
El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
Este 4 de junio, los automovilistas de la ciudad de Neuquén deberán adaptarse a nuevos cambios en la circulación. A partir del miércoles, dos calles troncales del Este de la capital dejarán de ser doble mano para pasar a tener un único sentido de circulación
ACTUALIDAD04/06/2025Este 4 de junio, los automovilistas de la ciudad de Neuquén deberán adaptarse a nuevos cambios en la circulación. A partir del miércoles, dos calles troncales del Este de la capital dejarán de ser doble mano para pasar a tener un único sentido de circulación. Pese a que empezará a regir un período de 30 días de adaptación, en donde no regirán las multas, es importante tener en cuenta las distintas modificaciones para evitar complicaciones al circular.
Desde la Municipalidad de Neuquén adelantaron que todavía falta analizar algunos datos del tránsito para saber si van a surgir nuevos cambios que obliguen a los automovilistas a adaptarse otra vez.
Noelia Rueda Cáceres, coordinadora administrativa de la Municipalidad de Neuquén, dio detalles de las cuatro etapas que se planificaron desde el área de Movilidad Urbana de la ciudad. Tras imponer los cambios en los sentidos de los calles, se realizan evaluaciones para entender si las modificaciones tuvieron el impacto esperado en la circulación y si hace falta modificarlas o agregar nuevos cambios.
El cambio del 4 de junio es el segundo de cuatro que están previstos en la ciudad. Rueda Cáceres aclaró que la primera etapa tuvo buena aceptación entre los automovilistas y que desde la gestión quedaron satisfechos con los resultados. "Se cumplieron los objetivos, que apuntan a agilizar el tránsito, descomprimir las calles troncales con mucha carga vehicular y reducir el tiempo de espera en los semáforos", explicó
Etapa 1, en el Bajo
La primera etapa se completó en octubre de 2024. El corredor Luis Beltrán-Richieri pasó a tener mano única en el sentido Este-Oeste, mientras que el corredor Lanín-Copahue pasó a tener sentido único Oeste-Este.
Aunque los resultados fueron positivos, en el corredor Lanín-Copahue todavía hay complicaciones de tránsito porque la Municipalidad está trabajando en el entubamiento de desagües pluviales y quedan cuadras que son de ripio. Sin embargo, la funcionaria explicó que este sector está previsto en el programa de 3 mil cuadras de asalto conocido como Orgullo Neuquino, por lo que, una vez pavimentadas, todas las cuadras mostrarán mayor agilidad.
Etapa 2, en la zona Este
El corredor Tronador-Borlenghi adoptará un sentido único con dirección Sur-Norte; es decir, mientras que el corredor Saturnino Torres- Alem pasará a ser mano única en sentido contrario, de Norte a Sur. Los cambios se darán entre las calles El Chocón y Alderete. Los cambios complementarios incluyen Mitre, que tendrá en toda su traza el sentido único que ya tiene gran parte de la calle, que va de Este a Oeste, y Río Quinto, entre Alderete e Islas Malvinas, que va a correr en un solo sentido, de Sur a Norte.
Etapa 3, en el Alto
Por el momento, la resolución municipal aprobada contempla sólo las dos primeras etapas. Sin embargo, desde el gobierno local ya analizan futuros cambios en otras calles de gran circulación en la zona del Alto, pero sin fechas previstas para posibles modificaciones.
Los cambios buscan que calles troncales tomen un único sentido de circulación en toda su traza. Por eso, se estudia dejar de una sola mano la calle Islas Malvinas, con sentido Este-Oeste y la calle Alderete, con sentido Oeste-Este.
Etapa 4, en el Oeste
En una cuarta etapa se podría intervenir en el tránsito en dos calles de la zona Oeste de la ciudad. Sin embargo, Rueda Cáceres aclaró que estos cambios requieren de un análisis más profundo por parte del área de Movilidad Urbana, ya que se ven impactados por otras obras que lleva adelante el Ejecutivo local, por ejemplo, en la calle Necochea.
Por el momento, no hay fechas para estos cambios, que se tomarán en base a un estudio que hace el Municipio con datos de los tótems de tránsito inteligente, el parque automotor y los análisis de horarios pico de circulación. "Siempre dependemos de la adaptación que tengan y cómo se desarrolla la carga vehicular, por dónde se desparraman esos vehículos y cómo se reordena el tránsito en las cercanías", explicó.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.
La nueva presentación judicial de damnificados en EE. UU. señala al presidente argentino como figura clave en la legitimación de la criptomoneda que dejó pérdidas por más de 280 millones de dólares. La investigación avanza en Estados Unidos, mientras en Argentina está prácticamente paralizada.
La petrolera estatal comenzó a aplicar su modelo de precios diferenciados en tiempo real, con ajustes por zona según competencia y demanda. Al mismo tiempo, analiza extender los descuentos para cargas nocturnas, que ya modificaron el comportamiento de los usuarios.
Modernización judicial, la herramienta agiliza la gestión de expedientes y permite el acceso desde cualquier dispositivo con internet.
El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible.
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.
La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.
Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.
El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible.