TW_CIBERDELITO_1100x100

Interceptan a un “gato narco” con droga pegada al cuerpo

La Policía Penitenciaria de una cárcel de Costa Rica frustró un insólito intento de ingreso de estupefacientes: el felino llevaba 265 g de marihuana y 67 g de crack adheridos con cinta. El animal quedó a resguardo de veterinarios mientras avanza la investigación sobre la banda que lo utilizaba.

ACTUALIDAD - POLICIALES16/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Opera Instantánea_2025-05-16_202432_www.google.com

La escena sorprendió incluso a los agentes con más años de servicio. En las inmediaciones del Centro de Atención Institucional (CAI) de Pococí, en la provincia costarricense de Limón, efectivos de la Policía Penitenciaria detuvieron el lunes a un gato doméstico con varios paquetes sujetos a su lomo y abdomen mediante cinta adhesiva. Al inspeccionarlos, descubrieron 265 gramos de marihuana y 67 gramos de crack, listos para ser entregados a contactos dentro del penal.

Según informó el Ministerio de Justicia y Paz de Costa Rica, las cámaras de vigilancia captaron al animal merodeando de forma inusual el perímetro externo de la cárcel. Cuando el equipo de intervención llegó al sitio, constató que se trataba de un nuevo modus operandi: la banda responsable habría adiestrado al felino para regresar al recinto después de recibir alimento o estímulos desde el interior.

“La utilización de animales refleja la creatividad –y la desesperación– de las organizaciones criminales por burlar los controles. Redoblaremos la seguridad perimetral y el patrullaje electrónico”, señaló en conferencia de prensa la directora de Adaptación Social, Marisol Obregón.

Antecedentes y alerta regional

No es la primera vez que un animal se convierte en involuntario correo de narcóticos en Centroamérica: en 2021 la policía costarricense decomisó un “loro campana” entrenado para alertar sobre la presencia de patrullas antidroga, y en 2023 circuló un video viral de un perro con cápsulas de cocaína atadas al chaleco en la frontera norte. Las autoridades subrayan que, además de constituir maltrato animal, estas maniobras exponen a los reclusos a sustancias de alta peligrosidad y complican la seguridad carcelaria.

Estado del felino y pasos legales

El “gato narco” fue trasladado de inmediato a la Unidad de Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura y Ganadería, donde permanece bajo observación veterinaria. Los especialistas confirmaron que no sufrió lesiones graves, aunque presentaba signos de estrés y pelaje irritado por la cinta adhesiva.

Paralelamente, la Fiscalía Adjunta de Pococí abrió una causa por tráfico de drogas y maltrato animal. Los investigadores revisan registros telefónicos, encomiendas y visitas recientes para identificar a los partícipes de la banda. De comprobarse la participación de personas privadas de libertad, podrían sumárseles penas adicionales de hasta ocho años, según la Ley de Psicotrópicos costarricense.

Reforzar el cerco

El Ministerio de Justicia anunció la instalación de barreras físicas más altas, sensores de movimiento y drones de patrullaje diurno y nocturno para vigilar posibles lanzamientos de paquetes y desplazamientos anómalos de fauna. También evalúan aumentar los operativos de inspección de correspondencia y encomiendas dirigidas a la población penitenciaria.

Mientras tanto, el curioso felino se convirtió en símbolo de los riesgos y la inventiva criminal que enfrentan los sistemas penitenciarios de la región. Su futuro dependerá del dictamen médico: si no presenta secuelas, podría ser dado en adopción a una familia sin vínculos con la causa penal.

Te puede interesar
1759146020_736bf69fca399d365670

Fiesta electrónica y narcomenudeo: dos golpes certeros en Cipolletti

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES29/09/2025

La Policía de Río Negro desarrolló dos procedimientos en Cipolletti que permitieron sacar de circulación drogas destinadas al consumo y a la venta. Uno de ellos se llevó a cabo durante una fiesta electrónica, donde se detectó el ingreso de pastillas y otras sustancias, y en el otro hallaron cocaína y marihuana fraccionadas para la comercialización.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.