
Marcelo Gallardo valoró el partido de River pese al empate con San Lorenzo: “El equipo estuvo presente”
El DT del Millonario habló en conferencia de prensa y se mostró conforme con lo hecho por sus dirigidos en el Monumental.
Con un golazo de Mastantuono y otro de Driussi, el Millonario se impuso como local y se quedó con el primer Superclásico del año.
ACTUALIDAD - DEPORTES28/04/2025En un partido muy emotivo y cargado de tensión River le ganó 2-1 a Boca en el Superclásico y desató una gran fiesta en el Monumental. Con un golazo de Franco Mastantuono y otro de Driussi, el Millonario consiguió una victoria justa frente a su gente pese a sufrir en el final del partido. Para Boca había empatado Miguel Merentiel.
En un primer tiempo que fue lo más entretenido del partido, River tomó la iniciativa y abrió la cuenta gracias a una genialidad. El juvenil Mastantuono se hizo cargo de un tiro libre lejano y sacó un remate bárbaro que bajó de golpe y se clavó en el palo izquierdo de Agustín Marchesín. Parecía que el contexto favorecía cada vez más a un Millonario que continuó llegando e hizo trabajar mucho al arquero visitante, sin embargo Boca igualó en una jugada inesperada en la que Merentiel aprovechó un mal cálculo de Germán Pezzella en un pelotazo y se fue derecho al gol en la primera acción seria del visitante.
La historia iba a tornarse incierta por algunos minutos, pero River iba a volver a ponerse arriba muy cerca del entretiempo con una buena jugada. El neuquino Marcos Acuña trepó por izquierda y sacó un centro venenoso para un Sebastián Driussi que ganó de cabeza y, tras el rebote de Marchesín, la empujó en el rebote estableciendo el 2-1 que sería definitivo.
En la segunda mitad, si bien Boca disputó la posesión como no lo había hecho en el primer tiempo, pero no logró inquietar demasiado a un Millonario más replegado que con algunas combinaciones continuó amenazando. Mastantuono tuvo el 3-1 y le erró al arco, mientras que Exequiel Zeballos, uno de los ingresados, casi lo iguala. Ya sobre el final, River terminó relegando terreno (los cambios no le funcionaron) y el Xeneize lo buscó hasta el final, con pocas ideas pero haciendo trabajar a Franco Armani, que tuvo dos buenas intervenciones en el final.
Finalmente y pese al sufrimiento, fue una justa victoria de los de Marcelo Gallardo, vuelven a llevarse un Superclásico en el que hicieron mejor las cosas. La gente, eufórica, celebró la segunda victoria consecutiva ante el eterno rival.
El juvenil abrió el partido con un gol totalmente fuera de contexto. Se hizo cargo de una falta a unos 25 metros del arco de Boca y sacó un zurdazo espectacular al palo de la barrera que bajó de repente y se le metió a Agustín Marchesín, desatando la euforia del público local en el Monumental. Su golazo lo transformó en el futbolista más joven en marcar en un Superclásico, superando a Javier Saviola, otro surgido de la cantera riverplatense.
El tremendo tiro libre de Mastantuono
Merentiel lo empató para Boca
Parecía que River manejaba el partido con cada vez más comodidad, pero una falla defensiva le iba a costar carísimo al dueño de casa. Un pelotazo al espacio de Lautaro Blanco no pudo ser despejado por Germán Pezzella y al acecho estaba Miguel Merentiel, que ganó la posición, controló y se fue mano a mano con Franco Armani, al que superó con una gran definición para devolver el empate en el Superclásico con su tercer gol al Millonario desde su llegada al Xeneize.
Driussi le devolvió la ventaja a River
Se moría el primer tiempo con el empate, pero el Millonario encontró en una muy buena jugada por la izquierda el 2-1 con el que se fue al descanso. La pelota le llegó a Marcos Acuña, que sin desbordar metió un centro al corazón del área para la llegada de un Driussi que llegó por detrás para cabecear. Primero respondió Marchesín, pero en el rebote el ex Austin FC logró empujarla adentro y alcanzar su tercer grito consecutivo con el elenco de Núñez después de una larga racha sin goles.
Marchesín salvó a Boca
El encuentro se inclinó en favor de River tras el 1-0 y allí tuvo que aparecer el arquero del Xeneize para dejar con vida al visitante. Primero, Enzo Pérez recuperó una pelota sobre Milton Delgado y se la cedió a Sebastián Driussi, que se metió en el área y remató, pero se encontró con la resistencia del ex Lanús, que instantes después volvería a aparecer.
De aquel mismo córner, Germán Pezzella se elevó más que todos y metió un cabezazo muy potente ante el que Marchesín volvió a intervenir con una atajada espectacular para evitar el segundo tanto de River.
Montiel y Galoppo, lesionados en River
A pesar de la victoria parcial, Gallardo tendrá dolores de cabeza futuros por este partido. Y es que tanto Gonzalo Montiel como Giuliano Galoppo debieron salir por lesión, y esto preocupa al Muñeco pensando tanto en el futuro de su equipo tanto en Copa Libertadores como en los playoffs del Torneo Apertura. El lateral tuvo una molestia en el primer tiempo y fue reemplazado por Fabricio Bustos antes de comenzar el complemento. A esto se le sumó la salida del volante, que venía de superar una distensión en el musculo sartorio y jugaba su primer encuentro tras la lesión. El ex Banfield no pudo continuar y fue sustituido por Maximiliano Meza.
Boca tuvo el empate en el final
En los últimos minutos el Xeneize intentó, sin muchas ideas, buscar el 2-2 y tuvo la situación más clara faltando muy poco. Un córner de Carlos Palacios le llegó a Rodrigo Battaglia que se la llevó por delante con la marca encima, pero antes de que la pelota se meta lentamente por su palo derecho Armani alcanzó a meter un manotazo salvador que, con la ayuda del palo, salvó la igualdad.
Formaciones
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Giuliano Galoppo; Franco Mastantuono, Facundo Colidio y Sebastián Driussi.
Boca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Ayrton Costa y Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado y Kevin Zenón; Carlos Palacios y Miguel Merentiel.
Estadio: Mas Monumental
Árbitro: Nicolás Ramírez
El DT del Millonario habló en conferencia de prensa y se mostró conforme con lo hecho por sus dirigidos en el Monumental.
En medio de la crisis del "Xeneize", su nuevo referente publicó un mensaje en las redes sociales lleno de optimismo.
La ex campeona mundial de boxeo falleció tras permanecer internada desde el 14 de julio por un ACV isquémico. Su familia había manifestado esperanzas por su leve mejoría, pero su estado se agravó en las últimas horas.
El equipo argentino juvenil femenino se consagró campeón del mundo en formas durante el Mundial de Taekwondo ITF 2025 en Barcelona. Con emoción y entrega y talento, las chicas lograron hacer historia para el deporte nacional
A menos de un año para el Mundial 2026, Lionel Scaloni sigue buscando formar su Selección ideal, y estaría por convocar a un nuevo jugador
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.
La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el inicio del proceso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos, el acuerdo firmado revela más gestualidad política que beneficios reales. El acceso estará limitado a una minoría, mientras se refuerza el control migratorio y se entrega soberanía a cambio de una foto.
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.