TW_CIBERDELITO_1100x100

Plantaron 2000 araucarias en el Parque Nacional Lanín para restaurar el bosque andino-patagónico

La iniciativa forma parte de un plan integral de recuperación ambiental. Participaron brigadistas, técnicos y voluntarios de todo el país. Las jornadas continuarán en mayo.

MEDIO AMBIENTE02/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
494197185_985000583812424_5264855605791994347_n
Restauración del bosque nativo en el corazón del Parque Nacional Lanín

Durante el jueves 25 y viernes 26 de abril de 2025, se llevaron a cabo jornadas intensas de restauración del bosque nativo en el corazón del Parque Nacional Lanín, con la plantación de 2000 araucarias (Araucaria araucana) en áreas degradadas por incendios y presión humana.

La actividad fue coordinada por técnicos, guardaparques y brigadistas del Parque Nacional, junto al equipo de Manejo del Fuego de la Provincia del Neuquén, la Asociación Civil Amigos de la Patagonia, y un numeroso grupo de voluntarios provenientes de Aluminé, Villa Pehuenia, Bariloche y otras localidades del país.

492714234_985000393812443_2319010828766889194_n

Los ejemplares plantados fueron producidos en el Vivero de Pobladores del Parque Nacional Lanín, un espacio comunitario que trabaja articuladamente con familias de la zona y comunidades mapuches como Aigo y Puel, promoviendo una reforestación con identidad y arraigo.

 Un paso firme en la restauración ecológica
Esta acción se enmarca en el Proyecto Pehuén, un plan de restauración ecológica de largo plazo impulsado por la Administración de Parques Nacionales, en conjunto con organizaciones civiles y actores locales. El objetivo es recuperar las áreas afectadas por eventos como el incendio forestal de Ñorquinco de 2013, que dañó más de 1500 hectáreas del ecosistema andino-patagónico.

Desde la organización destacaron que este tipo de intervenciones son clave para restaurar zonas de alto valor ecológico y mitigar los efectos del cambio climático, reforzando además la biodiversidad y la presencia de especies emblemáticas como la araucaria o pehuén, árbol sagrado para el pueblo mapuche y símbolo vegetal del Neuquén.

“Es una acción concreta de reparación territorial, que no solo recupera monte nativo, sino también memoria cultural y compromiso colectivo con el ambiente”, expresaron desde Amigos de la Patagonia.

494678773_984999537145862_7950929744924398116_n
 
Lo que viene: una segunda etapa en mayo
La restauración del bosque nativo no concluye aquí. En mayo se desarrollará la segunda instancia del plan de plantación, donde se espera continuar reforestando sectores críticos del parque. Las jornadas estarán nuevamente abiertas a voluntarios, convocando a quienes deseen involucrarse en el cuidado activo del ambiente.

Este esfuerzo colectivo demuestra que, frente a los desafíos ambientales actuales, la reforestación participativa y comunitaria no solo es posible, sino necesaria.

494286514_985000737145742_9107458476738151455_n

La araucaria es una especie protegida y milenaria, que tarda décadas en desarrollarse plenamente. Su plantación no es solo un acto de reforestación, sino también un legado intergeneracional.

Te puede interesar
foto2

Mekorot en Neuquén: La expansión del apartheid hídrico israelí y sus riesgos para la soberanía provincial

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE11/10/2025

El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.