Banner pauta (1100 x 100 px)

Aprueban duplas pedagógicas para fortalecer la alfabetización en la provincia

Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura

08/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (74)

El Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó, a través de dos resoluciones conjuntas y por unanimidad de su Cuerpo Colegiado, la creación de 168 cargos de Maestro de Grado de escuela primarias, para los primeros grados, tanto del ámbito rural como urbano, de jornadas simple y completa.

Dichas duplas para la alfabetización, se instrumentarán en los primeros grados con 19 estudiantes o más; y en el caso de la ruralidad en aulas del primer ciclo (con 1ero, 2do y 3er grados juntos) que posean 10 o más estudiantes.

El objetivo de las resoluciones que disponen la creación de las “Duplas Pedagógicas” es potenciar y acompañar la alfabetización, focalizando el trabajo de las mismas en primer grado y en las salas múltiples del primer ciclo. Estas duplas se conciben como actores institucionales que enriquecen las prácticas inclusivas de enseñanza, favoreciendo la equidad, la justica y la calidad educativa.

La presidenta del CPE, Glenda Temi, destacó la importancia de los nuevos cargos que se ponen a disposición del sistema educativo valorando que “tanto la complejidad de la tarea docente y la práctica en clave de derechos, que se necesitan para acompañar las trayectorias de los y las estudiantes, nos desafían a la construcción de herramientas para un proceso de enseñanza que considere lo singular y lo común, dentro del Programa Provincial de Alfabetización Inicial”.

“Es por ello -dijo- que cobran vital relevancia estas creaciones, que ya habían sido anunciadas por nuestro gobernador (Rolando Figueroa) en el inicio de sesiones legislativas, como parte de las políticas de fortalecimiento de la educación pública en nuestra provincia”.

Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Noem Milei

Puertas abiertas para pocos: lo que Milei no dice sobre el acuerdo con EE.UU.

NeuquenNews
ACTUALIDAD29/07/2025

Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el inicio del proceso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos, el acuerdo firmado revela más gestualidad política que beneficios reales. El acceso estará limitado a una minoría, mientras se refuerza el control migratorio y se entrega soberanía a cambio de una foto.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.