
Hoy es el Día del Quimeltufe, maestro mapuche
En la provincia hay 1.200 estudiantes que reciben contenidos pedagógicos vinculados a la Lengua y Cultura Mapuche, a través de 72 docentes
REGIONALES23/05/2025

Establecido por el Calendario Escolar Situado (CES), cada 23 de mayo se conmemora el Día del Quimeltufe a través de la resolución Nº349/1995 y el decreto Nº1413/1995, normas que incorporan la enseñanza de la Lengua y Cultura Mapuche en establecimientos educativos de comunidades mapuche.
El Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la dirección general de modalidad Intercultural Bilingüe, trabaja para garantizar la enseñanza de contenidos pedagógicos propios de la educación ancestral mapuche en las escuelas.
“La conmemoración de este día significa el reconocimiento a la lucha que realizan los y las educadoras originarias en seguir transmitiendo los saberes ancestrales del pueblo mapuche; en ellos y ellas, se ha designado la responsabilidad de impartir la enseñanza del mapudungun a las infancias de comunidades mapuche y de zonas urbanas”, resaltaron desde el área.
“Hoy a más de 30 años del reconocimiento en el ámbito educativo provincial, los quimeltufe siguen aportando a construir una verdadera educación intercultural que contribuya a una sociedad más equitativa e inclusiva”, agregaron.
En marzo, el Cuerpo Colegiado del CPE aprobó el incremento de horas de 72 cargos (de 10 a 25 horas) de Maestros Especiales de Lengua y Cultura Mapuche. En este sentido, la modalidad realiza distintos encuentros con comunidades mapuche de toda la provincia, para asesorar y acompañar a los quiimeltufe respecto de la medida.
En la actualidad, la modalidad tiene 72 quimeltufe. Hay 54 escuelas primarias desde donde se imparte Lengua y Cultura Mapuche; en el nivel Medio hay 13 establecimientos, y en inicial, 3. La matrícula escolar que se atiende es de aproximadamente 1.200 estudiantes provenientes de unas 55 comunidades mapuche de distintas localidades.
La dirección Modalidad Intercultural Bilingüe, es reconocida mediante los marcos normativos de la Constitución Nacional y Provincial, como así también, la Ley 26206 que se centra en la igualdad de oportunidades.


Radiografía de la crisis comercial en Neuquén: el 8% de los locales del centro están cerrados
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.

Calf recibe más de $ 7.900 millones en un aporte no reintegrable que invertirá en obras de infraestructura eléctrica
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.

Buscan garantizar la provisión de gas a localidades de la provincia de Neuquén
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad

Voces sobre rieles: la UNCo revive la historia radial en el corazón ferroviario de Cipolletti
La actividad reunió a vecinos, periodistas históricos y referentes del Alto Valle en un espacio de intercambio intergeneracional

Buscan garantizar la provisión de gas a localidades de la provincia de Neuquén
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad

Miércoles con viento, noches frías y lluvias en la cordillera, pronostico del tiempo para hoy en Neuquén
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.

El Frente de Izquierda propone derogar el decreto que habilita el fracking en Mari Menuco

Calf recibe más de $ 7.900 millones en un aporte no reintegrable que invertirá en obras de infraestructura eléctrica
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.

Horacio Marín presentó en Gastech el potencial de Vaca Muerta y el proyecto Argentina LNG
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participó hoy como uno de los principales oradores en Gastech, la mayor conferencia y exposición mundial sobre gas natural, GNL y energías, que se desarrolla en la ciudad de Milán del 9 al 12 de septiembre.

AOG Expo 2025: CEOs, financiamiento e infraestructura marcan el pulso del debate energético
En su segunda jornada, la Exposición Internacional del Petróleo y el Gas reunió a líderes de las principales compañías y constructoras vinculadas a Vaca Muerta. Competitividad, financiamiento e infraestructura fueron los ejes centrales de un encuentro que refleja las tensiones y oportunidades de la industria argentina en un escenario global de alta demanda energética.

Mendoza: una adolescente fue armada a la escuela y amenazó a sus compañeros y docentes
Ocurrió en un establecimiento del departamento de La Paz, a 145 kilómetros de la capital provincial. El arma que usó la menor sería de su padre, quien sería efectivo policial de la provincia de San Luis. Amplio operativo en el lugar.


Cortes programados por parte de Calf para este jueves 11 en Neuquén, ¡Atención usuarios!
La Cooperativa CALF anunció dos cortes de luz este jueves 11 de septiembre de 2025, que afectarán tanto zonas residenciales como tramos cercanos a la ex Ruta 22