
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
El evento, que reúne a más de 60 estudiantes universitarios, es organizado por el CONICET, la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Tecnológica Nacional y la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo, dependiente del ministerio de Planificación.
Se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la segunda edición del Hacka Neuquén, un evento dedicado a la innovación y co-creación de soluciones digitales con impacto social, ambiental y tecnológico. La apertura se realizó ayer miércoles en la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en la ciudad de Neuquén.
Este evento, que se desarrollará en formato híbrido durante tres semanas, reúne a jóvenes estudiantes de entre 18 y 35 años provenientes de diversas instituciones de educación superior con sede en la provincia. Participan más de 60 estudiantes de UNCo, Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad de Flores (UFLO), Siglo XXI, IFES y escuela de música.
El Hacka busca potenciar el trabajo interdisciplinario, integrando saberes locales, y promoviendo la sostenibilidad y el impacto social. Conecta a estudiantes, investigadores, empresas y organismos públicos para enfrentar juntos desafíos locales y regionales.
El acto de apertura contó con la presencia del ministro de Planificación, Rubén Etcheverry; el vicerrector de UNCo, Paul Osovnikar; la vicedirectora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Patagonia Confluencia, Natalia Guiñazú, y el decano de la UTN Facultad Regional Neuquén, Pablo Liscovsky.
Durante la ceremonia de apertura, Etcheverry enfatizó sobre el “valor del trabajo colaborativo”, describiéndolo como lo que buscan practicar en el gobierno, y afirmó que esta experiencia será clave para los participantes. El ministro también hizo referencia al anuncio reciente del gobernador Rolando Figueroa sobre la promoción de inversiones para data centers, aprovechando las condiciones locales como energía y un clima seco ideal para grandes desarrollos.
Reflexionando sobre el mundo moderno y el futuro del trabajo, el ministro señaló que “es probable que el 56% de las profesiones vigentes hoy no sean necesarias para 2030 debido a la inteligencia artificial”, subrayando la importancia de estar preparados. Finalmente, animó a los jóvenes a disfrutar del evento, sin olvidar el concepto del esfuerzo de hoy que tendrá un premio mañana.
Por su parte, Guiñazú agradeció y dio la bienvenida a todos los estudiantes que participan en esta segunda edición. Señaló que “hay una juventud que apuesta por el futuro y quiere prepararse”. También extendió su agradecimiento a todos los que, desde el conocimiento científico, académico o a través de los aportes de los sponsors, hacen posible el evento.
Liscovsky agradeció al ministro y a las autoridades presentes. Confirmó que el encuentro final del evento se realizará en la sede de la UTN en Plaza Huincul. Para la UTN, como universidad avocada a la ingeniería, “participar es muy interesante”, dijo. Destacó el valor de que los estudiantes puedan ponerse en situación para resolver problemas graves, una tarea muy propia de los ingenieros. Agradeció a los auspiciantes y deseó mucho éxito a los participantes.
Proyectos y premios
El Hacka Neuquén es organizado por la UNCo, el CONICET, la Facultad Regional Neuquén de la UTN y la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), dependiente del ministerio de Planificación.
Cuenta con el auspicio de Pluspetrol, que aportará los premios para el equipo ganador, y el acompañamiento de diversas entidades como la municipalidad de Plaza Huincul, Davitel, Fundación YPF, Pampa Energía, Infotech, el IJAN y otros organismos del gobierno provincial.
Durante el evento, los equipos trabajarán en la formulación del problema, ideación de la solución y creación de un producto digital como app, página web, videojuego, podcast o diseño digital. Las propuestas serán evaluadas por un jurado multidisciplinario. El equipo ganador recibirá una notebook para cada integrante, aportadas por Pluspetrol. El encuentro presencial final y presentación de proyectos será el 7 de junio en la sede de la UTN en Plaza Huincul.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias