
Ecuador enfrenta la cuarta semana de paro nacional indígena contra el alza al precio del diésel
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.
Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.
INTERNACIONALES23/04/2025Un fuerte terremoto de magnitud 6,2 estremeció hoy la ciudad de Estambul, hogar de 16 millones de habitantes, según datos provisionales de la Agencia de Gestión de Catástrofes y Emergencias de Turquía (AFAD). El movimiento telúrico, uno de los más intensos registrados en los últimos años en la región, tuvo lugar a las 12:49 hora local (09:49 GMT) y se originó a una profundidad de 6,92 kilómetros en la zona de Silivri, a unos 80 kilómetros al oeste de la metrópoli.
Pese a la potencia del sismo, no se han reportado, hasta el momento, daños estructurales de gravedad ni víctimas mortales. Sin embargo, cientos de personas abandonaron apresuradamente edificios de oficinas y viviendas al sentir las sacudidas, que hicieron temblar por varios segundos tanto la orilla europea como la asiática del estrecho del Bósforo.
La emisora TGRT informó que al menos una persona resultó herida al saltar desde un balcón en un intento de escapar de su edificio. Las autoridades sanitarias locales atendieron al herido —cuyo estado no ha sido detallado— y descartaron por ahora mayores incidentes.
AFAD ha emitido un llamado de precaución a todos los habitantes de la región afectada, instándolos a no reingresar a edificaciones que pudieran haber sufrido daños. Equipos de evaluación estructural se despliegan en los distritos aledaños al epicentro para inspeccionar puentes, carreteras y construcciones residenciales.
Por su parte, el Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ) reportó una magnitud ligeramente inferior, de 6,02, y una profundidad de 10 kilómetros. Estas diferencias en las mediciones son frecuentes en las primeras horas tras un sismo, mientras los distintos institutos afinan sus cálculos con datos más completos.
Aunque Estambul se encuentra en una de las zonas más sísmicas de Turquía, un potente terremoto no se registraba tan cerca de la ciudad desde el sismo de magnitud 5,8 que sacudió la península de Marmara en 2019, sin dejar víctimas graves pero generando alarma entre la población.
Las autoridades turcas mantienen la vigilancia y han reforzado los protocolos de emergencia para atender cualquier eventualidad. Se espera que, en las próximas horas, la AFAD y el GFZ publiquen reportes más detallados, incluyendo posibles réplicas y el alcance definitivo de los daños.
“Pedimos a todos los ciudadanos que mantengan la calma y sigan las indicaciones de las brigadas de rescate y los servicios de emergencia”, declaró un portavoz de AFAD en conferencia de prensa.
Mientras tanto, las labores de inspección y asistencia continúan, y se recomienda a la población de Estambul y sus alrededores mantenerse informada por los canales oficiales y extremar las medidas de seguridad ante réplicas.
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
Las autoridades de México informaron que aumentó a 47 desde 44 el número de personas fallecidas en cuatro estados del país, tras las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre.
La firma de un swap de divisas por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino reconfigura el tablero geopolítico regional. Las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent —quien afirmó que Milei “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”— generaron una dura respuesta de la diplomacia china, que acusó a Washington de mantener una mentalidad de Guerra Fría e intentar “sembrar discordia” en América Latina. En el trasfondo, la economía argentina, en crisis de liquidez, se convierte en terreno de disputa entre dos potencias globales que buscan moldear el rumbo estratégico del país.
Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.
El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.
El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.
El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.
El clima en la provincia se presenta con jornadas templadas, ráfagas persistentes y algunas lluvias en el sur. El fin de semana traerá alivio en varias regiones.
Estado actualizado de los pasos fronterizos este lunes 13 de octubre, las condiciones y recomendaciones oficiales para tener en cuenta al momento de viajar al sur de la Patagonia
Controles de tránsito intensificados derivaron en 56 retenciones vehiculares, entre motos y autos, Francisco Baggio destacó la detección de un motociclista con 2.58 g/l de alcoholemia y reforzó la política de tolerancia cero.
Las autoridades de México informaron que aumentó a 47 desde 44 el número de personas fallecidas en cuatro estados del país, tras las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre.
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
Debido a la escasez de plástico para confeccionar licencias de conducir, la Dirección Provincial de Seguridad Vial de Neuquén informó que los ciudadanos podrán circular con la versión digital de su licencia.