
En la capital neuquina llegan modificaciones en las calles troncales, te mostramos los mapas a tener en cuenta
Este 4 de junio, los automovilistas de la ciudad de Neuquén deberán adaptarse a nuevos cambios en la circulación. A partir del miércoles, dos calles troncales del Este de la capital dejarán de ser doble mano para pasar a tener un único sentido de circulación
ACTUALIDAD04/06/2025

Este 4 de junio, los automovilistas de la ciudad de Neuquén deberán adaptarse a nuevos cambios en la circulación. A partir del miércoles, dos calles troncales del Este de la capital dejarán de ser doble mano para pasar a tener un único sentido de circulación. Pese a que empezará a regir un período de 30 días de adaptación, en donde no regirán las multas, es importante tener en cuenta las distintas modificaciones para evitar complicaciones al circular.
Desde la Municipalidad de Neuquén adelantaron que todavía falta analizar algunos datos del tránsito para saber si van a surgir nuevos cambios que obliguen a los automovilistas a adaptarse otra vez.
Noelia Rueda Cáceres, coordinadora administrativa de la Municipalidad de Neuquén, dio detalles de las cuatro etapas que se planificaron desde el área de Movilidad Urbana de la ciudad. Tras imponer los cambios en los sentidos de los calles, se realizan evaluaciones para entender si las modificaciones tuvieron el impacto esperado en la circulación y si hace falta modificarlas o agregar nuevos cambios.
El cambio del 4 de junio es el segundo de cuatro que están previstos en la ciudad. Rueda Cáceres aclaró que la primera etapa tuvo buena aceptación entre los automovilistas y que desde la gestión quedaron satisfechos con los resultados. "Se cumplieron los objetivos, que apuntan a agilizar el tránsito, descomprimir las calles troncales con mucha carga vehicular y reducir el tiempo de espera en los semáforos", explicó
Etapa 1, en el Bajo
La primera etapa se completó en octubre de 2024. El corredor Luis Beltrán-Richieri pasó a tener mano única en el sentido Este-Oeste, mientras que el corredor Lanín-Copahue pasó a tener sentido único Oeste-Este.
Aunque los resultados fueron positivos, en el corredor Lanín-Copahue todavía hay complicaciones de tránsito porque la Municipalidad está trabajando en el entubamiento de desagües pluviales y quedan cuadras que son de ripio. Sin embargo, la funcionaria explicó que este sector está previsto en el programa de 3 mil cuadras de asalto conocido como Orgullo Neuquino, por lo que, una vez pavimentadas, todas las cuadras mostrarán mayor agilidad.
Etapa 2, en la zona Este
El corredor Tronador-Borlenghi adoptará un sentido único con dirección Sur-Norte; es decir, mientras que el corredor Saturnino Torres- Alem pasará a ser mano única en sentido contrario, de Norte a Sur. Los cambios se darán entre las calles El Chocón y Alderete. Los cambios complementarios incluyen Mitre, que tendrá en toda su traza el sentido único que ya tiene gran parte de la calle, que va de Este a Oeste, y Río Quinto, entre Alderete e Islas Malvinas, que va a correr en un solo sentido, de Sur a Norte.
Etapa 3, en el Alto
Por el momento, la resolución municipal aprobada contempla sólo las dos primeras etapas. Sin embargo, desde el gobierno local ya analizan futuros cambios en otras calles de gran circulación en la zona del Alto, pero sin fechas previstas para posibles modificaciones.
Los cambios buscan que calles troncales tomen un único sentido de circulación en toda su traza. Por eso, se estudia dejar de una sola mano la calle Islas Malvinas, con sentido Este-Oeste y la calle Alderete, con sentido Oeste-Este.
Etapa 4, en el Oeste
En una cuarta etapa se podría intervenir en el tránsito en dos calles de la zona Oeste de la ciudad. Sin embargo, Rueda Cáceres aclaró que estos cambios requieren de un análisis más profundo por parte del área de Movilidad Urbana, ya que se ven impactados por otras obras que lleva adelante el Ejecutivo local, por ejemplo, en la calle Necochea.
Por el momento, no hay fechas para estos cambios, que se tomarán en base a un estudio que hace el Municipio con datos de los tótems de tránsito inteligente, el parque automotor y los análisis de horarios pico de circulación. "Siempre dependemos de la adaptación que tengan y cómo se desarrolla la carga vehicular, por dónde se desparraman esos vehículos y cómo se reordena el tránsito en las cercanías", explicó.


¿Sabías que en la película "Güemes, la tierra en armas" Mercedes Sosa hizo de Juana Azurduy?
Pocas personas lo saben, pero en 1971 Mercedes Sosa interpretó a la heroína Juana Azurduy en una película sobre Güemes. Esta historia une música, cine e historia en un momento único de la cultura argentina.

Clima en Neuquén: Nevadas y viento blanco en la cordillera ¿Cómo estará en la capital?
La AIC adelantó que habrá viento moderado en toda la región

Neuquén confirma el cierre preventivo de pasos internacionales por alerta meteorológica
En conjunto con el gobierno de Chile, la Provincia confirmó el cierre por lluvias, vientos y nevadas



Alertas en los pasos fronterizos a Chile para este martes 10 de junio 2025
Si este martes viajas a Chile, repasamos acá cómo están los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile este 10 de junio 2025, y dejamos recomendaciones para la jornada. Con información actualizada de Vialidad Nacional.


¿Sabías que en la película "Güemes, la tierra en armas" Mercedes Sosa hizo de Juana Azurduy?
Pocas personas lo saben, pero en 1971 Mercedes Sosa interpretó a la heroína Juana Azurduy en una película sobre Güemes. Esta historia une música, cine e historia en un momento único de la cultura argentina.


La energía del día combina fuerza, entusiasmo, visión de futuro y una dosis de idealismo. Es una jornada ideal para iniciar proyectos, conectar con causas inspiradoras y moverse con valentía, pero también con sensibilidad.

Energía del día: Conejo de Madera. Este lunes trae una vibración que promueve la belleza, la diplomacia y la conexión emocional. Es un excelente momento para dar pasos cuidadosos pero firmes, escuchar con atención y suavizar tensiones sin reprimir lo que necesitás expresar.

Derrotados pero no vencidos, Juan y los sobrevivientes deciden contraatacar. Ya no alcanza con resistir: es hora de luchar. El Eternauta se convierte en combatiente.

Un año sin Loan Peña: el caso que expone la selectividad de la Justicia y la inacción del Estado
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".

Mundial de Clubes: Boca-Benfica, te contamos la formación de los equipos y por dónde lo podes ver
Sin Cavani, Miguel Russo ya empieza a delinear el once del Xeneize para el debut en el Grupo C. Costa reemplazaría a Rojo en la defensa. El doble cinco lo armarían Ander Herrera y Rodrigo Battaglia