Cristina en sus redes sociales: «A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada»

La expresidenta publicó un gráfico que detalla la participación de los asalariados en el PIB de la Argentina. Críticas al gobierno de Milei

POLÍTICA19/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
cristina-fernandez-2-foto-@CFKArgentina-

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió en sus redes sociales un nuevo mensaje crítico contra el gobierno de Javier Milei. La exmandataria subió un gráfico que indica la participación de los asalariados en el PIB de la Argentina y sentenció: «A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada y la vida cotidiana se hace muy pesada y cada vez más difícil».

«En sábado de RESURRECCIÓN les quiero compartir un cuadro que vi en redes sobre la PARTICIPACIÓN DE LOS ASALARIADOS EN EL PIB de nuestro país, en el período comprendido entre los años 1935 hasta 2024», comienza el post.

Cristina detalla en el mensaje de X que «ese concepto económico (…) prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar… o cuando, como ahora a la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada».

El gráfico fue elaborado por Argendata -espacio perteneciente a la fundación FUNDAR, «insospechada de ser peronista, kirchnerista o cualquier cosa que se le parezca», explica Cristina- indica que el período más virtuoso para los salarios fue entre 2003 y 2015 («tres gobiernos del peronismo o kirchneRismo como más te guste»). El otro fue el período comprendido entre 1942 y 1954 («ascenso de Perón desde la Secretaría de Trabajo y Previsión hasta Presidente»). Y el tercero «tuvo su pico en 1974» («año de la muerte de Perón en la presidencia»). 

El texto de Cristina sentencia al final: «Que los responsables políticos de los períodos de mayor participación de los trabajadores en el PIB hayan sido, y sigan siendo, perseguidos, condenados y proscriptos… no es ninguna casualidad. Como tampoco lo es que los responsables de las estafas financieras del 2001 y el 2018 vuelvan, una y otrra vez, a manejar el Estado, endeudándolo cada vez más, hundiendo en la miseria y el dolor a millones de argentinos».

Te puede interesar
mteyss-1-de-mayo-foto-001

¿Por qué se conmemora el 1º de mayo el Día del Trabajador?

NeuquenNews
POLÍTICA30/04/2025

El Día del Trabajador, celebrado cada 1º de mayo, remite a una lucha histórica por la dignidad laboral, nacida en las huelgas de Chicago en 1886. Más que un feriado, es un recordatorio del costo de los derechos conquistados y de los desafíos que aún persisten en el mundo del trabajo. Los derechos de los trabajadores siempre se han conquistado con luchas y sacrificios.

Pablo Todero dip

Pablo Todero propone corregir la Ley de Bomberos para garantizar tarifa gratuita de gas en cuarteles del interior

NeuquenNews
POLÍTICA29/04/2025

El diputado neuquino presentó un proyecto de ley para corregir una omisión técnica en la Ley 27.629, que impide que decenas de cuarteles de bomberos de todo el país accedan de manera gratuita a los servicios públicos. “La iniciativa busca incorporar al gas licuado de petróleo (GLP) indiluido por red entre los servicios con tarifa gratuita”, detalló Todero.

Esther Ballestrino

Esther Ballestrino: la mujer que formó políticamente al Papa Francisco y fue desaparecida por la dictadura argentina

NeuquenNews
POLÍTICA29/04/2025

Esther Ballestrino fue mucho más que una científica: marcó la conciencia política de un joven Jorge Bergoglio, inspiró a generaciones con su militancia y se convirtió en una de las primeras Madres de Plaza de Mayo antes de ser secuestrada y asesinada por la dictadura. Su historia, rescatada por el Papa Francisco y su familia, sigue siendo un faro de memoria, justicia y compromiso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🐎 Horóscopo Chino Diario – Sábado 10 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/05/2025

Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.