Día Internacional de la Enfermedad Celíaca: por qué se recuerda hoy, 5 de mayo

Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca. Conocé todos los detalles de esta efeméride.

SALUD Y BIENESTAR05/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
comida-celiacos

Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca. Esta fecha fue instituida por la OMS con el fin de concientizar a la comunidad sobre esta patología y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas. En Argentina se estableció este día a través de la Ley 26.947 en adhesión a la efeméride internacional.

La celiaquía es una enfermedad digestiva que daña el intestino delgado y altera la absorción de las vitaminas, minerales y demás nutrientes que contienen los alimentos. Cuando una persona celíaca consume algún alimento con gluten, su intestino se daña y se vuelve incapaz de absorber nutrientes necesarios para mantener saludable al organismo.

En la actualidad, es considerada la enfermedad intestinal crónica más frecuente. Se estima que en el país cada 100 personas hay 1 celíaco.

Síntomas de la celiaquía

Pueden referir cualquiera de los siguientes síntomas (combinados o aislados):

* Diarrea crónica.
* Pérdida de peso.
* Deposiciones abundantes, grasientas.
* Anemia inexplicada.
* Dolor abdominal recurrente.
* Gases.
* Dolores óseos y articulares.
* Calambres musculares.
* Cansancio.
* Retraso del crecimiento.

celiaco-100092
 Día Internacional de la Enfermedad Celíaca

Tratamientos para la celiaquía

El único tratamiento para la celiaquía es evitar todos aquellos alimentos que contengan gluten, aunque sea en cantidades mínimas. Deben evitarse estos alimentos toda la vida.

Existen muchos alimentos que contienen gluten y esta proteína está también presente en muchos aditivos de productos manufacturados.

Una vez instaurada la dieta sin gluten, la recuperación puede no ser inmediata y las biopsias de duodeno pueden tardar hasta dos años hasta ser completamente normales.

Al principio del tratamiento, suelen asociarse suplementos dietéticos de las vitaminas o minerales en los que se detectan déficits para favorecer una recuperación más rápida.

Te puede interesar
Lo más visto
mari_menuco-2893a

Lago Mari Menuco: un reservorio vital bajo amenaza ambiental

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE03/05/2025

El Lago Mari Menuco abastece de agua potable al 75% de Neuquén Capital y a la localidad de Centenario. Su rol es estratégico en la región, pero la expansión de la actividad hidrocarburífera en su entorno plantea serios riesgos ecológicos, sanitarios y sociales. ¿Está preparada la provincia para enfrentar una posible contaminación de su principal fuente de agua?

Horóscopo Chino

Horóscopo: Prepárate para las nuevas energías del 5 de mayo

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/05/2025

¡Un nuevo día amanece y el Horóscopo Chino tiene mensajes importantes para ti! Dejamos atrás la suave energía de la Cabra de Madera para adentrarnos en las vibraciones del Mono de Fuego (丙申 - Bǐng Shēn). Este signo trae consigo una dosis de ingenio, actividad y un espíritu aventurero. El Fuego añade pasión e intensidad a la curiosidad natural del Mono, impulsándonos a la acción y a la búsqueda de nuevas soluciones. Es un día para la agilidad mental, la adaptabilidad y para encender nuestra chispa interior. ¿Qué desafíos y oportunidades nos depara este dinámico lunes 5 de mayo de 2025? ¡Descúbrelo a continuación!

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino Martes: Navegando las energías del 6 de mayo

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/05/2025

Dejamos atrás el dinámico Mono de Fuego para adentrarnos en la energía constante y confiable del Gallo de Tierra (丁酉 - Dīng Yǒu). Este signo nos invita a la precisión, la organización y la atención a los detalles. La Tierra aporta estabilidad y practicidad al carácter analítico del Gallo, favoreciendo la planificación y la construcción de bases sólidas. Es un día para la diligencia, la honestidad y para poner en orden nuestros asuntos. ¿Qué nos depara este metódico martes 6 de mayo de 2025? ¡Descúbrelo a continuación!