Banner pauta (1100 x 100 px)

EIA prevé que la producción petrolera de EE.UU. tocará techo en 2027 y declinará con fuerza tras 2030

El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.

ENERGÍA16/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
foto-cortesia-44109
Cuenca Pérmica

La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) estima que la producción de crudo del país —hoy el mayor productor mundial— alcanzará su punto más alto en 2027 con 14 millones de barriles por día (bpd), se mantendrá cercana a ese nivel hasta el final de la década y luego descenderá con rapidez, hasta 11,28 millones de bpd en 2050. El dato surge de la Perspectiva Energética Anual 2025, publicada este martes. 

Un fin de ciclo para el auge del shale
El pronóstico confirma que la expansión impulsada por el shale —especialmente en la Cuenca Pérmica y la Bakken— está llegando a su madurez. La EIA prevé que la producción de petróleo de esquisto también culmine en 2027, con unos 10 millones de bpd, para iniciar luego un declive estructural debido al agotamiento natural de los pozos y a la menor productividad de los nuevos emplazamientos.

Demanda interna cerca del pico
En paralelo, la agencia proyecta que el consumo de petróleo en EE.UU. repuntará tras la pandemia y alcanzará su máximo el año próximo, con 20,5 millones de bpd, antes de estabilizarse por debajo del récord de 2005. La combinación de menor crecimiento de la demanda y agotamiento de los recursos no convencionales explica la trayectoria descendente de la oferta doméstica.

Implicancias para la política energética y los mercados
Seguridad de suministro: El retroceso proyectado desafía las políticas orientadas a expandir las exportaciones de crudo y derivados, que en 2024 alcanzaron máximos históricos.

Inversión y precios: Con un declive de la oferta previsto para la década de 2030, los analistas anticipan mayor presión sobre los precios internacionales si la demanda global no se desacelera al mismo ritmo que la oferta estadounidense.

Transición energética: La EIA subraya que los resultados podrían variar bajo escenarios de mayor penetración de vehículos eléctricos o políticas climáticas más estrictas, lo que aceleraría la reducción de la demanda interna y, por ende, la producción.

Comparación con proyecciones previas
La estimación de un pico de 14 millones de bpd es ligeramente superior a los 13,8 millones que la EIA proyectaba hace un año, reflejando la resiliencia de la industria a los altos costos de capital y a la disciplina de gasto impuesta por los inversores. Sin embargo, la agencia mantiene la visión de un declive pronunciado después de 2030, señalando que la ventana de tiempo para el “superciclo” del shale se está cerrando. 

Fuente: Reuters

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/08/2025

El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

santander-e1638400187723

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/08/2025

La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.