TW_CIBERDELITO_1100x100

Solidaridad internacional: miles marchan desde El Cairo por ayuda a Gaza

Personas de al menos 31 países están convergiendo en la capital egipcia para protagonizar la “Global March to Gaza”, una movilización pacífica que tiene previsto caminar por el desierto hasta el cruce de Rafah, en la frontera con Gaza, en demanda de apertura humanitaria urgente y el fin del bloqueo israelí.

INTERNACIONALES08/06/2025NeuquenNewsNeuquenNews
maxresdefault

¿Qué se propone la movilización?

  • Objetivos: Visibilizar la crisis humanitaria, exigir el fin del “asedio” sobre Gaza, romper el bloqueo de alimentos, medicinas y energía, y reclamar acciones judiciales por violaciones al derecho internacional.
  • Participantes: Entre 2.000 y 3.000 activistas, incluyendo sindicatos, organizaciones de derechos humanos y ciudadanos de 31 países, divididos por grupos según idioma y nacionalidad.

Cronograma de la marcha

Inicio: 12 de junio en El Cairo, con desplazamiento hacia Al‑Arish y posterior travesía a pie por el desierto hasta Rafah.
Presencia prolongada: Se tiene previsto permanecer en el paso fronterizo hasta el 20 de junio, fecha en la cual se buscará cruzar a Gaza de manera simbólica y real. 

Organizaciones e influencia internacional

La iniciativa cuenta con el respaldo de 150 ONG, entre ellas el International Healthworkers Alliance, Code Pink, Jewish Voice for Labour, y Movimientos de Solidaridad Palestina indios e irlandeses.  Además, figuras como la activista Greta Thunberg están involucradas en acciones complementarias, como la Flotilla de la Libertad hacia Gaza en barco.

 Desde marzo de 2025, el acceso de ayuda a Gaza está severamente restringido. Naciones Unidas advirtió sobre un "riesgo inminente de hambruna", mientras que organizaciones de ayuda denunciaron la interrupción total de suministros básicos como medicinas y alimentos. 

¿Por qué El Cairo?

La capital egipcia será el punto neurálgico de coordinación internacional. Sin embargo, las autoridades de Egipto han restringido históricamente protestas pro-Palestina dentro del país, controlando severamente las expresiones públicas. Este año, la estrategia se orienta hacia una protesta descentralizada y transfronteriza, desde suelo extranjero hasta Rafah.

Balances y desafíos

Potencia simbólica: al combinar el activismo por tierra y mar, la marcha pretende romper la barrera del cerco simbólico y físico que impide el ingreso de ayuda y la movilización de la opinión pública.

Fricción legal y administrativa: Egipto se encuentra entre la presión internacional y las restricciones internas, lo que complica su rol como mediador.

Riesgo para manifestantes: aunque se plantea como pacífica, la movilización enfrenta riesgos logísticos —alto calor y desierto— y políticos, derivados de posibles represalias al intentar cruzar la frontera.
 
La “Global March to Gaza” suma una estrategia de movilización internacional por tierra junto a iniciativas navales, como la flotilla encabezada por Greta Thunberg. Se trata de una operación coordinada para presionar por la apertura del paso de Rafah y exigir que la comunidad internacional actúe con urgencia frente a lo que definen como un “cerco que amenaza vidas”.

Fuentes
reuters.com
apnews.com

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.