
Interceptan a un “gato narco” con droga pegada al cuerpo
La Policía Penitenciaria de una cárcel de Costa Rica frustró un insólito intento de ingreso de estupefacientes: el felino llevaba 265 g de marihuana y 67 g de crack adheridos con cinta. El animal quedó a resguardo de veterinarios mientras avanza la investigación sobre la banda que lo utilizaba.
ACTUALIDAD - POLICIALES16/05/2025

La escena sorprendió incluso a los agentes con más años de servicio. En las inmediaciones del Centro de Atención Institucional (CAI) de Pococí, en la provincia costarricense de Limón, efectivos de la Policía Penitenciaria detuvieron el lunes a un gato doméstico con varios paquetes sujetos a su lomo y abdomen mediante cinta adhesiva. Al inspeccionarlos, descubrieron 265 gramos de marihuana y 67 gramos de crack, listos para ser entregados a contactos dentro del penal.
Según informó el Ministerio de Justicia y Paz de Costa Rica, las cámaras de vigilancia captaron al animal merodeando de forma inusual el perímetro externo de la cárcel. Cuando el equipo de intervención llegó al sitio, constató que se trataba de un nuevo modus operandi: la banda responsable habría adiestrado al felino para regresar al recinto después de recibir alimento o estímulos desde el interior.
“La utilización de animales refleja la creatividad –y la desesperación– de las organizaciones criminales por burlar los controles. Redoblaremos la seguridad perimetral y el patrullaje electrónico”, señaló en conferencia de prensa la directora de Adaptación Social, Marisol Obregón.
Antecedentes y alerta regional
No es la primera vez que un animal se convierte en involuntario correo de narcóticos en Centroamérica: en 2021 la policía costarricense decomisó un “loro campana” entrenado para alertar sobre la presencia de patrullas antidroga, y en 2023 circuló un video viral de un perro con cápsulas de cocaína atadas al chaleco en la frontera norte. Las autoridades subrayan que, además de constituir maltrato animal, estas maniobras exponen a los reclusos a sustancias de alta peligrosidad y complican la seguridad carcelaria.
Estado del felino y pasos legales
El “gato narco” fue trasladado de inmediato a la Unidad de Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura y Ganadería, donde permanece bajo observación veterinaria. Los especialistas confirmaron que no sufrió lesiones graves, aunque presentaba signos de estrés y pelaje irritado por la cinta adhesiva.
Paralelamente, la Fiscalía Adjunta de Pococí abrió una causa por tráfico de drogas y maltrato animal. Los investigadores revisan registros telefónicos, encomiendas y visitas recientes para identificar a los partícipes de la banda. De comprobarse la participación de personas privadas de libertad, podrían sumárseles penas adicionales de hasta ocho años, según la Ley de Psicotrópicos costarricense.
Reforzar el cerco
El Ministerio de Justicia anunció la instalación de barreras físicas más altas, sensores de movimiento y drones de patrullaje diurno y nocturno para vigilar posibles lanzamientos de paquetes y desplazamientos anómalos de fauna. También evalúan aumentar los operativos de inspección de correspondencia y encomiendas dirigidas a la población penitenciaria.
Mientras tanto, el curioso felino se convirtió en símbolo de los riesgos y la inventiva criminal que enfrentan los sistemas penitenciarios de la región. Su futuro dependerá del dictamen médico: si no presenta secuelas, podría ser dado en adopción a una familia sin vínculos con la causa penal.


Investigan la muerte de un hombre en la calle Rioja de Neuquén
El hecho ocurrió este lunes en un edificio ubicado sobre calle La Rioja

Accidente en Ruta 7: fuerte choque entre un colectivo petrolero y una camioneta de la UOCRA
Alrededor de 30 trabajadores de la construcción y petroleros se vieron envueltos en un choque en Ruta 7. Un trabajador fue hospitalizado

Un trabajador petrolero murió en un gravísimo accidente sobre Ruta 7 tras el choque de dos camiones y una combi
Este viernes por la noche se registró un triple choque con consecuencias graves y múltiples heridos. Ocurrió a la altura de la picada 12 en San Patricio del Chañar


Grave accidente de un motociclista: buscan a un conductor que escapó

Regido por la energía del Buey de Madera. La influencia de la madera le aporta crecimiento, paciencia y pragmatismo al tradicional temple del Buey. Es un día para avanzar con paso firme, enfocarse en lo esencial y cultivar relaciones de confianza.

"El país de la libertad, carajo": Laura Arroyo y una denuncia sin eufemismos sobre la condena a Cristina Fernández
En una encendida y lúcida editorial, la periodista peruana Laura Arroyo -referente del análisis político crítico en América Latina- se refirió con contundencia a la reciente ratificación judicial contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner.

Alertas en los pasos fronterizos a Chile: Este jueves 12 de junio
Si este jueves viajas a Chile, repasamos acá cómo están los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile este 12 de junio 2025, y dejamos recomendaciones para la jornada

Pronostico del tiempo para los próximos días en Neuquén, ¡A abrigarse bien que llega el frio!
Mientras en la capital neuquina se esperan días muy fríos, en la zona cordillerana regirán durante el finde alerta amarilla por viento y nevadas

Vialidad Nacional informa que el Paso Pino Hachado se encuentra cerrado en el inicio de el fin de semana largo
Vialidad Nacional informó que se encuentra "intransitable" y con presencia de hielo


Los bancos permanecerán cerrados por dos días, ¿Qué operaciones podes hacer?
Solo atenderán tres jornadas en el lapso de nueve días. Se verá afectada la atención en sucursales de todo el país


Se trata del plan por el cual la petrolera está vendiendo sus campos en declino de crudo convencional para convertirse en una empresa de shale de clase mundial

Clima en Neuquén: Nevadas y viento blanco en la cordillera ¿Cómo estará en la capital?
La AIC adelantó que habrá viento moderado en toda la región