INVIERNO 1100x100

La concesión de CLIBA vence, que pasará con la recolección de los residuos en la ciudad

El próximo 30 de junio abrirán los sobres para ver si sigue Cliba o gana una empresa de Buenos Aires, será por un tiempo de 8 años y no podrán echar empleados

REGIONALES15/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f768x400-201784_245687_5050

Finalizó la concesión de la recolección de residuos en Neuquén y Cliba dejará de ser la empresa encargada de gestionar la limpieza urbana. Desde provincia ya avanzan en el proceso licitatorio para definir qué empresa tomará el mando durante los próximos ocho años a partir del 30 de junio. 

El contrato de Cliba, histórica empresa que recolecta los residuos en la región, finalizó el pasado 31 de diciembre. Desde aquel entonces provincia decidió hacer una prórroga vinculada a la falta de estudios correspondientes a la densidad poblacional de las zonas céntricas y la capacidad de recolección necesaria para abrir una nueva licitación. 

Ahora, la situación cambió y desde la gobernación buscan avanzar en los pliegos: "Tenemos un servicio muy bueno pero requerimos más maquinaria y modernización del sistema", explicó al respecto Noelia Rueda, Subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional.

De momento, de cara al 30 de junio-momento en que se abrirán los sobres- hay dos empresas esperando quedarse con la licitación de la limpieza urbana en la ciudad. Por un lado Cliba nuevamente, por el otro lado la firma bonaerense Ashira. "La Comisión Evaluadora va a revisar los papeles y abrir los expedientes para darle lugar a los pliegos", explicó la especialista. 

Además, Rueda explicó que más allá de la licitación se trabaja en la incorporación de contenedores bilaterales, que tiene mayor capacidad para resguardar residuos y de esta manera evitar que los contenedores desborden, "algo que sucede mucho hoy en día con la gran cantidad de gente que vive en el centro". 

De momento la ciudad alcanza un 98% de territorialidad en la recolección de los residuos: "Vamos a trabajar en ese 2% faltante que está vinculado a problemas con el terreno que no permite que pase el camión recolector", explicó Rueda en uno de los ejes centrales que manejará la nueva empresa ganadora. 

Cabe aclarar que uno de los puntos acordados de palabra antes de la apertura de los sobres es que el personal actual deberá ser contratado nuevamente por la próxima empresa manteniendo la antigüedad vigente. Además, en caso de que la nueva firma no quiera que estos empleados continuen deberá hacerse un despido acorde a los años trabajados para Cliba. 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 16 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/09/2025

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Andrés-Blanco

Blanco: “Esperar a las elecciones para derrotar a Milei es dejar que avance contra el pueblo”

NeuquenNews
POLÍTICA16/09/2025

El diputado Andrés Blanco (FIT-U) advirtió que “esperar las elecciones es dejar que Milei avance contra el pueblo” y convocó a movilizarse el 17 de septiembre contra los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica del Garrahan y a la Ley de Financiamiento Universitario. Criticó a la CGT, la CTA y al peronismo por mantener la tregua y reclamó un paro general para enfrentar el ajuste y las políticas del FMI.