
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
Mediante un convenio entre Hidenesa y la UPEFE, Taquimilán, El Cholar y Tricao Malal tendrán el servicio en el invierno. Será para unas 60 familias.
REGIONALES19/04/2021
Tres localidades del norte neuquino tendrán una obra de ampliación de redes de gas natural: son Taquimilán, Tricao Malal y El Cholar, donde sus intendentes, Santiago Arias, Jorge Gutiérrez y Néstor Fuentes realizaron distintas gestiones ante la secretaría General y de Servicios Públicos y la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).
Con la gestión, se logró el financiamiento para la compra de materiales por un monto total de 3.340.000 pesos destinados a la realización de extensiones de redes de gas en las tres ciudades.
El presidente de Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa) Sergio Schroh, explicó que “antes de la llegada del invierno -a fines de mayo, mediados de junio-, esto permitirá tener finalizadas las obras que habilitarán el gas para unas 60 familias”.
Schroh indicó que son familias “que están esperando hace tiempo por ello. El propio crecimiento de las localidades hace que requieran este servicio de gas”.
Dentro de los lineamientos que impulsa el Gobierno, se proyecta sostener el servicio que presta la empresa Hidenesa, para llegar con la sub-distribución de gas a cada rincón de la provincia -precisamente donde no está presente la distribuidora regional Camuzzi Gas del Sur-, lo que permite una mejor calidad de vida e igualdad de oportunidades para los habitantes del interior neuquino.
Estas localidades de la provincia aún no cuentan en su totalidad con servicio de gas y, al igual que el resto de los 24 lugares atendidos por Hidenesa, demandan el servicio esencial.
Schroh explicó que se organizarán los trabajos con cada uno de los municipios y dijo que “si bien no podemos hoy trasladar los materiales a cada una de las localidades producto de los cortes de rutas, realizaremos la distribución y organizaremos como empresa prestataria del servicio las obras. Comenzaremos con El Cholar, luego nos trasladaremos a Tricao Malal y posteriormente a Taquimilán”.
Dijo que este tipo de obras “las estaríamos realizando antes del invierno, que es cuando lo requieren las localidades. La próxima semana queremos comenzar las tareas en El Cholar, para continuar después en las demás localidades”.
La ejecución será antes del invierno
El presidente de Hidenesa agregó que “normalmente estas obras las hacemos por administración, conjuntamente con los municipios, donde la Provincia aporta los materiales, Hidenesa tiene que ver con el proyecto, la inspección de obra, la electrofusión, el tapado de las cañerías; y los municipios aportan una máquina retroexcavadora para trabajar en el zanjeo y la cañería, además de personal para las tareas”.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.


La AIC anticipó un viernes con nubosidad persistente y vientos moderados en cada región, con variaciones marcadas hacia la noche.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.


Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.