
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
La ciudad de San Martín de los Andes fue la que más casos detectó durante este sábado. En toda la provincia son 1693 los casos activos.
REGIONALES18/04/2021
Neuquén registró este sábado una muerte por coronavirus (COVID-19), al tiempo que se informaron otros 105 contagios, una cifra menor a la de los dos días anteriores. Durante toda la pandemia ya tuvieron el virus 68.637 neuquinos.
Los casos activos en toda la provincia ascienden a 1693 y la capital neuquina es la de mayor cantidad de contagiados, con 540. Le siguen Plottier con 154, San Martín de los Andes con 139, Cutral Co con 133, Villa La Angostura con 119 y Zapala con 97.
La mayor cantidad de contagios informados este sábado se registraron en San Martín de los Andes con 30 personas contagiadas; le sigue con 17 casos Neuquén capital, diez en Cutral Co, siete en Plottier y seis en Plaza Huincul, Caviahue-Copahue, Rincón de los Sauces y Loncopué. Villa La Angostura y Zapala notificaron cuatro casos positivos y tres Centenario y Junin de los Andes. Las localidades de Las Lajas, Andacollo, Tricao Malal reportaron un contagiado cada una.
152 fueron los pacientes recuperados en la provincia. Del total de personas curadas informadas este sábado, 58 residen en Neuquén capital. Desde el comienzo de la pandemia ya se curaron de la enfermedad 65.704 neuquinos.
En tanto que la ocupación de camas de terapia intensiva llegó en la jornada del sábado al 73,8 por ciento, con 74 pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que son los que necesitan asistencia respiratoria mecánica; otros 5 en terapia intermedia y 153 en sala general.
Además, se reportaron 1240 pacientes ambulatorios, que son los que se recuperan del virus (con síntomas leves) en sus domicilios, con el monitoreo del sistema de Salud.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro


La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.


La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día: