TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Ampliarán redes de gas a Taquimilán, El Cholar y Tricao Malal

Mediante un convenio entre Hidenesa y la UPEFE, Taquimilán, El Cholar y Tricao Malal tendrán el servicio en el invierno. Será para unas 60 familias.

REGIONALES19/04/2021
gas hidenesa

Tres localidades del norte neuquino tendrán una obra de ampliación de redes de gas natural: son Taquimilán, Tricao Malal y El Cholar, donde sus intendentes, Santiago Arias, Jorge Gutiérrez y Néstor Fuentes realizaron distintas gestiones ante la secretaría General y de Servicios Públicos y la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).

Con la gestión, se logró el financiamiento para la compra de materiales por un monto total de 3.340.000 pesos destinados a la realización de extensiones de redes de gas en las tres ciudades.

El presidente de Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa) Sergio Schroh, explicó que “antes de la llegada del invierno -a fines de mayo, mediados de junio-, esto permitirá tener finalizadas las obras que habilitarán el gas para unas 60 familias”.

Schroh indicó que son familias “que están esperando hace tiempo por ello. El propio crecimiento de las localidades hace que requieran este servicio de gas”.

Dentro de los lineamientos que impulsa el Gobierno, se proyecta sostener el servicio que presta la empresa Hidenesa, para llegar con la sub-distribución de gas a cada rincón de la provincia -precisamente donde no está presente la distribuidora regional Camuzzi Gas del Sur-, lo que permite una mejor calidad de vida e igualdad de oportunidades para los habitantes del interior neuquino.

Estas localidades de la provincia aún no cuentan en su totalidad con servicio de gas y, al igual que el resto de los 24 lugares atendidos por Hidenesa, demandan el servicio esencial.

Schroh explicó que se organizarán los trabajos con cada uno de los municipios y dijo que “si bien no podemos hoy trasladar los materiales a cada una de las localidades producto de los cortes de rutas, realizaremos la distribución y organizaremos como empresa prestataria del servicio las obras. Comenzaremos con El Cholar, luego nos trasladaremos a Tricao Malal y posteriormente a Taquimilán”.

Dijo que este tipo de obras “las estaríamos realizando antes del invierno, que es cuando lo requieren las localidades. La próxima semana queremos comenzar las tareas en El Cholar, para continuar después en las demás localidades”.

La ejecución será antes del invierno

El presidente de Hidenesa agregó que “normalmente estas obras las hacemos por administración, conjuntamente con los municipios, donde la Provincia aporta los materiales, Hidenesa tiene que ver con el proyecto, la inspección de obra, la electrofusión, el tapado de las cañerías; y los municipios aportan una máquina retroexcavadora para trabajar en el zanjeo y la cañería, además de personal para las tareas”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.