
Lunes: La jornada laboral comenzó con mucho frío ¿Qué dice el pronostico del tiempo para la semana?
La AIC adelantó que un nuevo frente de aire fresco vendrá desde la cordillera. Se esperan nevadas y viento en toda la región durante el martes y el miércoles
ACTUALIDAD05/05/2025 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anunció que comenzará a ingresar un nuevo frente de aire frío que provocará nevadas en la cordillera y viento en el resto de la provincia durante los primeros días de la semana.
El clima en la ciudad de Neuquén tendrá cielo parcialmente nublado. La temperatura máxima será de 19 grados y la mínima prevista será de 0. El viento soplará desde el noreste a 25 kilómetros por hora.

En la localidad de Zapala se prevé un clima con cielo mayormente despejado. Se espera una temperatura máxima de 17 grados y una mínima de 2. La ráfaga de viento más intensa alcanzará los 24 kilómetros por hora, desde el sudoeste.
En la comarca petrolera de Cutral Co y Plaza Huincul habrá cielo parcialmente nublado. Se prevé que el termómetro se elevará hasta los 17 grados y el nivel mínimo será de 3. El viento soplará con ráfagas de hasta 17 kilómetros por hora, en dirección noreste.

En la localidad cordillerana de Villa La Angostura el clima tendrá cielo parcialmente nublado y nevadas débiles. La temperatura máxima prevista será de 9 grados y la mínima de -4. El viento desde el noroeste alcanzará los 23 kilómetros por hora.
En el Norte Neuquino, en la capital histórica de Chos Malal habrá cielo despejado. La temperatura máxima será de 19 grados y la mínima de -1. El viento alcanzará los 17 kilómetros por hora en dirección sudeste.


Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

Frío y ráfagas fuertes en Neuquén: cuándo vuelve el calor según la AIC
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Docentes elegirán representantes en el Consejo Provincial de Educación
Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.


Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.



