
Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias
El hecho ocurrió en Los Alisos y generó fuerte repudio social. La condena incluye restricciones de contacto y la obligación de asistir a un curso sobre maltrato animal.
ACTUALIDAD30/04/2025
NeuquenNews
Un joven de 22 años, fue condenado a dos años de prisión condicional por haber ejecutado a tiros a una perra el pasado 6 de abril en la localidad jujeña de Los Alisos. La sentencia fue dictada por la jueza Laura Flores, titular del Juzgado Ambiental de Jujuy, en el marco de un juicio abreviado celebrado este martes.
El ataque ocurrió entre un loteo y una finca de la zona, donde el acusado disparó contra la perra, provocándole la muerte instantánea. El hecho fue registrado en imágenes que se viralizaron en redes sociales, desatando una ola de repudio público y el reclamo de justicia por parte de organizaciones defensoras de los derechos animales.
La magistrada condenó al acusado por los delitos de crueldad animal y portación ilegítima de arma de fuego, aunque al tratarse de una pena menor a tres años, no cumplirá prisión efectiva. No obstante, deberá respetar una serie de condiciones, entre ellas:
Fijar domicilio lejos de las víctimas.
La jueza aclaró que el joven quedará en libertad en las próximas horas, aunque se lo autorizó a continuar trabajando en la zona por motivos laborales. En caso de incumplir las condiciones impuestas, el beneficio de la condena condicional podría ser revocado.
El fallo se amparó en la Ley Nacional 14.346 de Maltrato Animal y en disposiciones del Código Penal, y contó con el respaldo de la querella, representada por la abogada Andrea Szecsi, del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Jujuy.
Además de la condena, el caso volvió a poner en agenda el debate sobre la protección animal en la provincia, destacando los avances legislativos recientes, como la Ley Provincial N.º 6.293 y la reforma constitucional que incorporó el bienestar animal como principio fundamental en Jujuy.
Fuente: Noticias Argentinas

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.



Capital Humano oficializó un sistema específico para entidades beneficiarias que busca mejorar la trazabilidad, reforzar los controles y ordenar el uso de fondos públicos destinados a comedores y merenderos comunitarios.


Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

