
Escuela cerrada, niños sin clases y un Estado ausente: Peralta denuncia abandono educativo en plena capital de Vaca Muerta
El jardín 66 del barrio Cuenca XVI lleva un mes sin clases por problemas edilicios no resueltos. El diputado Darío Peralta apuntó directamente contra el gobierno provincial por la falta de respuestas: “Es inaceptable que en la provincia de Vaca Muerta los chicos no tengan clases por desidia estatal”.
REGIONALES03/06/2025
NeuquenNews
El diputado de Unión por la Patria Darío Peralta acompañó a familias del jardín 66 de Cuenta XVI de la ciudad de Neuquén que hace un mes no tienen clases por problemas en la estructura del edificio.
El jardín está ubicado en las calles Gervasoni y Capdevilla y fue construido hace 8 años, pero desde el año pasado presenta problemas edilicios, que no fueron resueltos por el gobierno provincial durante el receso de verano.
El diputado Peralta acompañó a las familias y se comprometió a avanzar en los pedidos de informe para conocer cuál es la situación real y cuáles las soluciones posibles para que el jardín retome el dictado de clases.
La institución de nivel inicial recibe a 240 alumnos y desde hace un mes sus puertas se encuentran cerradas con candados, mientras las autoridades educativos no precisaron cuándo volverán las clases.
“Esto es un reflejo de lo que pasa en diferentes lugares de las provincia, con un gobierno que no le resuelve los problemas a la gente”, dijo Peralta y remarcó: “Están haciendo muy mal las cosas en educación, como en los últimos 25 años”.
“Las 240 familias de Cuenca XVI necesitan una solución, pero además los neuquinos necesitamos un estado que resuelve los problemas de la gente, que garantice un piso de ciudadania igual para todos”, agregó.
Por último, Peralta dijo que es inaceptable que en la provincia de Vaca Muerta las escuelas no estén en condiciones y que haya niños sin clases porque no se hicieron las obras a tiempo.


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta




