
Del interior neuquino a su mesa: vuelve la venta directa de pollos parrilleros
Los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce vuelven a la capital neuquina con sus pollos parrilleros de chacra. Será este domingo, a partir de las 9, en la Feria de la Plaza de Boca de Neuquén capital, donde venderán de forma directa al consumidor hasta agotar stock
REGIONALES25/04/2025
Neuquén Noticias
Este domingo los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce estarán, a partir de las 9, en la Feria de la Plaza de Boca de Neuquén capital, hasta agotar stock. Se trata de otra venta directa de pollos parrilleros elaborados en dichas localidades y faenados en la Cooperativa Agropecuaria Paso Aguerre-Neuquén (CAPAN). La subsecretaría de Producción, acompaña a CAPAN y a las familias productoras para consolidar estos espacios, y acercar productos neuquinos de calidad a los consumidores.
Una alta demanda, de Pollo Parrillero de Chacra, reconocido por su calidad y las buenas prácticas en su crianza, impulsó el acompañamiento a familias productoras, acercándolas a los consumidores. En las dos ocasiones previas, la venta fue un éxito rotundo y se vendió el 100% de los productos ofrecidos. En la edición de marzo, en menos de tres horas se comercializaron 700 kilos de pollos (equivalentes a 225 unidades, con un peso promedio de 3,1 kilos).
La comercialización directa al consumidor permitió un movimiento económico aproximado de 4.200.000 pesos, que en su gran mayoría quedó en manos de las familias productoras, fortaleciendo la economía local y consolidando el trabajo de la cooperativa. La experiencia se repitió en abril y terminando el mes promete ser similar a las dos anteriores.

La Cooperativa Agropecuaria Paso Aguerre – Neuquén (CAPAN) está integrada por cuatro socios y trabaja de manera articulada con más de 22 familias productoras de la región. Entre sus principales servicios se destacan la compra conjunta de pollitos bebé, provisión de alimento balanceado producido localmente, servicios de faena habilitada, embalaje y traslado refrigerado para la comercialización en distintos puntos del territorio.
El trabajo colectivo de la cooperativa permite generar valor agregado en origen, dinamizar las economías locales y abrir nuevos espacios de comercialización para la agricultura familiar neuquina.
Experiencia en China Muerta
Unos 3.000 pollos mensuales fueron procesados en la Planta de Faena de Aves de China Muerta el año pasado. Esto tuvo un impacto económico de 45 millones de pesos en ventas mensuales, sin contar la inversión en insumos, alimento, combustible, y empleo local.
Desde la subsecretaría de Producción se impulsó esta actividad a través de créditos productivos y asistencia técnica, fortaleciendo el desarrollo de las economías locales. La labor de los productores, nucleados en la Cooperativa Granjeros de China Muerta Ltda., ha sido fundamental para alcanzar estos resultados.
Además, el trabajo articulado con el sector público y el apoyo constante en capacitación técnica han permitido avanzar en buenas prácticas productivas que aseguran la calidad y la continuidad de la producción.
La producción avícola no solo representa una fuente de ingresos genuinos para las familias productoras, sino que también fortalece el desarrollo regional, generando empleo y promoviendo prácticas sostenibles que consolidan a la avicultura como un eje productivo clave para la región.


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta




