
CALF fortalece su Servicio Solidario de Sepelios y avanza con un plan de expansión regional
Con más de 86.000 asociados y una cobertura que abarca 12 localidades, el servicio de sepelios de la cooperativa se consolida como un modelo solidario de contención en momentos difíciles. La adhesión es voluntaria y sencilla.
REGIONALES08/04/2025
NeuquenNews
En momentos de profundo dolor, CALF presta el Servicio Solidario de Sepelios con un sentido de contención, responsabilidad y solidaridad, ampliamente valorado por la comunidad del Alto Valle.
El gerente del servicio, Rubén Domínguez, destacó el rol fundamental que cumple la cooperativa:
“Sepelios es muy reconocido ya no solo por nuestros asociados, sino también por las localidades vecinas, lo cual nos llevó a diseñar un plan de expansión sin descuidar la excelencia de la prestación”, expresó.
El Servicio de Sepelios nació en 1977 y con los años se transformó en una asistencia solidaria de calidad que es modelo en el país.
Actualmente cubre a más de 86.000 asociados en Neuquén capital, Plottier, Senillosa, Centenario, Vista Alegre, Sargento Vidal, Contraalmirante Cordero, San Patricio del Chañar, Arroyito, Cipolletti, Fernández Oro y General Roca, con acuerdos pendientes en otras localidades de la región.
Domínguez aclaró que no todos los usuarios de CALF están automáticamente asociados al servicio:
“Muchos creen que al tener el servicio eléctrico ya poseen este servicio. Deben realizar el trámite, que es muy sencillo, a través de la oficina virtual o en forma presencial en Bahía Blanca 546, con los documentos de cada integrante de la familia”.
Además, explicó que la adhesión está abierta también a personas que no tengan el medidor a su nombre.
“La factura puede llegar al domicilio o al correo electrónico. Quien se asocia hoy tiene un reconocimiento del 30% del servicio, y a los 90 días accede al 100% de la cobertura”, detalló.
El servicio realiza entre 7 y 12 sepelios por día, por lo que en algunos casos recurren al alquiler de salas privadas, sin descuidar el enfoque humano y solidario que caracteriza a CALF.
“Nuestra concepción solidaria y de contención no la descuidamos nunca”, afirmó.
Frente a cada fallecimiento, CALF se encarga de todo el procedimiento, desde el retiro del cuerpo hasta el traslado al cementerio.
El servicio incluye:
- Retiro en domicilio, clínica, geriátrico o accidente vial.
- Preparación, velorio y acompañamiento.
- Traslado hasta 50 km a la redonda.
- Remis para los familiares.
- Traslado al cementerio.
En Neuquén capital, la cuota mensual es de $9.140, e incluye además servicio de enfermería y capacitaciones. En otras localidades, el valor es de $7.780.
CALF también realiza traslados a distintos puntos del país y al exterior, gracias a convenios con empresas del rubro, algo que, según Domínguez, hasta hace unos años parecía impensado.
Por último, el gerente del servicio señaló que también han cambiado las costumbres en las ceremonias:
“Ahora son menos horas y en la mayoría de los casos se elige la cremación antes que el entierro tradicional”.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.


Bizarrap y Daddy Yankee lanzan explosivo reggaetón ‘BZRP Music Sessions #0/66’: Míralo aquí
La colaboración marca la primera "BZRP Music Session" de Biza en 10 meses.



