
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
La medida, impulsada por ADUNC y CONADU Histórica, denuncia el deterioro salarial de la docencia universitaria y la falta de diálogo del gobierno nacional. Reclaman recomposición urgente y rechazan el ajuste a la universidad pública.
REGIONALES09/06/2025
NeuquenNews
La Asociación de Docentes de la Universidad del Comahue (ADUNC) convocó a un nuevo paro nacional de 48 horas para los días martes 11 y miércoles 12 de junio, en el marco de una profundización del conflicto salarial que atraviesa a todas las universidades nacionales. La medida fue resuelta por el Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica, reunido el pasado viernes 6, y responde al brutal deterioro del poder adquisitivo de los salarios docentes.
“Hoy los salarios están por debajo de la línea de pobreza, con una pérdida acumulada de más del 100% frente a la inflación. En términos concretos, las y los docentes perdemos el equivalente a casi un salario entero cada tres meses”, denunciaron desde ADUNC en un comunicado difundido este fin de semana.
Desde la federación gremial subrayan que no hay recomposición salarial desde septiembre de 2024 y que la última reunión con la Subsecretaría de Políticas Universitarias fue una mesa técnica vacía de propuestas, el 7 de octubre del año pasado. “La Subsecretaría directamente desapareció del mapa”, expresaron, al tiempo que apuntaron contra el gobierno de Javier Milei por haber roto de manera unilateral el diálogo con las representaciones sindicales y avanzar con lo que consideran un plan sistemático de desfinanciamiento de la universidad pública.
Además de la urgente reapertura de paritarias, ADUNC y CONADU Histórica exigen que el Congreso de la Nación apruebe sin dilaciones el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, una iniciativa que busca blindar el presupuesto universitario frente a los recortes del Poder Ejecutivo.
“El ajuste no se detiene, pero la resistencia tampoco. Por eso el Plenario mandató a la Mesa Ejecutiva a coordinar con las restantes federaciones un nuevo paro nacional de 48 horas en la semana del 23 de junio, con fechas a definir en función de una nueva Marcha Federal Universitaria”, indicaron.

La convocatoria al paro del 11 y 12 está dirigida a toda la docencia universitaria del país. La consigna es clara y contundente:
“¡Sin salarios dignos, no hay docentes!”
“¡Sin docentes, no hay universidad pública!”
El reclamo docente se enmarca en un deterioro general del sistema universitario nacional, que ya viene visibilizándose con masivas movilizaciones en todo el país, incluyendo la histórica marcha federal del 23 de abril pasado, que reunió a más de un millón de personas en defensa de la educación superior pública, gratuita y de calidad.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.




En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.