TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Condenan a un hombre a dos años de prisión condicional por matar a una perra en Jujuy

El hecho ocurrió en Los Alisos y generó fuerte repudio social. La condena incluye restricciones de contacto y la obligación de asistir a un curso sobre maltrato animal.

ACTUALIDAD30/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
720 (1)
Lugar del hecho. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/ redes.

Un joven de 22 años, fue condenado a dos años de prisión condicional por haber ejecutado a tiros a una perra el pasado 6 de abril en la localidad jujeña de Los Alisos. La sentencia fue dictada por la jueza Laura Flores, titular del Juzgado Ambiental de Jujuy, en el marco de un juicio abreviado celebrado este martes.

El ataque ocurrió entre un loteo y una finca de la zona, donde el acusado disparó contra la perra, provocándole la muerte instantánea. El hecho fue registrado en imágenes que se viralizaron en redes sociales, desatando una ola de repudio público y el reclamo de justicia por parte de organizaciones defensoras de los derechos animales.

La magistrada condenó al acusado por los delitos de crueldad animal y portación ilegítima de arma de fuego, aunque al tratarse de una pena menor a tres años, no cumplirá prisión efectiva. No obstante, deberá respetar una serie de condiciones, entre ellas:

Fijar domicilio lejos de las víctimas.

  • Evitar todo tipo de contacto con las personas involucradas.
  • Asistir a un curso de sensibilización sobre maltrato animal.

La jueza aclaró que el joven quedará en libertad en las próximas horas, aunque se lo autorizó a continuar trabajando en la zona por motivos laborales. En caso de incumplir las condiciones impuestas, el beneficio de la condena condicional podría ser revocado.

El fallo se amparó en la Ley Nacional 14.346 de Maltrato Animal y en disposiciones del Código Penal, y contó con el respaldo de la querella, representada por la abogada Andrea Szecsi, del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Jujuy.

Además de la condena, el caso volvió a poner en agenda el debate sobre la protección animal en la provincia, destacando los avances legislativos recientes, como la Ley Provincial N.º 6.293 y la reforma constitucional que incorporó el bienestar animal como principio fundamental en Jujuy.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.