
Sin clases el jueves: ATE anunció un paro educativo de 24 horas con reclamos por salud laboral y edilicia
ACTUALIDAD14/05/2025

El gremio ATE resolvió realizar un paro provincial de 24 horas este jueves 15 de mayo, lo que dejará a las escuelas de Neuquén sin clases. La decisión fue tomada en un plenario del sector Educación, en el que participaron representantes de la conducción provincial y de distintas seccionales. El paro incluirá actividades en el interior y una movilización en la ciudad capital.
Durante el encuentro, los referentes gremiales presentaron un detallado informe sobre las condiciones edilicias de los establecimientos escolares y denunciaron múltiples irregularidades en el funcionamiento de Medicina Laboral. Señalaron que el sistema, clave en la gestión de licencias médicas, no cumple con su rol de manera eficiente.
Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE Neuquén, cuestionó con dureza el accionar del área de Salud Ocupacional del Consejo Provincial de Educación. En sus palabras, hay situaciones de abuso de autoridad y rechazo injustificado de certificados, incluso en casos de trabajadores con tratamientos prolongados por enfermedades graves.
ATE también denunció “malas prácticas” por parte del cuerpo médico, y adelantó que se están evaluando presentaciones formales contra los profesionales responsables. Además, insistieron en que el gremio debe tener mayor participación en los controles para garantizar transparencia y respeto por los derechos laborales.
En relación con las negociaciones, Quintriqueo afirmó que fracasó el último encuentro con la ministra de, Soledad Martínez. “Si no hay respuestas, el lunes 19 se continuará con la medida de fuerza de manera indefinida”, anticipó el dirigente tras la fallida reunión mantenida en la subsecretaría de Trabajo.
En ese marco, el gremio expresó su rechazo al “trato soberbio” de las autoridades y declaró el estado de alerta. La medida de fuerza de este jueves dejará sin clases a miles de estudiantes neuquinos y se enmarca en una creciente tensión entre los trabajadores del sector educativo y el Ejecutivo provincial.


Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza

Añelo transforma la Ruta 7: una multitrocha urbana para aliviar el tránsito de Vaca Muerta
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.

Pronóstico preocupante para los próximos a jubilarse dentro de 20 años "La jubilación es una miseria, el futuro va a ser peor..."
«Hoy la jubilación es una miseria, en el futuro va a ser peor que una miseria. Vayan preparándose», advirtió el director del Instituto de Desarrollo Económico y Social Argentino -IDESA-, Jorge Colina

El CEC manifestó preocupación por la instalación de la La Saladita en Vista Alegre
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales

Horóscopo Chino Diario – Sábado 12 de julio de 2025 - Energía del día: Cerdo de Tierra
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

El CEC manifestó preocupación por la instalación de la La Saladita en Vista Alegre
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales

Figueroa pidió la renuncia de Omar Gutiérrez al directorio de YPF: el fin de una etapa política
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.

Añelo transforma la Ruta 7: una multitrocha urbana para aliviar el tránsito de Vaca Muerta
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.

Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza

