Microsoft pone fin a una era: cierra Skype tras más de dos décadas de servicio

El icónico servicio de mensajería y llamadas que revolucionó la comunicación digital deja de funcionar oficialmente, en medio del auge de nuevas plataformas como Teams y Zoom.

TECNOLOGÍA06/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
skype-tachado

La empresa tecnológica Microsoft anunció el cierre definitivo de Skype, la histórica aplicación de mensajería de texto, llamadas y videollamadas, que marcó una era en la comunicación digital. La decisión, efectiva desde este lunes, pone fin a más de 20 años de servicio, en los que la plataforma fue pionera en conectar personas de todo el mundo a través de internet.

Lanzada en 2003 por un grupo de desarrolladores europeos, Skype fue adquirida por Microsoft en 2011 por 8.500 millones de dólares. Durante años, fue una de las herramientas más utilizadas tanto a nivel personal como profesional, especialmente en la década de 2010, donde llegó a registrar más de 300 millones de usuarios activos mensuales.

Sin embargo, la irrupción de nuevas plataformas como Zoom, Google Meet y el propio Microsoft Teams fue restando terreno a Skype, que comenzó a ser percibida como una tecnología desactualizada frente a las nuevas demandas de conectividad, integración y funcionalidades.

Microsoft había comenzado desde hace varios años un proceso de integración de muchas de las funciones de Skype en Teams, su plataforma estrella para entornos laborales y educativos, promovida intensamente durante la pandemia de COVID-19. Con este movimiento, la compañía busca consolidar su ecosistema de comunicación digital bajo una sola marca, más competitiva y enfocada al presente.

Aunque no se ha informado si habrá una migración automatizada de datos o contactos hacia otras plataformas, desde Microsoft recomendaron a los usuarios que respalden su información y exploren alternativas dentro de su suite de productos.

El cierre de Skype representa un símbolo del cambio de era en las tecnologías de comunicación, donde la rapidez de adopción, la integración con servicios en la nube y las capacidades colaborativas se imponen sobre las aplicaciones tradicionales.

Fuente: Agencia EFE

Te puede interesar
Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

16111_Temp486

Violencia en las escuelas: ¿Protección o punitivismo? Un análisis del nuevo Plan Integral para trabajadores de la educación en Neuquén

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN02/07/2025

Con 25 votos a favor, la Legislatura neuquina aprobó un régimen de prevención y sanción ante hechos de violencia hacia docentes y no docentes. Aunque se presenta como una herramienta de protección, sectores gremiales, legisladores y especialistas advierten que el enfoque predominante es punitivo, sin abordar las raíces estructurales del conflicto escolar.