TW_CIBERDELITO_1100x100

La alimentación del futuro: Expertos debaten innovación y ciencia

El evento, organizado conjuntamente por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y el Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica (IMITAB), reunió a una amplia gama de expertos en alimentación, desde académicos y científicos hasta profesionales de la industria y la salud. Se debatieron las últimas tendencias en alimentación

SALUD Y BIENESTAR20/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2025-05-20_131443_www.argentina.gob.ar

El evento denominado "Tendencias y Desafíos Futuros en la Alimentación" fue organizado conjuntamente por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y el Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica (IMITAB). Reunió a una amplia gama de expertos en alimentación, desde académicos y científicos hasta profesionales de la industria y la salud.

El INTA tuvo una participación destacada en este encuentro. La Dra. Analía Colletti del Instituto Tecnología de Alimentos, presentó las últimas innovaciones en la industria alimentaria, como la impresión 3D y la inteligencia artificial. Estas tecnologías tienen el potencial de revolucionar la forma en que producimos y consumimos alimentos, ofreciendo opciones más personalizadas y eficientes.

“Desde INTA fomentamos la promoción y el desarrollo de tecnologías 4.0 para el sector agroalimentario", destacó Colletti. En ese punto, agregó: "Sus iniciativas están orientadas a mejorar la productividad, la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el campo y la industria alimentaria".

De acuerdo con la investigadora, "áreas clave como la agricultura de precisión, la automatización, la manufactura aditiva y la inteligencia artificial hoy permiten optimizar el manejo de cultivos, la producción ganadera y la elaboración de alimentos con requisitos nutricionales específicos". Desde los ecosistemas de innovación, "el INTA colabora con universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas de forma tal de acelerar la adopción de nuevas tecnologías, compartir conocimientos y fomentar la innovación en la producción de alimentos”, subrayó la especialista.

El evento hizo hincapié en la necesidad de una alimentación más saludable y sostenible, y mostró cómo la investigación y la innovación están impulsando cambios importantes en la industria alimentaria.

Te puede interesar
Opera Captura de pantalla_2025-10-01_223146_www.nutrisamuelgarcia.com

Hábitos para tener un corazón saludable

Neuquén Noticias
SALUD Y BIENESTAR01/10/2025

Con el estilo de vida acelerado y descuidado que se suele llevar, no es extraño que tantas personas padezcan problemas cardíacos. Disfrutar de un corazón óptimo puede parecernos una utopía, pero con algunos cambios o ajustes en nuestros hábitos de vida, el órgano más importante del cuerpo puede gozar de una excelente salud. A continuación, algunos consejos para lograrlo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.