
El conflicto por toma de tierras en Aluminé parece no encontrar la salida
Los ocupantes permanecen desde hace casi dos semanas. Rechazaron una vez más la mesa de negociación
La medida, impulsada por ADUNC y CONADU Histórica, denuncia el deterioro salarial de la docencia universitaria y la falta de diálogo del gobierno nacional. Reclaman recomposición urgente y rechazan el ajuste a la universidad pública.
REGIONALES09/06/2025La Asociación de Docentes de la Universidad del Comahue (ADUNC) convocó a un nuevo paro nacional de 48 horas para los días martes 11 y miércoles 12 de junio, en el marco de una profundización del conflicto salarial que atraviesa a todas las universidades nacionales. La medida fue resuelta por el Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica, reunido el pasado viernes 6, y responde al brutal deterioro del poder adquisitivo de los salarios docentes.
“Hoy los salarios están por debajo de la línea de pobreza, con una pérdida acumulada de más del 100% frente a la inflación. En términos concretos, las y los docentes perdemos el equivalente a casi un salario entero cada tres meses”, denunciaron desde ADUNC en un comunicado difundido este fin de semana.
Desde la federación gremial subrayan que no hay recomposición salarial desde septiembre de 2024 y que la última reunión con la Subsecretaría de Políticas Universitarias fue una mesa técnica vacía de propuestas, el 7 de octubre del año pasado. “La Subsecretaría directamente desapareció del mapa”, expresaron, al tiempo que apuntaron contra el gobierno de Javier Milei por haber roto de manera unilateral el diálogo con las representaciones sindicales y avanzar con lo que consideran un plan sistemático de desfinanciamiento de la universidad pública.
Además de la urgente reapertura de paritarias, ADUNC y CONADU Histórica exigen que el Congreso de la Nación apruebe sin dilaciones el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, una iniciativa que busca blindar el presupuesto universitario frente a los recortes del Poder Ejecutivo.
“El ajuste no se detiene, pero la resistencia tampoco. Por eso el Plenario mandató a la Mesa Ejecutiva a coordinar con las restantes federaciones un nuevo paro nacional de 48 horas en la semana del 23 de junio, con fechas a definir en función de una nueva Marcha Federal Universitaria”, indicaron.
La convocatoria al paro del 11 y 12 está dirigida a toda la docencia universitaria del país. La consigna es clara y contundente:
“¡Sin salarios dignos, no hay docentes!”
“¡Sin docentes, no hay universidad pública!”
El reclamo docente se enmarca en un deterioro general del sistema universitario nacional, que ya viene visibilizándose con masivas movilizaciones en todo el país, incluyendo la histórica marcha federal del 23 de abril pasado, que reunió a más de un millón de personas en defensa de la educación superior pública, gratuita y de calidad.
Los ocupantes permanecen desde hace casi dos semanas. Rechazaron una vez más la mesa de negociación
La Municipalidad informó cómo funcionarán la recolección de residuos, transporte, cementerios y atención al vecino durante el feriado del lunes
A casi once meses de la desaparición de Luciana Muñoz, familiares y amigos realizaron una asamblea en el CEPEM 76, el colegio nocturno donde cursa la joven, para exigir respuestas urgentes a la Justicia y al gobierno provincial.
Alcanzó 29 cursos de primero a tercer año de la EPET 29. Se reflexionó sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en el uso de las tecnologías para la prevención de factores de riesgo
Si este martes viajas a Chile, repasamos acá cómo están los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile este 10 de junio 2025, y dejamos recomendaciones para la jornada. Con información actualizada de Vialidad Nacional.
Pocas personas lo saben, pero en 1971 Mercedes Sosa interpretó a la heroína Juana Azurduy en una película sobre Güemes. Esta historia une música, cine e historia en un momento único de la cultura argentina.
La energía del día combina fuerza, entusiasmo, visión de futuro y una dosis de idealismo. Es una jornada ideal para iniciar proyectos, conectar con causas inspiradoras y moverse con valentía, pero también con sensibilidad.
Energía del día: Conejo de Madera. Este lunes trae una vibración que promueve la belleza, la diplomacia y la conexión emocional. Es un excelente momento para dar pasos cuidadosos pero firmes, escuchar con atención y suavizar tensiones sin reprimir lo que necesitás expresar.
Derrotados pero no vencidos, Juan y los sobrevivientes deciden contraatacar. Ya no alcanza con resistir: es hora de luchar. El Eternauta se convierte en combatiente.
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.
El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".
Sin Cavani, Miguel Russo ya empieza a delinear el once del Xeneize para el debut en el Grupo C. Costa reemplazaría a Rojo en la defensa. El doble cinco lo armarían Ander Herrera y Rodrigo Battaglia