
Mes Rosa: Neuquén amplía el acceso a mamografías con horarios extendidos
Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.
Las actividades especiales comenzaron el 26 de abril y se extenderán hasta el 3 de mayo, con acciones en plazas, ferias y eventos locales
SALUD Y BIENESTAR28/04/2025
Neuquén Noticias
En el marco de la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización, la provincia de Neuquén intensifica sus campañas de vacunación dirigidas a adultos mayores y embarazadas. La iniciativa, impulsada como parte del Plan Provincial de Salud, busca mejorar la accesibilidad a la inmunización tras un periodo de dificultades en el abastecimiento de vacunas.
Gracias a gestiones realizadas por el Ministerio de Salud provincial ante autoridades nacionales, se logró regularizar el envío de dosis, permitiendo reforzar la aplicación de vacunas en todo el territorio neuquino. Las actividades especiales comenzaron el 26 de abril y se extenderán hasta el 3 de mayo, con acciones en plazas, ferias y eventos locales.
“Queremos que la gente vaya a vacunarse. Hay vacunas para cada etapa de la vida. Es una oportunidad para que nuestra comunidad pueda completar los esquemas de vacunación”, explicó Araceli Glitein, directora de Inmunizaciones
El operativo no solo apunta a actualizar esquemas de vacunación en niños, sino que también enfatiza en la inmunización de adultos mayores y embarazadas, con especial foco en las dosis contra la gripe y el virus sincicial respiratorio (RSV) entre las semanas 32 y 36 de gestación.
Glitein subrayó la importancia de acercar las vacunas a la población: "El equipo de salud, en particular los vacunadores, han empezado con la actividad en distintos puntos de la provincia, en ferias, plazas, eventos. El objetivo es llevar las vacunas a nuestra gente, que es donde deben estar".
Respecto a la situación de COVID-19, la funcionaria recordó que la vacunación continúa disponible, a pesar de la baja adhesión registrada en los últimos meses. "Seguimos teniendo casos de COVID en el país, así que la recomendación es seguir vacunándonos", insistió.
En 2024 se aplicaron un total de 589.947 dosis: 82,6% embarazadas; 91,6% menores de 1 año; 90,7% 12 meses; 86,6 % 15-18 meses; mayor al 99% 5 años; y 92,3% 11 años.
La vacunación continúa siendo uno de los pilares centrales de la estrategia sanitaria neuquina, buscando garantizar el acceso y la protección de toda la población, en especial de los grupos de riesgo.

Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.

En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Aunque apenas mide unos milímetros, la glándula pineal regula los ritmos de sueño y vigilia a través de la melatonina. Entre la ciencia y el mito, esta pequeña estructura cerebral ha sido llamada “el tercer ojo” y sigue despertando fascinación por su influencia en la salud y el bienestar.

Con el estilo de vida acelerado y descuidado que se suele llevar, no es extraño que tantas personas padezcan problemas cardíacos. Disfrutar de un corazón óptimo puede parecernos una utopía, pero con algunos cambios o ajustes en nuestros hábitos de vida, el órgano más importante del cuerpo puede gozar de una excelente salud. A continuación, algunos consejos para lograrlo.

La directora de Prevención de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud, Luciana Moya, confirmó un nuevo caso en Junín de los Andes. Además, explicó cuáles son los síntomas a los que hay que estar atentos y las medidas de prevención para evitar contagios.

Será este viernes 19 y sábado 20 de septiembre | 17 a 21 hs en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz)

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.