TW_CIBERDELITO_1100x100

Ceramistas vuelven a la ruta con un volanteo informativo tras la campaña de desprestigio por parte de funcionarios de Gobierno

Las obreras y obreros de Zanon y Cerámica Neuquén definimos en asamblea volver el próximo lunes desde las 8 hs a la ruta 7, para realizar una volanteada informativa a la comunidad, sin interrupción del tránsito

ACTUALIDAD09/06/2025NeuquenNewsNeuquenNews
ceramistas-volanteada

Vamos a seguir informando a la comunidad la situación de las fábricas, respondiendo la campaña de mentiras y desprestigio que montaron funcionarios del Gobierno y sus voceros contra las gestiones obreras, diciendo que no queremos trabajar, que vivimos de subsidios del Estado, y que cobramos millones de pesos que no se saben a dónde fueron a parar. 

Según estos voceros “solo entre 2021 y 2024, se giraron más de 470 millones de pesos actualizados en subsidios y compras estatales para “sostener” las plantas.” Más allá de las dudosas “actualizaciones” que hacen de los montos, si las tomamos como ciertas, esas sumas “millonarias”, actualizadas a hoy, equivalen a $2.350.000 por cada trabajador/a en el transcurso de 4 años (considerando que hoy somos 200 obreros y obreras entre las tres fábricas). Es decir, $48.958 por mes, menos que un plan social. Y mucho menos que el sueldo de un diputado o funcionario provincial, que está por encima de los $5.000.000 por mes.

Pero para terminar de aclarar las cosas, ni un peso de todo eso fue algún subsidio o crédito. Fueron VENTAS de material (pisos cerámicos o ladrillos) que compró el Estado para los pocos planes de obra pública que hacen. Si reactivamos las fábricas se podrían destinar los cerámicos y ladrillos para la obra pública.

En vez de tirar humo para ensuciarnos, exigimos que se dejen de dar vueltas y nos sentemos para resolver la reconexión del gas en las dos fábricas y la electricidad en Cerámica Neuquén, así podemos ponernos a trabajar. Y que dejen de llenar de policías las inmediaciones de las fábricas, con operativos increíbles para intimidarnos, que los termina pagando la gente. 

También queremos informar a las organizaciones solidarias que el martes 10/6 a las 13 hs convocamos a una Reunión de Solidaridad con las Gestiones Obreras en Cerámica Neuquén, y lo mismo haremos el viernes en CABA para nacionalizar nuestra lucha.

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.