
El conflicto por toma de tierras en Aluminé parece no encontrar la salida
Los ocupantes permanecen desde hace casi dos semanas. Rechazaron una vez más la mesa de negociación
Geología y Estadística serán parte de una competencia internacional
REGIONALES16/05/2025En una demostración de excelencia académica e interdisciplinaria, Rocío Ailín Solis y Lucía Antonella Gotuzzo, estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Geológicas de la Facultad de Ingeniería (FAIN) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), han sido reconocidas como ganadoras de la instancia nacional de la Competencia Internacional de Alfabetización Estadística (ISLP). Este certamen, impulsado por el Instituto Internacional de Estadística (ISI), destaca el uso innovador de herramientas estadísticas en diversas áreas del conocimiento.
El trabajo presentado por Solis y Gotuzzo, titulado “Caracterización de nidos fosilizados hallados en el campus de nuestra universidad”, es una fusión entre geología y estadística que permitió el análisis detallado de 151 huevos fósiles pertenecientes a Enantiornithes, un grupo de aves prehistóricas. Estos fósiles, ubicados en el campus universitario frente al nuevo edificio de FaCiAS, fueron rescatados en 2021 por el equipo del Museo de Ciencias Naturales (MUC) de la UNCo.
Bajo la coordinación de los investigadores del Departamento de Estadística, el Dr. Lisandro Curia y la Dra. Andrea Lavalle, y con la asistencia paleontológica de los miembros del MUC, el Dr. Juan Porfiri, la Lic. Domenica Dos Santos y el Lic. Darío López, el proyecto se enfocó en aplicar herramientas estadísticas al estudio de variables como la cantidad de huevos por nido, su disposición, el nivel de fracturación y las áreas con material faltante. Gracias a este análisis, se identificaron patrones de nidificación y posibles asociaciones entre estas características, contribuyendo al conocimiento sobre la reproducción de las especies que habitaron la región hace millones de años.
Más allá del mérito académico, este logro refleja la importancia de la colaboración entre distintas disciplinas y el compromiso de la UNCo con la investigación y la preservación del patrimonio paleontológico. Desde la FAIN y el MUC se ha destacado la relevancia de esta experiencia en la formación de los estudiantes, quienes, mediante este tipo de iniciativas, profundizan sus conocimientos más allá del plan de estudios tradicional.
Actualmente, los nidos fosilizados se exhiben frente a la Facultad de Turismo ubicada en el Campus Neuquén y forman parte de las colecciones accesibles a la comunidad, reforzando el vínculo entre la universidad y la sociedad. Asimismo, quienes deseen conocer más sobre el patrimonio fósil de la región pueden visitar el Museo de Ciencias Naturales de la UNCo, ubicado en la Biblioteca Central, donde se exhiben diversos restos paleontológicos recuperados en Neuquén.
Este reconocimiento demuestra que la Universidad Nacional del Comahue continúa posicionándose como un referente en la producción de conocimiento, impulsando investigaciones que no solo enriquecen la ciencia sino también la cultura y el patrimonio regional. ¡Felicidades a las ganadoras por este logro excepcional!
Los ocupantes permanecen desde hace casi dos semanas. Rechazaron una vez más la mesa de negociación
La Municipalidad informó cómo funcionarán la recolección de residuos, transporte, cementerios y atención al vecino durante el feriado del lunes
A casi once meses de la desaparición de Luciana Muñoz, familiares y amigos realizaron una asamblea en el CEPEM 76, el colegio nocturno donde cursa la joven, para exigir respuestas urgentes a la Justicia y al gobierno provincial.
Alcanzó 29 cursos de primero a tercer año de la EPET 29. Se reflexionó sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en el uso de las tecnologías para la prevención de factores de riesgo
Regido por la energía del Buey de Madera. La influencia de la madera le aporta crecimiento, paciencia y pragmatismo al tradicional temple del Buey. Es un día para avanzar con paso firme, enfocarse en lo esencial y cultivar relaciones de confianza.
En una encendida y lúcida editorial, la periodista peruana Laura Arroyo -referente del análisis político crítico en América Latina- se refirió con contundencia a la reciente ratificación judicial contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner.
Si este jueves viajas a Chile, repasamos acá cómo están los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile este 12 de junio 2025, y dejamos recomendaciones para la jornada
El corte comenzó minutos después de las 8 de este viernes. Esperan poder reunirse con las autoridades
Mientras en la capital neuquina se esperan días muy fríos, en la zona cordillerana regirán durante el finde alerta amarilla por viento y nevadas
Solo atenderán tres jornadas en el lapso de nueve días. Se verá afectada la atención en sucursales de todo el país
Se trata del plan por el cual la petrolera está vendiendo sus campos en declino de crudo convencional para convertirse en una empresa de shale de clase mundial
La AIC adelantó que habrá viento moderado en toda la región