
“Vigilancia costera: el saber de la UNCo que protege lo que comemos”
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.
Mantendrá los ajustes trimestrales por IPC, otorgará un bono de $520 mil y un piso salarial de $800 mil
REGIONALES23/04/2025La Municipalidad de Neuquén mantendrá los ajustes trimestrales por IPC, otorgará un bono de $520.000 desdoblado en dos con los haberes de abril y mayo, y estableció un piso salarial mínimo de $800.000 a los agentes municipales de la ciudad. Es la misma oferta salarial aceptada oportunamente por los estatales de la provincia de Neuquén.
La municipalidad de Neuquén entregará 418 nuevos terrenos con servicios ¿Cuándo?
El secretario de Gobierno y Coordinación, Juan Hurtado, explicó que se viene trabajando en distintas alternativas “y entendemos que es el mejor acuerdo que se puede hacer, y es el mismo que ha celebrado la provincia con todos los sindicatos, con todos los gremios de las actividades estatales de la provincia y que han cerrado también en los distintos municipios”.
Explicó que se trata de mantener el IPC en forma trimestral “como ya lo venimos sosteniendo desde hace años, y se suma un bono de 520 mil pesos que se va a abonar en dos cuotas, con los haberes de abril y mayo”.
“Además para todos aquellos trabajadores que perciben un salario de bolsillo menor a los 800 mil pesos, vamos a garantizar esa suma que el salario sea de esos 800 mil pesos”, agregó.
Del mismo modo, el secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, Fernando Schpoliansky, recordó que se trata de la misma propuesta que en su momento hizo Provincia en diciembre de 2025, que “acordó con la totalidad de los municipios de la provincia de Neuquén y las comisiones de fomento”.
“De esta manera -dijo- garantizamos el acompañamiento a través del IPC en forma trimestral, garantizamos una suma de $800.000 para el conjunto de los trabajadores como piso y garantizamos también que, dentro de las posibilidades financieras del municipio, continuar pagando el último día hábil del mes como lo venimos haciendo y sin comprometer las finanzas municipales”.
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.
Productores de Picún Leufú se encuentran en una situación crítica debido a la falta de agua para riego, agravada por la sequía y el mal funcionamiento del sistema de bombeo del canal La Picacita
objetivo es facilitar gestiones esenciales como las de DNI y otros trámites registrales a quienes no pueden llegar a las oficinas de atención
La cooperativa CALF y el Banco Provincia del Neuquén firmaron un acuerdo que permitirá financiar hasta el 100% de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos para hogares, comercios y PyMEs. La iniciativa, enmarcada en el programa CALF RENOVA, busca acercar la transición energética a los usuarios con acompañamiento técnico y respaldo financiero local.
En medio de un panorama económico complicado, la provincia lanzó una línea de financiamiento para que los productores sigan de pie. Con tasas bajas, pocos papeles y trámite online, la propuesta apunta a darle aire al sector agropecuario.
Se elimina la posibilidad de retiros presenciales mayores a $30.000 para adicionales de tarjetas de débito y cuentas judiciales, que deberán hacerse por cajero automático.
El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.
El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.
El espacio peronista neuquino advirtió sobre la gravedad de la Resolución 1569/2025 firmada por Luis Caputo, que habilita la venta total de las centrales hidroeléctricas del país. Reclaman respeto a la soberanía provincial y la intervención de las provincias en el proceso.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.