INVIERNO 1100x100

Feriado o día no laborable: esta es la principal diferencia que hay que saber

La cercanía con el 1° y 2 de mayo sugiere muchas preguntas para los trabajadores; qué otros asuetos quedan en el año

ACTUALIDAD30/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2025-04-30_143747_www.lanacion.com.ar

Ante la cercanía con un feriado o un día no laborable, muchas personas empiezan a preguntarse cuál es la diferencia real entre ambos días.

La principal distinción entre ambos días es que el día no laborable es optativo y, la decisión, depende de lo que el empleador considere. En cambio, los asuetos nacionales son definidos por el gobierno nacional y deben cumplirse: en caso de tener que trabajarlos, se debe cobrar el doble del salario diario por dicha jornada.

Opera Instantánea_2025-04-30_144520_www.lanacion.com.ar

Feriado o día no laborable: ¿en qué se diferencian?

La ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los días no laborables son optativos para el empleador.

En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborables, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.

El feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.

Qué son los días no laborables con fines turísticos

Opera Instantánea_2025-04-30_144633_www.lanacion.com.ar

El Poder Ejecutivo a través del decreto 1027 definió los días no laborables para 2025, basándose en el artículo 7 de la ley 27399 de “Establecimiento de feriados y fines de semana largos”, que precisa que se podrán “fijar anualmente hasta tres (3) días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes”. De esta forma, se busca formar fines de semana largo que estimulen los desplazamientos internos en las fechas de descanso.

En el caso de los días no laborables puentes con fines turísticos establecidos para 2025, se trata de tres días distintos, unidos a feriados, que extienden los fines de semana con la intención de promover los viajes, el turismo interno y disminuir los efectos negativos de la estacionalidad en el sector. Cabe aclarar que no son obligatorios y no tienen carácter de feriado nacional, sino que quedan a discreción de cada uno de los empleadores si los trabajadores podrán disfrutar de estos días de descanso extra.

Los días no laborables puentes con fines turísticos de 2025 son los siguientes:

* El primer día no laborable puente fue asignado para el viernes 2 de mayo, el cual complementa el feriado nacional del 1º de mayo, el Día Internacional del Trabajador.
* El segundo llega dos meses después: el viernes 15 de agosto, a raíz del feriado del 17 de ese mes, en el que se conmemora el paso a la inmortalidad del general José de San Martín. En 2025 cae un domingo, coincidiendo con el Día del Niño. Aunque se trata de un feriado trasladable, como es en un fin de semana, no se puede correr a otra fecha, por lo cual se decidió establecer un asueto puente.
* El último de los fines de semana extralargo de 2025 será el viernes 21 de noviembre, que amplía el feriado del jueves 20, con motivo del Día de la Soberanía Nacional.

 ¿Cuáles son los feriados restantes del 2025?

Mayo

Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)

Junio

Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)

Julio

Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia. (feriados inamovible)

Opera Instantánea_2025-04-30_145338_www.lanacion.com.ar
  
Agosto

Viernes 15 de agosto: día no laborable puente.
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)

Octubre

Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)

Noviembre

Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).

Diciembre

Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Te puede interesar
aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.