
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Con más de 86.000 asociados y una cobertura que abarca 12 localidades, el servicio de sepelios de la cooperativa se consolida como un modelo solidario de contención en momentos difíciles. La adhesión es voluntaria y sencilla.
REGIONALES08/04/2025
NeuquenNews
En momentos de profundo dolor, CALF presta el Servicio Solidario de Sepelios con un sentido de contención, responsabilidad y solidaridad, ampliamente valorado por la comunidad del Alto Valle.
El gerente del servicio, Rubén Domínguez, destacó el rol fundamental que cumple la cooperativa:
“Sepelios es muy reconocido ya no solo por nuestros asociados, sino también por las localidades vecinas, lo cual nos llevó a diseñar un plan de expansión sin descuidar la excelencia de la prestación”, expresó.
El Servicio de Sepelios nació en 1977 y con los años se transformó en una asistencia solidaria de calidad que es modelo en el país.
Actualmente cubre a más de 86.000 asociados en Neuquén capital, Plottier, Senillosa, Centenario, Vista Alegre, Sargento Vidal, Contraalmirante Cordero, San Patricio del Chañar, Arroyito, Cipolletti, Fernández Oro y General Roca, con acuerdos pendientes en otras localidades de la región.
Domínguez aclaró que no todos los usuarios de CALF están automáticamente asociados al servicio:
“Muchos creen que al tener el servicio eléctrico ya poseen este servicio. Deben realizar el trámite, que es muy sencillo, a través de la oficina virtual o en forma presencial en Bahía Blanca 546, con los documentos de cada integrante de la familia”.
Además, explicó que la adhesión está abierta también a personas que no tengan el medidor a su nombre.
“La factura puede llegar al domicilio o al correo electrónico. Quien se asocia hoy tiene un reconocimiento del 30% del servicio, y a los 90 días accede al 100% de la cobertura”, detalló.
El servicio realiza entre 7 y 12 sepelios por día, por lo que en algunos casos recurren al alquiler de salas privadas, sin descuidar el enfoque humano y solidario que caracteriza a CALF.
“Nuestra concepción solidaria y de contención no la descuidamos nunca”, afirmó.
Frente a cada fallecimiento, CALF se encarga de todo el procedimiento, desde el retiro del cuerpo hasta el traslado al cementerio.
El servicio incluye:
En Neuquén capital, la cuota mensual es de $9.140, e incluye además servicio de enfermería y capacitaciones. En otras localidades, el valor es de $7.780.
CALF también realiza traslados a distintos puntos del país y al exterior, gracias a convenios con empresas del rubro, algo que, según Domínguez, hasta hace unos años parecía impensado.
Por último, el gerente del servicio señaló que también han cambiado las costumbres en las ceremonias:
“Ahora son menos horas y en la mayoría de los casos se elige la cremación antes que el entierro tradicional”.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.


En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.