
Ante el auge de turistas de Neuquén a Chile en Semana Santa ya esperan más de «230 autos y 120 camiones» en el paso Pino Hachado
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
ACTUALIDAD17/04/2025
Neuquén Noticias
Como es usual en los fines de semana largos, los pasos fronterizos de Neuquén registran importantes filas de turistas que esperan cruzar a Chile. Este jueves, en el inicio de Semana Santa, el paso Pino Hachado tiene «alrededor de 230 vehículos menores y 120 camiones» aguardando por su apertura. En tanto, en Cardenal Samoré las autoridades piden transitar con «máxima precaución» por el pronóstico de lluvias y agua nieve.
«Es algo normal. No hay nada extraordinario por el momento», indicó el director de Defensa Civil de Neuquén, Carlos Cruz, sobre el tránsito en el Paso Pino Hachado.
Advirtió que hay «bastante tránsito» y que están trabajando en el área junto a Seguridad Vial y Protección Civil realizando «recorridos preventivos y controlando diferentes puntos con equipos».

Por su parte, desde Vialidad Nacional recordaron que el Paso Internacional Pino Hachado está «habilitado en horario de invierno normal para todo tipo de vehículos»
Informaron que el horario de atención para el ingreso al país es de 9 a 19, mientras que el de egreso es de 9 a 18. Se permite el paso de transportes de carga, vehículos menores y transporte de pasajeros.
Por otro lado, solicitaron circular con precaución por la zona, puntualmente desde el sector conocido como Loma de los Vientos hasta el centro de frontera.
También alertaron que en el kilómetro 48 hay caída de piedras y en el límite del paso hay presencia de viento. Al mismo tiempo, comunicaron que hay visión reducida por neblina en el sector límite.
Fin de semana largo en Neuquén: piden «máxima precaución» en el paso Cardenal Samoré
Asimismo, desde la Dirección de Centros de Frontera solicitaron circular con «máxima precaución» sobre la Ruta Nacional 231 camino al paso Cardenal Samoré.
Señalaron que en el tramo cercano al límite de la frontera la calzada está despejada, pero mojada y hay pronóstico de lloviznas en cotas bajas y nieve/agua nieve en cotas altas.
«Baja probabilidad de adherencia en sectores», indicaron. El horario de ingreso al país es de 8 a 19 y de egreso de 8 a 18. El cierre de barrera es a las 19.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



