TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La alimentación del futuro: Expertos debaten innovación y ciencia

El evento, organizado conjuntamente por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y el Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica (IMITAB), reunió a una amplia gama de expertos en alimentación, desde académicos y científicos hasta profesionales de la industria y la salud. Se debatieron las últimas tendencias en alimentación

SALUD Y BIENESTAR20/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2025-05-20_131443_www.argentina.gob.ar

El evento denominado "Tendencias y Desafíos Futuros en la Alimentación" fue organizado conjuntamente por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y el Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica (IMITAB). Reunió a una amplia gama de expertos en alimentación, desde académicos y científicos hasta profesionales de la industria y la salud.

El INTA tuvo una participación destacada en este encuentro. La Dra. Analía Colletti del Instituto Tecnología de Alimentos, presentó las últimas innovaciones en la industria alimentaria, como la impresión 3D y la inteligencia artificial. Estas tecnologías tienen el potencial de revolucionar la forma en que producimos y consumimos alimentos, ofreciendo opciones más personalizadas y eficientes.

“Desde INTA fomentamos la promoción y el desarrollo de tecnologías 4.0 para el sector agroalimentario", destacó Colletti. En ese punto, agregó: "Sus iniciativas están orientadas a mejorar la productividad, la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el campo y la industria alimentaria".

De acuerdo con la investigadora, "áreas clave como la agricultura de precisión, la automatización, la manufactura aditiva y la inteligencia artificial hoy permiten optimizar el manejo de cultivos, la producción ganadera y la elaboración de alimentos con requisitos nutricionales específicos". Desde los ecosistemas de innovación, "el INTA colabora con universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas de forma tal de acelerar la adopción de nuevas tecnologías, compartir conocimientos y fomentar la innovación en la producción de alimentos”, subrayó la especialista.

El evento hizo hincapié en la necesidad de una alimentación más saludable y sostenible, y mostró cómo la investigación y la innovación están impulsando cambios importantes en la industria alimentaria.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.