
Cortes programados de energía por parte de Calf este domingo 4 y lunes 5 de mayo
REGIONALES03/05/2025 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
La cooperativa CALF difundió por vías oficiales el anuncio de cortes de luz programados para el domingo 4 y lunes 5 de mayo en la ciudad de Neuquén. Estos provocarán interrupciones en el servicio de energía en zonas específicas de la capital.
La entidad que regula el servicio de energía eléctrica en Neuquén capital comunicó que el corte del domingo se efectuará en horas de la mañana hasta el mediodía, de 7 a 13, en el sur de la ciudad.
Puntualmente, los cortes serán en el barrio Don Bosco III, en dos zonas: Las dos cuadras de la calle Ignacio Rivas entre Lanín y Pasteur; y un área bastante más amplia que cubre desde Bernardo Houssay hasta José Domene entre Gatica e Ignacio Rivas.

 
Agregaron que el corte está autorizado por el órgano de control municipal y detallaron las razones del corte: Remodelarán la "línea de media tensión por repotenciación, modificación de traza, retiro y plantado de columnas".
Por otro lado, CALF informó de otro corte programado para el lunes 5 de mayo. En esta ocasión, la zona afectada será del otro lado de la ciudad, en el oeste. Comunicaron que el corte afectará la zona del barrio Los Prados, ubicado cerca del 1600 de la calle Pergamino.
Esta interrupción de servicio afectará el área entre las 8 y las 12 horas. Según informaron, realizarán mantenimiento en las líneas de baja tensión aledañas a la calle Pergamino.

Renuncia del presidente de CALF a su cargo del EPEN
El martes pasado se conoció que Marcelo Severini, presidente de la cooperativa eléctrica CALF, renunció al cargo que ocupaba en el directorio del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), en el gobierno de Rolando Figueroa. Su salida se formalizó mediante el decreto 438/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial de la provincia.
Severini había asumido como director titular ad honorem del EPEN en febrero de 2024, a poco de iniciado el nuevo gobierno, en una designación que fue leída como parte del armado de una mesa energética con fuerte presencia local.
Había ocupado anteriormente el cargo de director obrero y de hecho gran parte de su carrera dentro del ente provincial. Su designación se había dispuesto a través del decreto 147/2024, junto con la de Mario Moya actual presidente del directorio y del ingeniero Néstor Jorge Ramos, como gerente general.
Si bien oficialmente no se detallaron los motivos de su renuncia (ya hace un mes y medio), fuentes cercanas al dirigente indicaron que “no estaban dadas las condiciones” para su desembarco pleno dentro de la estructura del gobierno provincial.
La vacante en el directorio del EPEN, de acuerdo al mismo decreto que aceptó la renuncia de Severini, será ocupada por Agustina Barahona, actual gerenta de Recursos Humanos del organismo. La nueva directora es hija de Raúl Barahona, histórico dirigente y actual integrante del directorio del EPEN.
La joven profesional trabajó junto a la actual ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julita Corroza y luego volvió al ente, donde asumió la conducción del área de Recursos Humanos.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.


La inflación de octubre podría trepar al 2,5%: alimentos y servicios, los principales motores
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

Quién paga el costo: el Gobierno ajusta en subsidios y salarios mientras crece el pluriempleo en el sector estatal
El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.




