
Desde el Hospital Castro Rendón, fuerte respaldo al Garrahan en defensa de la salud pública y los derechos de las niñeces
Trabajadoras y trabajadores del principal hospital de Neuquén expresaron su solidaridad con el Garrahan y denunciaron las políticas de ajuste del gobierno nacional. Reclamaron una mesa salarial urgente y llamaron a un plan de lucha nacional.
REGIONALES09/06/2025
NeuquenNews
En un contexto de ajuste brutal sobre el sistema de salud pública, profesionales del Hospital Castro Rendón se manifestaron en solidaridad con sus colegas del Hospital Garrahan, quienes vienen encabezando una lucha visible contra las políticas de vaciamiento del gobierno de Javier Milei. La expresión de apoyo se enmarcó en una jornada de reclamos en todo el país en defensa de la salud pública y los derechos de las niñeces.
“Quisimos manifestar nuestra solidaridad con todo el equipo del Garrahan. Para nosotros es muy importante contar con el Hospital Garrahan, que es nuestro hospital de referencia, nuestro hospital de derivación. Yo soy hemato-oncóloga infantil y los pacientes oncológicos de todo el país se ven en una red en la cual el efector más importante siempre es el Garrahan. Así que necesitamos de ellos para seguir cuidando a todos los chicos del país”, expresó la médica Constanza Arnaiz, del equipo pediátrico del Castro Rendón.
La protesta, impulsada desde los propios pasillos del hospital neuquino, puso de relieve no solo el rol fundamental que cumple el Garrahan como centro de derivación nacional, sino también las condiciones laborales críticas en las que se desempeñan profesionales de todo el país.
“La situación que está ocurriendo con los trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan no es ajena a lo que viene ocurriendo a lo largo y ancho del país. En Neuquén también estamos reclamando una mesa salarial urgente para actualizar nuestros salarios, pero también por las condiciones en las que nos encontramos trabajando, con jornadas extenuantes y guardias obligatorias, para poder garantizar a la población la mejor atención posible”, denunció Julieta Katcoff, trabajadora social y referente de la agrupación Violeta Negra, en declaraciones realizadas frente al ingreso principal del nosocomio.
Desde la asamblea de trabajadores del Castro Rendón también se pronunciaron sobre la necesidad de unificar los reclamos a nivel nacional:
“Desde cada hospital y centro de salud del país, crece la necesidad de un paro y plan de lucha nacional en defensa de la salud pública y los derechos de quienes garantizan el derecho a la salud de la población”, afirmaron.
En ese sentido, Katcoff reforzó el llamado colectivo: “Ante el ataque de los gobiernos al derecho a la salud de la población, vemos la necesidad de coordinar cada una de las peleas y exigir a los grandes sindicatos un gran paro y plan de lucha nacional”.
La situación del Hospital Garrahan se ha convertido en símbolo del deterioro del sistema sanitario argentino, con recursos escasos, personal al límite y un abandono por parte del gobierno nacional que no oculta su desprecio por la salud como derecho. En Neuquén, como en otras provincias, el malestar crece entre quienes sostienen día a día la atención en los hospitales públicos, sin respaldo presupuestario ni voluntad de diálogo por parte de las autoridades nacionales.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El Frente de Izquierda cerró la campaña y llamó a enfrentar el ajuste de Milei y Figueroa
Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"

Neuquén se suma al Playing for Change Day con Los Musis de Profica


Demorado por intento de robo de una motocicleta en el oeste




