
Del interior neuquino a su mesa: vuelve la venta directa de pollos parrilleros
Los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce vuelven a la capital neuquina con sus pollos parrilleros de chacra. Será este domingo, a partir de las 9, en la Feria de la Plaza de Boca de Neuquén capital, donde venderán de forma directa al consumidor hasta agotar stock
REGIONALES25/04/2025

Este domingo los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce estarán, a partir de las 9, en la Feria de la Plaza de Boca de Neuquén capital, hasta agotar stock. Se trata de otra venta directa de pollos parrilleros elaborados en dichas localidades y faenados en la Cooperativa Agropecuaria Paso Aguerre-Neuquén (CAPAN). La subsecretaría de Producción, acompaña a CAPAN y a las familias productoras para consolidar estos espacios, y acercar productos neuquinos de calidad a los consumidores.
Una alta demanda, de Pollo Parrillero de Chacra, reconocido por su calidad y las buenas prácticas en su crianza, impulsó el acompañamiento a familias productoras, acercándolas a los consumidores. En las dos ocasiones previas, la venta fue un éxito rotundo y se vendió el 100% de los productos ofrecidos. En la edición de marzo, en menos de tres horas se comercializaron 700 kilos de pollos (equivalentes a 225 unidades, con un peso promedio de 3,1 kilos).
La comercialización directa al consumidor permitió un movimiento económico aproximado de 4.200.000 pesos, que en su gran mayoría quedó en manos de las familias productoras, fortaleciendo la economía local y consolidando el trabajo de la cooperativa. La experiencia se repitió en abril y terminando el mes promete ser similar a las dos anteriores.
La Cooperativa Agropecuaria Paso Aguerre – Neuquén (CAPAN) está integrada por cuatro socios y trabaja de manera articulada con más de 22 familias productoras de la región. Entre sus principales servicios se destacan la compra conjunta de pollitos bebé, provisión de alimento balanceado producido localmente, servicios de faena habilitada, embalaje y traslado refrigerado para la comercialización en distintos puntos del territorio.
El trabajo colectivo de la cooperativa permite generar valor agregado en origen, dinamizar las economías locales y abrir nuevos espacios de comercialización para la agricultura familiar neuquina.
Experiencia en China Muerta
Unos 3.000 pollos mensuales fueron procesados en la Planta de Faena de Aves de China Muerta el año pasado. Esto tuvo un impacto económico de 45 millones de pesos en ventas mensuales, sin contar la inversión en insumos, alimento, combustible, y empleo local.
Desde la subsecretaría de Producción se impulsó esta actividad a través de créditos productivos y asistencia técnica, fortaleciendo el desarrollo de las economías locales. La labor de los productores, nucleados en la Cooperativa Granjeros de China Muerta Ltda., ha sido fundamental para alcanzar estos resultados.
Además, el trabajo articulado con el sector público y el apoyo constante en capacitación técnica han permitido avanzar en buenas prácticas productivas que aseguran la calidad y la continuidad de la producción.
La producción avícola no solo representa una fuente de ingresos genuinos para las familias productoras, sino que también fortalece el desarrollo regional, generando empleo y promoviendo prácticas sostenibles que consolidan a la avicultura como un eje productivo clave para la región.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.
