
Desde el Hospital Castro Rendón, fuerte respaldo al Garrahan en defensa de la salud pública y los derechos de las niñeces
Trabajadoras y trabajadores del principal hospital de Neuquén expresaron su solidaridad con el Garrahan y denunciaron las políticas de ajuste del gobierno nacional. Reclamaron una mesa salarial urgente y llamaron a un plan de lucha nacional.
REGIONALES09/06/2025

En un contexto de ajuste brutal sobre el sistema de salud pública, profesionales del Hospital Castro Rendón se manifestaron en solidaridad con sus colegas del Hospital Garrahan, quienes vienen encabezando una lucha visible contra las políticas de vaciamiento del gobierno de Javier Milei. La expresión de apoyo se enmarcó en una jornada de reclamos en todo el país en defensa de la salud pública y los derechos de las niñeces.
“Quisimos manifestar nuestra solidaridad con todo el equipo del Garrahan. Para nosotros es muy importante contar con el Hospital Garrahan, que es nuestro hospital de referencia, nuestro hospital de derivación. Yo soy hemato-oncóloga infantil y los pacientes oncológicos de todo el país se ven en una red en la cual el efector más importante siempre es el Garrahan. Así que necesitamos de ellos para seguir cuidando a todos los chicos del país”, expresó la médica Constanza Arnaiz, del equipo pediátrico del Castro Rendón.
La protesta, impulsada desde los propios pasillos del hospital neuquino, puso de relieve no solo el rol fundamental que cumple el Garrahan como centro de derivación nacional, sino también las condiciones laborales críticas en las que se desempeñan profesionales de todo el país.
“La situación que está ocurriendo con los trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan no es ajena a lo que viene ocurriendo a lo largo y ancho del país. En Neuquén también estamos reclamando una mesa salarial urgente para actualizar nuestros salarios, pero también por las condiciones en las que nos encontramos trabajando, con jornadas extenuantes y guardias obligatorias, para poder garantizar a la población la mejor atención posible”, denunció Julieta Katcoff, trabajadora social y referente de la agrupación Violeta Negra, en declaraciones realizadas frente al ingreso principal del nosocomio.
Desde la asamblea de trabajadores del Castro Rendón también se pronunciaron sobre la necesidad de unificar los reclamos a nivel nacional:
“Desde cada hospital y centro de salud del país, crece la necesidad de un paro y plan de lucha nacional en defensa de la salud pública y los derechos de quienes garantizan el derecho a la salud de la población”, afirmaron.
En ese sentido, Katcoff reforzó el llamado colectivo: “Ante el ataque de los gobiernos al derecho a la salud de la población, vemos la necesidad de coordinar cada una de las peleas y exigir a los grandes sindicatos un gran paro y plan de lucha nacional”.
La situación del Hospital Garrahan se ha convertido en símbolo del deterioro del sistema sanitario argentino, con recursos escasos, personal al límite y un abandono por parte del gobierno nacional que no oculta su desprecio por la salud como derecho. En Neuquén, como en otras provincias, el malestar crece entre quienes sostienen día a día la atención en los hospitales públicos, sin respaldo presupuestario ni voluntad de diálogo por parte de las autoridades nacionales.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.