
Israel atacó la flotilla Global Sumud, una iniciativa con más de 200 activistas
Israel interceptó tres barcos de la flotilla con ayuda humanitaria que zarparon desde España hace un mes. Quiénes son los tripulantes y qué información hay hasta ahora.
Personas de al menos 31 países están convergiendo en la capital egipcia para protagonizar la “Global March to Gaza”, una movilización pacífica que tiene previsto caminar por el desierto hasta el cruce de Rafah, en la frontera con Gaza, en demanda de apertura humanitaria urgente y el fin del bloqueo israelí.
INTERNACIONALES08/06/2025¿Qué se propone la movilización?
Cronograma de la marcha
Inicio: 12 de junio en El Cairo, con desplazamiento hacia Al‑Arish y posterior travesía a pie por el desierto hasta Rafah.
Presencia prolongada: Se tiene previsto permanecer en el paso fronterizo hasta el 20 de junio, fecha en la cual se buscará cruzar a Gaza de manera simbólica y real.
Organizaciones e influencia internacional
La iniciativa cuenta con el respaldo de 150 ONG, entre ellas el International Healthworkers Alliance, Code Pink, Jewish Voice for Labour, y Movimientos de Solidaridad Palestina indios e irlandeses. Además, figuras como la activista Greta Thunberg están involucradas en acciones complementarias, como la Flotilla de la Libertad hacia Gaza en barco.
Desde marzo de 2025, el acceso de ayuda a Gaza está severamente restringido. Naciones Unidas advirtió sobre un "riesgo inminente de hambruna", mientras que organizaciones de ayuda denunciaron la interrupción total de suministros básicos como medicinas y alimentos.
¿Por qué El Cairo?
La capital egipcia será el punto neurálgico de coordinación internacional. Sin embargo, las autoridades de Egipto han restringido históricamente protestas pro-Palestina dentro del país, controlando severamente las expresiones públicas. Este año, la estrategia se orienta hacia una protesta descentralizada y transfronteriza, desde suelo extranjero hasta Rafah.
Balances y desafíos
Potencia simbólica: al combinar el activismo por tierra y mar, la marcha pretende romper la barrera del cerco simbólico y físico que impide el ingreso de ayuda y la movilización de la opinión pública.
Fricción legal y administrativa: Egipto se encuentra entre la presión internacional y las restricciones internas, lo que complica su rol como mediador.
Riesgo para manifestantes: aunque se plantea como pacífica, la movilización enfrenta riesgos logísticos —alto calor y desierto— y políticos, derivados de posibles represalias al intentar cruzar la frontera.
La “Global March to Gaza” suma una estrategia de movilización internacional por tierra junto a iniciativas navales, como la flotilla encabezada por Greta Thunberg. Se trata de una operación coordinada para presionar por la apertura del paso de Rafah y exigir que la comunidad internacional actúe con urgencia frente a lo que definen como un “cerco que amenaza vidas”.
Fuentes:
reuters.com
apnews.com
Israel interceptó tres barcos de la flotilla con ayuda humanitaria que zarparon desde España hace un mes. Quiénes son los tripulantes y qué información hay hasta ahora.
Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.
La gestión de Donald Trump tendrá la mayor salida de funcionarios en 12 meses de los últimos 80 años. Es parte del plan oficial para reducir la plantilla de trabajadores del Estado.
El expresidente ordenó el envío de 200 efectivos durante 60 días para contener protestas, pero el fiscal general de Oregón presentó una demanda alegando que Trump se excedió en sus atribuciones y que la medida carece de base legal.
En un movimiento que ha sorprendido a la industria del cine mundial, el presidente Donald Trump anunció este lunes 29 de septiembre la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos. Esta medida, que Trump había amenazado anteriormente pero nunca implementado, representa un escalamiento sin precedentes en su estrategia de guerra comercial.
La guerra en la Franja de Gaza alcanzó un nuevo nivel de horror. El Ministerio de Salud gazatí informó que la cifra de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 ya supera los 66.000, con 79 nuevas víctimas registradas en la última jornada. A esta estadística se suman 379 heridos más, elevando el total de lesionados a más de 168.000 en menos de dos años.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
Azul es una joven neuquina que lleva más de una semana desaparecida y se desconoce su paradero
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate.
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo
La Municipalidad de Centenario, acompañará desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la tercera edición de BIOFESTIVAL, los días 3, 4 y 5 de octubre en la Chacra municipal, de 16 a 23 horas. Entrada libre y gratuita.