
Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones
El acuerdo busca modernizar los procesos de YPF a través de soluciones basadas en IA desarrolladas por Globant. Se aplicará en el área de Supply Chain, que gestiona más de 5.000 proveedores y 100.000 productos.
ENERGÍA30/04/2025
NeuquenNews
La petrolera estatal YPF y la empresa tecnológica Globant firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU) para avanzar en la transformación digital del área de Supply Chain de la compañía energética. El acuerdo fue rubricado por Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, y Martín Migoya, Co-fundador y CEO de Globant, en un paso clave dentro del Plan 4×4 que impulsa la modernización y eficiencia operativa en la empresa.

Walter Actis, vicepresidente de Supply Chain de YPF; Horacio Marin, presidente y CEO de YPF; Martín Migoya, Co-fundador y CEO de Globant; Diego Schargorodsky, Chief Business Officer Latinamerica de Globant.
“Esta alianza contribuye con el trabajo que estamos haciendo en YPF para ser cada vez más eficientes. Nosotros competimos con los principales jugadores del mundo y los proveedores juegan un rol clave en nuestra competitividad”, señaló Horacio Marín. “Confiamos en que el conocimiento de Globant nos ayude a sumar herramientas para gestionar mejor toda la cadena de valor de YPF”.
Con una red de más de 5.000 proveedores y el consumo de más de 100.000 productos y servicios, el área de Supply Chain es considerada estratégica para el funcionamiento general de YPF. La colaboración con Globant permitirá incorporar soluciones de inteligencia artificial y agentes basados en IA, que permitirán crear un modelo operativo innovador y adaptativo.
Una cadena de suministro inteligente y ágil
Según se informó, las tecnologías desarrolladas por Globant permitirán construir un sistema que aprenda y evolucione de manera incremental, tome decisiones complejas con supervisión experta, y garantice el cumplimiento de las políticas internas. El objetivo es reducir fricciones operativas, aumentar la eficiencia y escalar capacidades en toda la cadena de suministro.
“Pensar proyectos para YPF siempre es motivo de alegría y un desafío. Que hoy confíen en Globant para modernizar sus procesos con inteligencia artificial producida en Argentina me llena de orgullo”, destacó Martín Migoya.
Esta alianza se alinea con los objetivos estratégicos de YPF, que a través del Plan 4×4, busca posicionarse como una empresa globalmente competitiva y contribuir a la meta de exportar 30.000 millones de dólares en 2030.
Sobre Globant
Globant es una empresa nativa digital con más de 31.200 empleados en 35 países, especializada en soluciones de IA, transformación digital y desarrollo de productos tecnológicos. Ha trabajado con compañías como Google, Electronic Arts y Santander, y fue reconocida por IDC MarketScape como líder mundial en servicios de IA y de nube en 2023 y 2024. También ha sido caso de estudio en Harvard, MIT y Stanford, y es miembro activo de la Green Software Foundation y el Cybersecurity Tech Accord.
Fuente: Comunicado oficial de prensa YPF – Globant

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

Un hombre de 43 años que manejaba una Toyota Hilux con 0,38 g/l de alcohol en sangre embistió a un Fiat Uno y desencadenó una colisión múltiple que involucró a cuatro vehículos.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.