TW_CIBERDELITO_1100x100

Ceramistas vuelven a la ruta con un volanteo informativo tras la campaña de desprestigio por parte de funcionarios de Gobierno

Las obreras y obreros de Zanon y Cerámica Neuquén definimos en asamblea volver el próximo lunes desde las 8 hs a la ruta 7, para realizar una volanteada informativa a la comunidad, sin interrupción del tránsito

ACTUALIDAD09/06/2025NeuquenNewsNeuquenNews
ceramistas-volanteada

Vamos a seguir informando a la comunidad la situación de las fábricas, respondiendo la campaña de mentiras y desprestigio que montaron funcionarios del Gobierno y sus voceros contra las gestiones obreras, diciendo que no queremos trabajar, que vivimos de subsidios del Estado, y que cobramos millones de pesos que no se saben a dónde fueron a parar. 

Según estos voceros “solo entre 2021 y 2024, se giraron más de 470 millones de pesos actualizados en subsidios y compras estatales para “sostener” las plantas.” Más allá de las dudosas “actualizaciones” que hacen de los montos, si las tomamos como ciertas, esas sumas “millonarias”, actualizadas a hoy, equivalen a $2.350.000 por cada trabajador/a en el transcurso de 4 años (considerando que hoy somos 200 obreros y obreras entre las tres fábricas). Es decir, $48.958 por mes, menos que un plan social. Y mucho menos que el sueldo de un diputado o funcionario provincial, que está por encima de los $5.000.000 por mes.

Pero para terminar de aclarar las cosas, ni un peso de todo eso fue algún subsidio o crédito. Fueron VENTAS de material (pisos cerámicos o ladrillos) que compró el Estado para los pocos planes de obra pública que hacen. Si reactivamos las fábricas se podrían destinar los cerámicos y ladrillos para la obra pública.

En vez de tirar humo para ensuciarnos, exigimos que se dejen de dar vueltas y nos sentemos para resolver la reconexión del gas en las dos fábricas y la electricidad en Cerámica Neuquén, así podemos ponernos a trabajar. Y que dejen de llenar de policías las inmediaciones de las fábricas, con operativos increíbles para intimidarnos, que los termina pagando la gente. 

También queremos informar a las organizaciones solidarias que el martes 10/6 a las 13 hs convocamos a una Reunión de Solidaridad con las Gestiones Obreras en Cerámica Neuquén, y lo mismo haremos el viernes en CABA para nacionalizar nuestra lucha.

Te puede interesar
Lo más visto
251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.