INVIERNO 1100x100

Ampliarán redes de gas a Taquimilán, El Cholar y Tricao Malal

Mediante un convenio entre Hidenesa y la UPEFE, Taquimilán, El Cholar y Tricao Malal tendrán el servicio en el invierno. Será para unas 60 familias.

REGIONALES19/04/2021
gas hidenesa

Tres localidades del norte neuquino tendrán una obra de ampliación de redes de gas natural: son Taquimilán, Tricao Malal y El Cholar, donde sus intendentes, Santiago Arias, Jorge Gutiérrez y Néstor Fuentes realizaron distintas gestiones ante la secretaría General y de Servicios Públicos y la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).

Con la gestión, se logró el financiamiento para la compra de materiales por un monto total de 3.340.000 pesos destinados a la realización de extensiones de redes de gas en las tres ciudades.

El presidente de Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa) Sergio Schroh, explicó que “antes de la llegada del invierno -a fines de mayo, mediados de junio-, esto permitirá tener finalizadas las obras que habilitarán el gas para unas 60 familias”.

Schroh indicó que son familias “que están esperando hace tiempo por ello. El propio crecimiento de las localidades hace que requieran este servicio de gas”.

Dentro de los lineamientos que impulsa el Gobierno, se proyecta sostener el servicio que presta la empresa Hidenesa, para llegar con la sub-distribución de gas a cada rincón de la provincia -precisamente donde no está presente la distribuidora regional Camuzzi Gas del Sur-, lo que permite una mejor calidad de vida e igualdad de oportunidades para los habitantes del interior neuquino.

Estas localidades de la provincia aún no cuentan en su totalidad con servicio de gas y, al igual que el resto de los 24 lugares atendidos por Hidenesa, demandan el servicio esencial.

Schroh explicó que se organizarán los trabajos con cada uno de los municipios y dijo que “si bien no podemos hoy trasladar los materiales a cada una de las localidades producto de los cortes de rutas, realizaremos la distribución y organizaremos como empresa prestataria del servicio las obras. Comenzaremos con El Cholar, luego nos trasladaremos a Tricao Malal y posteriormente a Taquimilán”.

Dijo que este tipo de obras “las estaríamos realizando antes del invierno, que es cuando lo requieren las localidades. La próxima semana queremos comenzar las tareas en El Cholar, para continuar después en las demás localidades”.

La ejecución será antes del invierno

El presidente de Hidenesa agregó que “normalmente estas obras las hacemos por administración, conjuntamente con los municipios, donde la Provincia aporta los materiales, Hidenesa tiene que ver con el proyecto, la inspección de obra, la electrofusión, el tapado de las cañerías; y los municipios aportan una máquina retroexcavadora para trabajar en el zanjeo y la cañería, además de personal para las tareas”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.