
Alzheimer: qué es lo primero que una persona comienza a olvidar
El deterioro de la memoria relacionado con esta enfermedad avanza de manera progresiva, aunque se presenta a través de 10 episodios de síntomas
Las actividades especiales comenzaron el 26 de abril y se extenderán hasta el 3 de mayo, con acciones en plazas, ferias y eventos locales
SALUD Y BIENESTAR28/04/2025En el marco de la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización, la provincia de Neuquén intensifica sus campañas de vacunación dirigidas a adultos mayores y embarazadas. La iniciativa, impulsada como parte del Plan Provincial de Salud, busca mejorar la accesibilidad a la inmunización tras un periodo de dificultades en el abastecimiento de vacunas.
Gracias a gestiones realizadas por el Ministerio de Salud provincial ante autoridades nacionales, se logró regularizar el envío de dosis, permitiendo reforzar la aplicación de vacunas en todo el territorio neuquino. Las actividades especiales comenzaron el 26 de abril y se extenderán hasta el 3 de mayo, con acciones en plazas, ferias y eventos locales.
“Queremos que la gente vaya a vacunarse. Hay vacunas para cada etapa de la vida. Es una oportunidad para que nuestra comunidad pueda completar los esquemas de vacunación”, explicó Araceli Glitein, directora de Inmunizaciones
El operativo no solo apunta a actualizar esquemas de vacunación en niños, sino que también enfatiza en la inmunización de adultos mayores y embarazadas, con especial foco en las dosis contra la gripe y el virus sincicial respiratorio (RSV) entre las semanas 32 y 36 de gestación.
Glitein subrayó la importancia de acercar las vacunas a la población: "El equipo de salud, en particular los vacunadores, han empezado con la actividad en distintos puntos de la provincia, en ferias, plazas, eventos. El objetivo es llevar las vacunas a nuestra gente, que es donde deben estar".
Respecto a la situación de COVID-19, la funcionaria recordó que la vacunación continúa disponible, a pesar de la baja adhesión registrada en los últimos meses. "Seguimos teniendo casos de COVID en el país, así que la recomendación es seguir vacunándonos", insistió.
En 2024 se aplicaron un total de 589.947 dosis: 82,6% embarazadas; 91,6% menores de 1 año; 90,7% 12 meses; 86,6 % 15-18 meses; mayor al 99% 5 años; y 92,3% 11 años.
La vacunación continúa siendo uno de los pilares centrales de la estrategia sanitaria neuquina, buscando garantizar el acceso y la protección de toda la población, en especial de los grupos de riesgo.
El deterioro de la memoria relacionado con esta enfermedad avanza de manera progresiva, aunque se presenta a través de 10 episodios de síntomas
El evento, organizado conjuntamente por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y el Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica (IMITAB), reunió a una amplia gama de expertos en alimentación, desde académicos y científicos hasta profesionales de la industria y la salud. Se debatieron las últimas tendencias en alimentación
Desde el Centro Regional de Hemoterapia solicitan en forma urgente donantes de sangre de todos los grupos y factores
La higiene de las manos es una de las medidas más eficaces, asequibles y universales de que disponemos para prevenir la transmisión de infecciones y garantizar que la atención médica sea segura, higiénica y de calidad
Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca. Conocé todos los detalles de esta efeméride.
Cuidar el corazón también depende de los hábitos que sostenemos cada día; cómo influye una simple elección en nuestra salud a largo plazo es algo que muchos aún se preguntan
Mientras Texas enfrenta sequías históricas, las empresas de petróleo y gas extraen miles de millones de litros de agua de sus ríos. La historia resuena con fuerza en Vaca Muerta, donde la creciente expansión hidrocarburífera obliga a preguntarnos: ¿cuánto más podemos ignorar la huella hídrica de esta industria?
La comunidad mapuche denunció al gobernador Rolando Figueroa por otorgar nuevas concesiones hidrocarburíferas en territorio ancestral sin cumplir con el derecho a la consulta previa, libre e informada. La Confederación Mapuche advierte que la verdadera inseguridad jurídica nace cuando el Estado viola sus propias leyes.
Un informe revelado por The Guardian expone que Chevron y otras petroleras inyectaron más de 13 millones de kilos de sustancias químicas sin declarar en el subsuelo de Colorado, violando leyes ambientales que exigen transparencia y prohíben el uso de PFAS. El hecho reaviva la preocupación global sobre la opacidad del fracking y su impacto en la salud pública.
YPF Digital y Globant anunciaron una alianza estratégica para convertir la App YPF en una billetera interoperable antes de fin de año. El objetivo: permitir pagos más allá del ecosistema YPF y ofrecer nuevas funciones centradas en la movilidad, respaldadas por inteligencia artificial.
Hoy es una jornada para materializar lo visionado, trabajar con firmeza, ordenar lo ambicioso y tomar decisiones que apunten al crecimiento real. El Dragón de Tierra fusiona visión a largo plazo con estructura, lo que convierte este día en una excelente oportunidad para liderar con madurez y concretar metas con equilibrio. Ideal para construir, revisar y consolidar.
Las continuas restricciones se producen mientras el líder de la oposición afirma que Israel se está convirtiendo en una nación paria que "mata bebés como pasatiempo". 14.000 bebes morirán en las próximas 48 horas si no ingresan alimentos.
El canciller británico David Lammy suspendió las negociaciones de libre comercio con Israel y denunció como “repugnantes y monstruosos” los planes de expulsar palestinos de Gaza. La crisis humanitaria, el bloqueo de ayuda y los bombardeos desataron una ola de indignación en el Parlamento británico. Se impusieron nuevas sanciones y se exige el fin del bloqueo.
El proyecto para permitir el funcionamiento legal de plataformas como Uber, Cabify y Didi avanza en el Concejo Deliberante, la normativa podría aprobarse a fines de junio
En un flash informativo cerca de las 8:30 de la mañana el organismo informó que uno de los pasos más importantes de la región está inhabilitado