
En sus 27 años de vida institucional, la Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén continúa ampliando su oferta de servicios para acercar soluciones al entramado empresarial de la provincia
El Concejo Deliberante sancionó por unanimidad una ordenanza que impide a personas con condena penal en doble instancia ser candidatas o asumir funciones públicas en la ciudad.
Cipolletti ya tiene Ficha Limpia. El Concejo Deliberante aprobó este jueves por unanimidad una ordenanza clave para fortalecer la transparencia institucional: ninguna persona con condena penal firme en segunda instancia podrá ser candidata ni ocupar cargos públicos en el municipio.
La norma establece que toda persona con una sentencia condenatoria por delitos penales con fallo confirmado en al menos dos instancias judiciales queda inhabilitada para postularse a cargos electivos o ser designada en funciones dentro del ámbito de la administración pública cipoleña.
“No queremos delincuentes en la función pública. Esta es una medida concreta que apunta a recuperar la confianza ciudadana y a blindar las instituciones frente a la corrupción y el delito”, señalaron concejales durante el debate.
Con esta ordenanza, Cipolletti se suma a otras localidades y provincias del país que han adherido a la iniciativa de Ficha Limpia, impulsada a nivel nacional como una herramienta para garantizar que quienes accedan a la función pública cuenten con antecedentes judiciales intachables.
La nueva norma comenzará a regir desde su publicación oficial y aplica tanto a cargos electivos como a funcionarios designados en el Ejecutivo municipal y en entes descentralizados.
En sus 27 años de vida institucional, la Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén continúa ampliando su oferta de servicios para acercar soluciones al entramado empresarial de la provincia
El sábado por la tarde, el público que se acercó al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén con la expectativa de disfrutar de la película “Che Bella Giornata”, se encontró con la sorpresa de que la función había sido cancelada apenas minutos antes del horario previsto. La suspensión fue decidida por las autoridades del museo y comunicada de forma sorpresiva al Circolo Cultura Italia, organizador del ciclo.
El presidente de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas fue entrevistado en Desafío Energético y dejó definiciones clave sobre el presente del comercio local, los vaivenes de la industria hidrocarburífera y la urgencia de diversificar la matriz económica.
Financiamiento de becas, aportes para infraestructura vial y participación en el valor agregado de la producción forestal se suman a la tradicional actividad de producción de petróleo y gas.
El sábado por la tarde, el público que se acercó al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén con la expectativa de disfrutar de la película “Che Bella Giornata”, se encontró con la sorpresa de que la función había sido cancelada apenas minutos antes del horario previsto. La suspensión fue decidida por las autoridades del museo y comunicada de forma sorpresiva al Circolo Cultura Italia, organizador del ciclo.
La zapalina Patricia “Patito” Vivanco logró una histórica certificación al convertirse en la primera neuquina y patagónica en alcanzar el estatus de árbitro internacional FIBA. Un reconocimiento que marca un antes y un después para el arbitraje femenino en el sur del país.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: conoce el estado actualizado martes 22 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
Ozzy Osbourne, el líder de Black Sabbath, murió a los 76 años. Así lo anunció su familia en un comunicado. El artista había enfrentado numerosos problemas de salud en los últimos años
El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo tiene toda la presión por el tiempo prolongado que lleva sin ganar un partido y el flojo nivel que viene mostrando en los últimos meses
Se trataría de una mujer de alrededor de 44 años que fue encontrada sin vida en su vivienda
Con el 80 % de participación, la lista Azul y Blanca renovó su mandato hasta 2030. La votación masiva convive con una creciente preocupación: ya son más de 1.200 trabajadores despedidos y otros 2.000 cesanteados en la Cuenca Neuquina.