
Hot Sale 2021: Recomendaciones para realizar compras online seguras
La Secretaría de Comercio Interior brinda consejos con motivo de las jornadas de ventas on line a realizarse el 10, 11 y 12 de mayo
NACIONALES10/05/2021
Con motivo de las jornadas de ventas on line a realizarse el 10, 11 y 12 de mayo, denominadas Hot Sale, la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, a través de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores elaboró una serie de recomendaciones para efectuar las operaciones con seguridad y hacer valer los derechos de quienes concreten sus compras.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español aseguró: “El comercio electrónico es un sector que crece año a año y en 2020, en el contexto de las medidas sanitarias, se ha vuelto una herramienta fundamental que han incorporado muchos argentinos y argentinas para acceder a bienes y servicios. Desde la Secretaría trabajamos para defender los derechos que tenemos como consumidores y consumidoras y brindar información para realizar las compras de manera segura”.
La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor ha tomado un rol activo durante este tipo de eventos para prevenir y sancionar a las empresas en los casos en que brinden información errónea o engañosa respecto a las ofertas presentadas. A partir de este trabajo, hasta el momento, se impusieron multas por un total de $43,7 millones por infracciones durante el Hot Sale y el Cyber Monday de 2020.
Por rubro, las sanciones se distribuyeron en $5 millones en telecomunicaciones, $16,1 millones en electrodomésticos y productos para el hogar, $5 millones en turismo, $5 millones en supermercados, $8,1 millones en indumentaria y $4,5 millones en otras categorías.
En el marco del próximo evento, estas son algunas recomendaciones a tener en cuenta antes, durante y después de realizar la compra por internet y lo que deben saber las y los consumidores sobre sus derechos.
Antes de la compra
Verificar que las páginas web donde se quiere comprar sean seguras. Para identificarlas, la dirección del sitio debe comenzar con https://
En internet hay infinidad de ofertas de bienes y servicios, por eso es muy importante investigar previamente, buscar referencias, comparar precios y la relación precio/calidad/cantidad.
Conocer los datos del vendedor o la empresa le aporta mayor seguridad a la compra y sirven para reclamar en caso de tener algún problema.
Durante la compra
Una vez decidida la compra, es importante leer toda la información de la publicación, inclusive la letra chica.
Durante estas fechas suele haber diferentes tipos de promociones. Si dice “Promoción válida hasta agotar stock” o “Cantidades limitadas”, tienen que informar las unidades disponibles. Si ofrecen un descuento, se debe aclarar el precio anterior. En caso del 2x1, aclarar el precio unitario.
Las empresas tienen que informar de forma clara toda la información sobre el envío: quién lo realiza, cuál es el costo, cuál es el plazo de entrega.
Al momento del pago, no puede haber diferencias de precio entre efectivo, débito y crédito en un pago. Al realizar el pago con tarjeta de crédito, observar las opciones de cuotas disponibles, si tienen o no intereses y cuál es el porcentaje de interés.
Después de la compra
Una vez concretada la compra, el proveedor debe enviar la factura electrónica o el comprobante de pago.
El plazo de entrega forma parte de la oferta y debe ser respetado. La empresa debe brindar un número de seguimiento sobre el envío y darte correcta atención a tus consultas.
Todos los productos tienen una garantía legal. Si el producto es nuevo, es de 6 meses, y si es usado de 3. El proveedor puede ofrecer un plazo mayor, pero no menor al que establece la ley.
Si se realiza la compra por internet, el comprador tiene un plazo de 10 días desde que recibe el producto para arrepentirse de la compra. La empresa debe tener el botón de arrepentimiento de forma visible en su página web.
Reclamos
Ante algún inconveniente con la compra se puede reclamar.
El proveedor directo y la plataforma electrónica de venta deben recibir los reclamos, dar un trato respetuoso sin discriminaciones ni malas formas, y ofrecer soluciones.
Si el consumidor no se está conforme con la respuesta de la empresa, puede ingresar su reclamo a través de Defensa de las y los Consumidores en la web


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.