
Pronostico del Tiempo: habrá viento este martes, ¿Cuándo llega la lluvia y la nieve a Río Negro y Neuquén?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que habrá precipitaciones en ambas provincias. En la cordillera continuarán las nevadas
Cada tercera semana de mayo se celebra en todo el mundo la Semana Mundial del Parto Respetado, con la finalidad de velar por los derechos de las mujeres gestantes desde el embarazo, el parto y postparto, respetando las necesidades y tiempos de las madres parturientas.
La Semana Mundial del Parto Respetado se celebra del 19 al 25 de mayo de 2025.
Lema 2024 de la Semana Mundial del Parto Respetado
En la celebración de esta Semana Mundial anualmente se selecciona un lema central. Para 2024 la semana estará centrada en el lema "Datos concretos, elección de la madre y cuidados flexibles".
Origen de la creación de esta Semana Mundial
La iniciativa de creación de esta efeméride surgió en el año 2004, por parte de la Asociación Francesa por el Parto Respetado e impulsada por la UNICEF.
Posteriormente, a partir del año 2011 esta Semana Mundial es coordinada por la European Network of Chilbirth Associations (ENCA). Es una red que agrupa a las principales asociaciones europeas pro-parto respetado.
La principal finalidad de esta Semana Mundial es la de visibilizar el modo en que se atienden los partos, así como exigir el cumplimiento de los derechos de las mujeres gestantes y sus hijos a tener una atención digna y respetuosa en instituciones de salud públicas y privadas durante el embarazo, parto y postparto, sin discriminación ni violencia.
¿Qué es el Parto Respetado?
El parto respetado es considerado un derecho que tienen las mujeres gestantes a recibir la adecuada atención médica, respetando sus deseos y necesidades durante el embarazo, trabajo de parto, parto y post parto.
El derecho al parto respetado debe reconocer la autonomía de las personas para tomar sus decisiones en la etapa de embarazo, nacimiento y cuidados postnatales.
Algunos derechos y principios acerca del parto respetado
El parto respetado debe contemplar los siguientes derechos y principios, aplicables para todas las mujeres gestantes y sus hijos recién nacidos sin discriminación de raza, condición económica y social:
*Derecho al trabajo de parto y post parto sin violencia ni maltrato por parte del personal de salud (médicos, enfermeras, asistentes).
*A no recibir tratamientos médicos, prácticas invasivas e intervenciones quirúrgicas innecesarias, o con fines de investigación y docencia.
*A recibir información clara, detallada y confiable acerca del proceso de embarazo, parto y post parto, incluyendo las posibles complicaciones.
*A participar en las decisiones durante el embarazo, parto y post parto.
*A estar acompañadas o no en el momento del parto.
*A tener a su hijo/a recién nacido a su lado, si no requiere de cuidados especiales.
*A recibir toda la información y orientación necesarias acerca de la lactancia, cuidados del recién nacido y esquemas de vacunación.
*A respetar su decisión de escoger libremente diversas alternativas al momento del parto: parto natural o cesárea, dependiendo de la evolución de su proceso prenatal.
*Respeto a la intimidad, así como a los procesos biológicos y emocionales de las mujeres gestantes.
Histórico de lemas de la Semana Mundial del Parto Respetado
Lema 2022: El respeto por las necesidades de la madre y su bebé en cualquier situación
Para el año 2022 el lema es "El respeto por las necesidades de la madre y su bebé en cualquier situación".
Con ello se pretende promover la importancia de contemplar en las medidas de cuidado por COVID-19 los derechos de las madres gestantes y los recién nacidos.
Es de vital importancia formar y capacitar a los equipos de salud para garantizar una atención de calidad hacia la madre gestante y el recién nacido. Asimismo, adecuar espacios dignos con instrumentos y dotación de medicamentos para un trabajo de parto respetado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que habrá precipitaciones en ambas provincias. En la cordillera continuarán las nevadas
Su vida quedó atada a la historia neuquina, no solo como líder religioso, sino como referente moral y social
Si viajas por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile, te recomendamos que acá revises su estado para viajar de la mejor manera desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional 10:10 de la mañana
El viento molesto se hará sentir en los próximos días en la región. ¿Qué dice el pronóstico del tiempo?
El sábado se vivió una jornada intensa donde las ráfagas llevaron a 116 km/h, con lluvias, nevadas y viento. Los detalles de la jornada
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.
Si este domingo 18 de mayo 2025 cruzás por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile, te recomendamos que revises acá su estado para viajar de la mejor manera desde Neuquén y Río Negro. Con información actualizada de Vialidad Nacional
La compañía Golar LNG Limited concretó la decisión final de inversión para un buque y acuerdos definitivos que marcan un hito en la infraestructura energética argentina. El proyecto, que contempla dos plantas flotantes de licuefacción frente a Río Negro y el primer permiso de libre exportación de GNL por 30 años, busca posicionar al país como un actor relevante en el mercado global.
Comienza la semana con una vibración que combina pasión, intuición, empatía y elegancia. El Conejo de Fuego invita a resolver con tacto, actuar con sutileza y tomar decisiones con inteligencia emocional. Es un buen día para charlas delicadas, acuerdos importantes, y para retomar proyectos creativos. Se favorecen los encuentros personales sinceros, las reconciliaciones y el refinamiento.
La cooperativa neuquina avanza con su unidad de servicios Calfibra, suma televisión digital por streaming a través de Sensa y extiende su cobertura de internet con nuevas obras en más barrios de la ciudad.
Si viajas por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile, te recomendamos que acá revises su estado para viajar de la mejor manera desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional 10:10 de la mañana
En diálogo con el periodista Mario Rojas en el programa Código Neuquén (Radio CALF Universidad), el diputado nacional Osvaldo Llancafilo defendió su accionar legislativo, respondió a las críticas por su cercanía con el oficialismo nacional y confirmó la construcción de un frente político junto al gobernador Rolando Figueroa de cara a las elecciones de octubre. "Lo que defendemos son los intereses de Neuquén", afirmó.
Ángel Di María anunció que dejará el Benfica tras el cierre de la temporada. No formaría parte del equipo en el Mundial de Clubes 2025, donde Benfica enfrentará a Boca en el debut