TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

CALF fortalece su Servicio Solidario de Sepelios y avanza con un plan de expansión regional

Con más de 86.000 asociados y una cobertura que abarca 12 localidades, el servicio de sepelios de la cooperativa se consolida como un modelo solidario de contención en momentos difíciles. La adhesión es voluntaria y sencilla.

REGIONALES08/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Calf Sepelios
CALF Sepelios

En momentos de profundo dolor, CALF presta el Servicio Solidario de Sepelios con un sentido de contención, responsabilidad y solidaridad, ampliamente valorado por la comunidad del Alto Valle.

El gerente del servicio, Rubén Domínguez, destacó el rol fundamental que cumple la cooperativa:

“Sepelios es muy reconocido ya no solo por nuestros asociados, sino también por las localidades vecinas, lo cual nos llevó a diseñar un plan de expansión sin descuidar la excelencia de la prestación”, expresó.

El Servicio de Sepelios nació en 1977 y con los años se transformó en una asistencia solidaria de calidad que es modelo en el país.

Actualmente cubre a más de 86.000 asociados en Neuquén capital, Plottier, Senillosa, Centenario, Vista Alegre, Sargento Vidal, Contraalmirante Cordero, San Patricio del Chañar, Arroyito, Cipolletti, Fernández Oro y General Roca, con acuerdos pendientes en otras localidades de la región.

Domínguez aclaró que no todos los usuarios de CALF están automáticamente asociados al servicio:

“Muchos creen que al tener el servicio eléctrico ya poseen este servicio. Deben realizar el trámite, que es muy sencillo, a través de la oficina virtual o en forma presencial en Bahía Blanca 546, con los documentos de cada integrante de la familia”.

Además, explicó que la adhesión está abierta también a personas que no tengan el medidor a su nombre.

“La factura puede llegar al domicilio o al correo electrónico. Quien se asocia hoy tiene un reconocimiento del 30% del servicio, y a los 90 días accede al 100% de la cobertura”, detalló.

El servicio realiza entre 7 y 12 sepelios por día, por lo que en algunos casos recurren al alquiler de salas privadas, sin descuidar el enfoque humano y solidario que caracteriza a CALF.

“Nuestra concepción solidaria y de contención no la descuidamos nunca”, afirmó.

Frente a cada fallecimiento, CALF se encarga de todo el procedimiento, desde el retiro del cuerpo hasta el traslado al cementerio.

El servicio incluye:

  • Retiro en domicilio, clínica, geriátrico o accidente vial.
  • Preparación, velorio y acompañamiento.
  • Traslado hasta 50 km a la redonda.
  • Remis para los familiares.
  • Traslado al cementerio.

En Neuquén capital, la cuota mensual es de $9.140, e incluye además servicio de enfermería y capacitaciones. En otras localidades, el valor es de $7.780.

CALF también realiza traslados a distintos puntos del país y al exterior, gracias a convenios con empresas del rubro, algo que, según Domínguez, hasta hace unos años parecía impensado.

Por último, el gerente del servicio señaló que también han cambiado las costumbres en las ceremonias:

“Ahora son menos horas y en la mayoría de los casos se elige la cremación antes que el entierro tradicional”.

Te puede interesar
503903789_4191711237727587_5475497721160502458_n-1-1024x563

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina

Neuquén Noticias
REGIONALES17/11/2025

La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 18 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
18/11/2025

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

viento-7jpg

El viento marcará la jornada en Neuquén y Río Negro

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD17/11/2025

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.