
Lali Espósito será distinguida con el Premio Ana Frank 2025: su voz por la igualdad y la democracia llega al Teatro San Martín
El próximo lunes 9 de junio, la artista recibirá el galardón del Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) por “su compromiso a través de la música como sostén de los valores democráticos, de igualdad de género y su influencia en los jóvenes”. La ceremonia, que comenzará a las 18 hs y será conducida por los periodistas Rolando Graña y Mariana Contartesi, reunirá a referentes de la cultura, la política y los derechos humanos a pocos días del natalicio de Ana Frank.
ESPECTÁCULOS08/06/2025

Un reconocimiento que trasciende el escenario. El Premio Ana Frank destaca a personalidades e instituciones que promueven la convivencia en la diversidad, la cultura de paz y la lucha contra la discriminación. Este año, la distinción para Lali Espósito pone en primer plano su trayectoria musical atravesada por mensajes de inclusión, empoderamiento femenino y defensa de las libertades públicas, valores convertidos en bandera entre sus millones de seguidores adolescentes y jóvenes.
Detalles de la gala
Lugar y horario: Teatro San Martín (CABA), lunes 9 de junio, 18 hs.
Conducción: Rolando Graña y Mariana Contartesi.
Otros premiados destacados: el músico León Gieco; los presidentes uruguayos Yamandú Orsi, Luis Lacalle Pou y Julio Sanguinetti; el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri; y sobrevivientes del Holocausto, entre otras figuras.
Además, se entregará el Premio Ana Frank de Jóvenes para Jóvenes, que reconoce proyectos liderados por personas de 15 a 25 años con impacto comunitario en toda América Latina.
Por qué el 9 de junio
La fecha se elige en vísperas del cumpleaños de Ana Frank —12 de junio de 1929— y se vincula con la Ley 26.809, que declara ese día como el “Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia”. El acto reivindica el legado de la adolescente que, en medio de la persecución nazi, convirtió su diario en un símbolo universal de resistencia y esperanza.
El rol de CAFA
Fundado en 2009, el Centro Ana Frank Argentina para América Latina difunde la obra y los valores de Ana mediante exhibiciones, programas educativos y acciones públicas. Con estos premios, la institución busca visibilizar ejemplos de compromiso cívico que inspiren a nuevas generaciones a sostener la memoria, defender la democracia y promover la igualdad.
La palabra de la artista
Si bien Lali aún no hizo declaraciones formales, fuentes de su entorno adelantaron que la cantante “recibe el reconocimiento con gratitud y orgullo, convencida de que el arte y la cultura son herramientas poderosas para construir sociedades más justas”. La expectativa es alta entre sus fans, que preparan un saludo masivo en redes bajo el hashtag #LaliPremioAnaFrank el mismo día de la ceremonia.
Etiquetas: Lali Espósito, Premio Ana Frank, CAFA, igualdad de género, derechos humanos


Música para Volar regresa a Neuquén con su homenaje sinfónico a Gustavo Cerati
El espectáculo Música para Volar Sinfónico vuelve a Neuquén con una nueva función tras agotar entradas. Un emotivo homenaje a Gustavo Cerati que une banda, orquesta y coro en una experiencia musical inolvidable, bajo la dirección del Mtro. Pablo Sobrino.

Murió Ozzy Osbourne, a los 76 años líder de Black Sabbath y leyenda del metal
Ozzy Osbourne, el líder de Black Sabbath, murió a los 76 años. Así lo anunció su familia en un comunicado. El artista había enfrentado numerosos problemas de salud en los últimos años

Agustina Ortiz: La voz de San Martín de los Andes brilla en La Voz Argentina
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte

Revelaron los primeros 6 minutos de la temporada 3 de El Juego del Calamar
Para hacer más amena la espera de los fanáticos, Netflix compartió un adelanto de la continuación de la exitosa serie surcoreana, que llega este viernes 27 de junio. Qué es lo que se ve y qué se revela sobre el destino de Gi-Hun

Está en Netflix, tiene 30 capítulos y está basada en hechos reales
Esta serie es una oferta de las mejores consideradas por la crítica especializada, y en Netflix suma muchas reproducciones junto a Pedro Pascal

Horóscopo Chino – Miércoles 30 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.

EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

Acceso al cerro Bayo, no habilitado para vehículos de gran porte
Equipos de la Dirección Provincial de Vialidad trabajan en el sector

Alquileres, prepagas, expensas, agosto llega con aumentos ¿De cuanto será?
El mes de agosto arranca con ajustes. Aunque la inflación se desacelera, las subas afectarán a millones de hogares. ¿Qué pasa con los alquileres firmados antes y después de octubre de 2023?

Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos

Otro golpe a la industria: ahora bajan aranceles a la importación de maquinaria y herramientas pesadas
El Ministerio de Economía redujo el costo de importación de unos 29 bienes de capital. Cuáles son.

Centenario también implementa el código QR para denuncias anónimas al microtráfico de drogas
El municipio de Centenario puso a disposición en sus redes sociales un código QR para que vecinas y vecinos puedan denunciar, de manera anónima, segura y confidencial, hechos vinculados al microtráfico de drogas

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Alerta de tsunami en el océano Pacífico tras un fuerte terremoto en la costa este de Rusia
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.