YPF destinará USD 3 millones a becas Gregorio Álvarez y refuerza la alianza educativa con Neuquén

El convenio, rubricado por Horacio Marín y el gobernador Rolando Figueroa, asegura un aporte de un millón de dólares por año entre 2025 y 2027 para financiar estudios superiores de jóvenes neuquinos.

ENERGÍA09/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Rolando Marín

En un acto celebrado este viernes, YPF y el gobierno de Neuquén firmaron la extensión por tres años del financiamiento al Programa de Becas Gregorio Álvarez, la principal herramienta provincial de apoyo a estudiantes de nivel terciario y universitario. El acuerdo prevé donaciones de USD 1 millón anuales durante 2025, 2026 y 2027, con auditoría de resultados y la posibilidad de ampliar fondos según la evolución del plan.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, subrayó que el acceso a la educación “permitirá formar a los profesionales que demanda el desarrollo de Vaca Muerta y alcanzar la meta de exportar USD 30.000 millones en 2030”. Recordó, además, la creación del Instituto de Formación Técnica Vaca Muerta (IVM), con el que la industria planea capacitar de 2.000 a 3.000 personas por año.

Por su parte, el gobernador Rolando Figueroa celebró la “previsibilidad a largo plazo” que brinda el convenio y ratificó que la educación “es una política de Estado” para sostener el crecimiento del polo energético.

Continuidad de un compromiso iniciado en 2024

YPF había ingresado al programa Gregorio Álvarez en abril de 2024 con un aporte inicial de USD 1 millón, convirtiéndose en la quinta empresa en financiar el plan provincial. Con la extensión anunciada ahora, la petrolera acumulará al menos USD 4 millones en cuatro años, en línea con contribuciones previas de otras operadoras que buscan afianzar su licencia social en la cuenca neuquina.

Un programa que llega a miles de beneficiarios

El Ministerio de Educación informó que el Gregorio Álvarez ya alcanza a más de 15.000 estudiantes en toda la provincia, con becas que cubren matrícula, materiales y ayuda de transporte. La renovación del compromiso de YPF permitirá ampliar el universo de becarios y sostener las renovaciones para quienes mantengan rendimiento académico.

Próximos pasos

  • Monitoreo de indicadores: egreso, deserción y tasa de inserción laboral de becarios.
  • Articulación con el IVM: diseño de trayectorias que combinen becas académicas y formación técnica específica para la cadena de valor hidrocarburífera.

Con esta iniciativa, YPF refuerza su estrategia de sostenibilidad en las comunidades donde opera y Neuquén consolida una política educativa que vincula directamente la renta energética con la formación de capital humano.

Te puede interesar
Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

NeuquenNews
ENERGÍA10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Lo más visto
omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.