estrategia dilatoria” está generando consecuencias “sociales y económicas graves en nuestra localidad”, y apunta directamente a las decisiones de las operadoras, a las que acusa de contratar empresas foráneas que luego abandonan el territorio, dejando trabajadores sin empleo ni cobertura.
“En el último año, Añelo fue testigo de un incesante ingreso de empresas foráneas, contratadas directamente por las operadoras, que desplazaron a proveedores locales, precarizaron condiciones laborales y hoy han abandonado el territorio, dejando como saldo trabajadores desocupados provenientes de otras provincias, quienes hoy requieren asistencia del sistema público de salud, defensa civil y otras estructuras municipales, incrementando el gasto social en una comuna que ya opera al límite de su capacidad”.
El comunicado añade que la situación crítica se agrava por factores sociales preocupantes:
“Crece el consumo problemático de sustancias, aumentan los hechos delictivos y la falta de oportunidades genera un escenario de riesgo para la convivencia en nuestra comunidad”.
Exigencias concretas de CEISA
Ante este escenario, la Cámara exige tres acciones clave:
- “Que las operadoras transparenten sus planes de inversión para 2025, incluyendo proyecciones desagregadas por tipo de actividad, para poder anticipar el nivel real de demanda y responder con una oferta productiva sólida y local”.
- “Que se priorice de manera efectiva y sin simulacros el cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino, promoviendo asociaciones reales con empresas locales, que generen empleo genuino y arraigo territorial”.
- “Que el Estado provincial y nacional intervenga ante la falta de compromisos concretos por parte de las operadoras, y que se convoque de inmediato a una mesa de trabajo con participación de CEISA, para diseñar una salida estructural y no meramente asistencialista”.
En el cierre, el comunicado advierte: “Añelo no puede ni debe seguir siendo tratado como un campamento petrolero. Si Vaca Muerta es el motor del país, sus pueblos no pueden ser el depósito de los costos sociales del negocio energético”.
Y concluye: “Es tiempo de respuestas concretas. El silencio especulativo de las operadoras es inaceptable”.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta




