TW_CIBERDELITO_1100x100

Alianza La Neuquinidad: la coalición de Figueroa clonó al MPN

A fuerza de selfies con la palabra “cambio”, Rolando Figueroa llegó a la Casa de Gobierno jurando haber desterrado seis décadas de hegemonía sapagista. Hoy, con el anuncio de “La Neuquinidad” -una coalición de ocho sellos partidarios calcada del viejo dispositivo clientelar- el gobernador acaba de demostrar que la criatura que engendró se parece demasiado al monstruo que prometió enterrar.

POLÍTICA08/06/2025 Adrián Giannetti
mapa-mpn-neuquen

La flamante alianza La Neuquinidad quedó registrada este fin de semana en Plottier con las rúbricas de Comunidad, Arriba Neuquén, Avanzar Neuquén, Nuevo Compromiso Neuquino, Frente Grande, Partido Socialista, PRO y Unión Popular Federal. Misma foto multicolor que en 2023 permitió alumbrar el Frente Neuquinizate; idéntica promesa de “defender los intereses de Neuquén” y hasta idénticas internas inexistentes para bendecir candidatos al Congreso.

WhatsApp Image 2025-06-08 at 10.41.52

La falacia de los sellos

Conviene detenerse en una trampa clásica de la rosca criolla: confundir cantidad de siglas con representatividad real. En Neuquinizate, como antes en mil frentes “arco iris”, los partidos satélite aportan poco más que un sello de goma, un par de vocales en las fotos y el espejismo de pluralidad. Se multiplican las siglas para maquillar una decisión ya tomada en la mesa chica del gobernador. Pensar que el porcentaje de los votos del 2023 podrían acompañar un armado tan tradicional y tan poco disruptivo y que ahora es el oficialismo, es no leer correctamente el clima anímico de la sociedad. Los sellos terminan siendo utilería para decorar la escenografía del consenso y garantizar algunos cargos rentados. La pluralidad, otra vez, se queda en el slogan de campaña.

El látigo y la billetera

Pero la ingeniería electoral no se sostiene solo con logos: se apuntala con subsidios de pesos contantes y sonantes. A fines de marzo, el Ejecutivo avaló la transferencia de 492 millones de pesos en aportes no reintegrables entre los 57 municipios para “políticas sociales”. Apenas un mes después, el Decreto 2025-167-E amplió el salvavidas con un refuerzo a siete comunas sin coparticipación para cubrir sueldos y gastos de funcionamiento, el monto que crecerá a mas de 2.500 millones al cierre del año. Para intendentes con las arcas vacías la ecuación es brutal: la chequera provincial garantiza luz y aguinaldos, pero reclama disciplina electoral. El apoyo a Neuquinizate se compra al precio de la supervivencia municipal, la vieja lógica del MPN del “látigo y la billetera”.

Del divorcio al reencuentro

Conviene recordar que Figueroa se separó del MPN en 2022 denunciando “prácticas anacrónicas” y armados “cerrados”. El marketing lo instaló como el hijo rebelde que abatiría la maquinaria azul. Apenas dos años después, el gobernador resucita aquellas prácticas bajo nueva etiqueta: pacto de cúpulas, reparto de cargos y blindaje legal de símbolos para definir listas. En criollo: el mismo vino, otra botella.

Milei como termómetro del hartazgo

El truco le funcionó a Figueroa una vez, pero el clima social cambió. En el balotaje presidencial de 2023 el voto neuquino se inclinó mayoritariamente por Javier Milei, quien obtuvo 253.472 sufragios (60,4 %) contra 166.022 (39,6 %) de Sergio Massa, una diferencia de más de 87.000 votos y 21 puntos porcentuales. El mensaje fue clarísimo: el electorado castigó a los aparatos perpetuos. La respuesta del Ejecutivo provincial, (en aquel momento aliado de Sergio Massa), es revivir la liturgia del aparato con un nombre marketinero pero con notorios vestigios del pasado.

En política “lo viejo no funciona Juan

Si el gobernador pretendía renovar la política, hoy queda preso de una ecuación sencilla: Neuquinizate = MPN. El mismo status quo que la ciudadanía castigó en las urnas nacionales. En octubre la boleta turquesa tendrá olor a tinta fresca… y perfume a papeles viejos. Veremos si los neuquinos compran el combo “cambio con gusto a "esta película ya la ví" o si, como ocurrió con Milei, prefieren romper otra vez el espejo.

Te puede interesar
descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.