Banner pauta (1100 x 100 px)

Hoy es el Día del Quimeltufe, maestro mapuche

En la provincia hay 1.200 estudiantes que reciben contenidos pedagógicos vinculados a la Lengua y Cultura Mapuche, a través de 72 docentes

REGIONALES23/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2025-05-23T133810.725

Establecido por el Calendario Escolar Situado (CES), cada 23 de mayo se conmemora el Día del Quimeltufe a través de la resolución Nº349/1995 y el decreto Nº1413/1995, normas que incorporan la enseñanza de la Lengua y Cultura Mapuche en establecimientos educativos de comunidades mapuche.

El Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la dirección general de modalidad Intercultural Bilingüe, trabaja para garantizar la enseñanza de contenidos pedagógicos propios de la educación ancestral mapuche en las escuelas.

“La conmemoración de este día significa el reconocimiento a la lucha que realizan los y las educadoras originarias en seguir transmitiendo los saberes ancestrales del pueblo mapuche; en ellos y ellas, se ha designado la responsabilidad de impartir la enseñanza del mapudungun a las infancias de comunidades mapuche y de zonas urbanas”, resaltaron desde el área.

“Hoy a más de 30 años del reconocimiento en el ámbito educativo provincial, los quimeltufe siguen aportando a construir una verdadera educación intercultural que contribuya a una sociedad más equitativa e inclusiva”, agregaron.

En marzo, el Cuerpo Colegiado del CPE aprobó el incremento de horas de 72 cargos (de 10 a 25 horas) de Maestros Especiales de Lengua y Cultura Mapuche. En este sentido, la modalidad realiza distintos encuentros con comunidades mapuche de toda la provincia, para asesorar y acompañar a los quiimeltufe respecto de la medida.

En la actualidad, la modalidad tiene 72 quimeltufe. Hay 54 escuelas primarias desde donde se imparte Lengua y Cultura Mapuche; en el nivel Medio hay 13 establecimientos, y en inicial, 3. La matrícula escolar que se atiende es de aproximadamente 1.200 estudiantes provenientes de unas 55 comunidades mapuche de distintas localidades.

La dirección Modalidad Intercultural Bilingüe, es reconocida mediante los marcos normativos de la Constitución Nacional y Provincial, como así también, la Ley 26206 que se centra en la igualdad de oportunidades. 

 md - 2025-05-23T133826.351
 

Te puede interesar
Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.