Banner pauta (1100 x 100 px)

Las provincias patagónicas proponen extender el status "libre de aftosa sin vacunación" hacia el norte del país

Con el acompañamiento de las provincias patagónicas reclamó que se reconozca el esfuerzo sanitario

REGIONALES15/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2025-04-15_131701_www.google.com

Tras la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. La propuesta fue realizada este lunes en la reunión que se realizó en la secretaría de Agricultura de la Nación. El ministro de Desarrollo Económico de Río Negro, Carlos Banacloy, valoró la decisión de revisar la resolución 180/25 y someterla a discusión con las provincias, así como a evaluación por parte del resto de los mercados.

Con el acompañamiento de la mesa de enlace, las provincias patagónicas reclamaron que se reconozca el esfuerzo sanitario realizado durante más de 25 años. “El tránsito de carne con hueso no puede poner en riesgo todo lo que construimos. Proponemos avanzar hacia un sistema nacional libre sin vacunación, pero con planificación y acuerdos entre todas las regiones”, sostuvo Banacloy.

“Hoy nuestros vecinos Chile, Bolivia y Brasil ya tienen o tendrán estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación; la Patagonia también, pero el resto de Argentina todavía no. Por eso proponemos que la estrategia nacional sea que todo el país avance hacia ese estándar sanitario, no que retrocedan quienes ya lo alcanzaron”, explicó Banacloy
Río Negro sostuvo que el estatus sanitario alcanzado por la Patagonia es una herramienta fundamental para la competitividad de toda la región, tanto en la ganadería ovina como bovina.

Este estatus no sólo respalda el acceso a mercados exigentes, sino que representa años de esfuerzo colectivo de los patagónicos, especialmente en zonas donde la producción ganadera es la principal actividad económica. “Estamos hablando de una plataforma productiva que cumple con estándares internacionales, y que nos permite diferenciarnos. Si se pierde eso, se pierden años de inversión, infraestructura y control”, agregó el ministro.

Finalmente, agradeció a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca en nombre del Gobierno Nacional, así como a la participación de la mesa de enlace con todas las entidades rurales que la integran: Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina y Coninagro.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?