
Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: qué cambia en pensiones y pagos a prestadores
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
En medio del reclamo salarial de médicos residentes y con el Hospital Garrahan denunciando una crisis sanitaria, el vocero presidencial Manuel Adorni falseó datos clave para minimizar la protesta. Afirmó que había casi el doble de administrativos que médicos, cuando los registros oficiales muestran lo contrario.
ACTUALIDAD01/06/2025En una nueva muestra de cómo la administración de Javier Milei enfrenta los conflictos con datos falsos o tergiversados, el vocero presidencial Manuel Adorni fue desmentido categóricamente por el sitio de verificación Chequeado.com tras afirmar en conferencia de prensa que “el Hospital Garrahan tiene 953 empleados administrativos y sólo 478 médicos de planta”. La frase buscaba instalar la idea de un supuesto exceso de personal burocrático frente a una supuesta escasez de médicos.
Sin embargo, esa afirmación no solo es inexacta, sino falsa según los datos oficiales del propio hospital. El anuario estadístico 2024 del Hospital Garrahan, elaborado por su Departamento de Estadística, revela que el total de trabajadores de planta es de 4.728, y que el 68% de ellos (3.190 personas) se desempeñan en funciones asistenciales, es decir, en contacto directo con los pacientes. Esto incluye no solo a médicos de planta (558), sino también a enfermeros, técnicos, bioquímicos, farmacéuticos y personal de salud mental, entre otros.
Por el contrario, el personal puramente administrativo representa un total de 473 trabajadores, la mitad de lo que afirmó Adorni. Este número forma parte del grupo de logística, que incluye además a técnicos, operarios, auxiliares y profesionales de mantenimiento, sistemas o servicios generales, según detalló Chequeado.
“La frase del vocero busca instalar una falsa dicotomía entre quienes ‘atienden’ y quienes ‘no hacen nada’, cuando en realidad se trata de estructuras complejas que funcionan con múltiples perfiles profesionales”, explicó Alejandro Lipcovich, trabajador del hospital y secretario general de ATE en la institución. El propio jefe de quirófano, Mariano Boglione, y otros profesionales como Pablo Puccar, jefe de Clínicas, detallaron que el trabajo médico sería inviable sin el soporte de kinesiólogos, técnicos, biólogos y personal de enfermería.
Otro dato que quedó fuera del discurso oficial es la existencia de alrededor de 1.800 residentes que no están contemplados en la nómina de planta, pero que realizan tareas médicas todos los días en el hospital. Son precisamente estos médicos residentes los que iniciaron un paro en reclamo de recomposición salarial y denunciaron una “crisis sanitaria” en el hospital pediátrico más emblemático del país.
Las declaraciones de Adorni se produjeron en ese contexto, eludiendo cualquier referencia al conflicto laboral y optando, en cambio, por desacreditar a la institución con cifras que distorsionan la realidad.
Hasta el momento de la publicación de la nota de Chequeado, ni el vocero presidencial ni el Ministerio de Salud de la Nación respondieron a los pedidos de aclaración sobre la fuente de esos datos erróneos.
Falta grave
La falta de rigurosidad en las declaraciones oficiales no es un hecho aislado, sino parte de un patrón preocupante. En lugar de dialogar con los sectores en conflicto o reconocer los desafíos del sistema de salud, el gobierno nacional insiste en construir relatos alternativos, desinformando a la población. Que la vocería presidencial recurra a datos falsos para justificar la falta de políticas sanitarias es más que un error: es una falta grave en un contexto donde lo que está en juego es el derecho a la salud de niños y niñas.
Fuente:
Chequeado.com – “Es falso que el Hospital Garrahan tiene más empleados administrativos que médicos”
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”
Durante las primeras horas de este jueves decidieron cortar totalmente el paso por la Ruta 7 a la altura del edificio ubicado en Centenario
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas
El capitán de la "Albiceleste" podría disputar su último encuentro de forma oficial en el país.
El juez federal de Roca dio curso al planteo presentado por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresarias para exigir obras mínimas de conservación en la traza. Mientras el fiscal de Estado habló de “desidia nacional”, Vialidad contestó que las intervenciones están en marcha y rechazó la vía del amparo
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, informa que en algunos sectores de Centenario y Picún Leufú
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales