
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La cooperativa eléctrica aclaró que el corte de suministro a la fábrica responde a la falta de pago de una deuda superior a los $270 millones. Reafirmaron que la responsabilidad financiera recae sobre la empresa y que no restablecerán el servicio sin un compromiso económico concreto.
REGIONALES22/04/2025
NeuquenNews
Ante los reclamos públicos realizados por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte de suministro eléctrico, la Cooperativa CALF difundió un comunicado oficial en el que afirma que la medida se debe exclusivamente a facturas impagas y que no responde a ningún tipo de persecución ni acción arbitraria.
“CALF no actúa en contra de nadie. Trabajamos para mantener nuestras cuentas en orden y una administración transparente”, señalaron desde la entidad.
La deuda que mantiene la fábrica con la cooperativa supera los $270 millones de pesos, y según informaron, no se ha presentado hasta el momento un plan de pago viable que permita restablecer el servicio.
Desde CALF sostienen que su responsabilidad principal es con los miles de asociados que cumplen en tiempo y forma con el pago de sus consumos eléctricos, y que sería inequitativo otorgar a una sola empresa un beneficio que no se extiende al resto de los usuarios.
“No podemos seguir brindando el servicio a una empresa que no paga y que no ofrece una solución real. No estamos para financiar con recursos cooperativos a privados”, remarcaron.
También se aclaró que CALF no tiene la potestad de otorgar una tarifa diferencial, como solicitaron los ceramistas, ya que esa facultad recae en organismos superiores del sistema eléctrico.
Una de las salidas posibles, indicaron, es que la empresa gestione un aval o financiamiento externo que respalde el cumplimiento del pago, pero recalcaron que esa responsabilidad es exclusiva de la cerámica.
“El corte dejó al descubierto una situación muy compleja de la empresa, que no es responsabilidad de la cooperativa”, expresó Cielubi Obreque, asesora legal de CALF en uso de licencia política.
CALF insistió en que no restablecerá el servicio sin un pago concreto, aunque mantiene abierta la instancia de diálogo, siempre que se respeten las condiciones mínimas para garantizar el equilibrio de las cuentas y la equidad entre usuarios.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.



La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



La colaboración marca la primera "BZRP Music Session" de Biza en 10 meses.